DIAGNOSTICO triptico

Post on 17-Dec-2015

22 views 0 download

description

Enfermeria

Transcript of DIAGNOSTICO triptico

DIAGNOSTICOEl diagnstico se logra mediante exmenes de laboratorio de la materia fecal conmicroscopio ptico. En algunos casos se requiere tomar imgenes del hgado o deteccin delADNdel parsito TRATAMIENTO se trata por prescripcin mdica demetronidazol,iodoquinol,paromomicinaofuroato de diloxanidaytinidazol. Los abscesos hepticos avanzados pueden requerir deciruga.

PATOGENIA Y SINTOMATOLOGA

E. coli es un parsito de la luz intestinal no patgeno y que no produce sntomas.

DIAGNSTICO.. En las materias fecales que contienen gran nmero de quistes de E. coli pueden pasar inadvertidos unos cuantos de E. histolytica.TRATAMIENTOComo esta ameba no es patgena, no est indicado tratamiento especfico; de todos modos conviene recordar que E. coli es mucho ms resistente a los agentes antiamebianos que E. histolytica.PROFILAXISEl hallazgo de esta ameba en las materias fecales prueba de que algo contaminado por stas ha llegado a la boca. La disminucin de la frecuencia de esta depender de una mejor higiene personal , Lavado correcto de las manos, Lavar bien los alimentos antes de ingerirlos.

LESIONES EXTRAINTESTINALESLocalizacin pulmonar, generalmente originada por contigidad de las lesiones hepticas, observndose con ms frecuencia en elpulmnderecho. Se caracteriza pornecrosisdelparnquimapulmonar con posible infeccinbacterianasecundaria.

CICLO DE VIDA

se pueden distinguir varias formas o fases de desarrollo en esta especie, presentes durante varias etapas : Trofozoto Quiste Metaquiste

MODO DE TRANSMISION Modo de transmisin: ruta fecal-oral o por contactosexual/anal. Fuente de infeccin: el hombre infectado, est enfermo o asintomtico Hospedador susceptible: cualquier individuo sano, en especial los nios menores de dos aos

Quiste MaduroElncleose divide 3 veces alcanzando el nmero de 8 ncleos, a diferencia de losquistesdeE. histolytica, el cual no tiene ms de 4 ncleos. En elcitoplasmadel quiste maduro se observan espculas o masas irregulares llamadascromtides. Se observa nuevamente la vacuola con glucgeno.MetaquisteLa capa eslisaday desgarrada, escapando la masa octanucleada. El citoplasma del metaquiste se divide en ocho partes, dando lugar al trofozoito metaqustico.Trofozoito MetaqusticoSon el producto inmediato del metaquiste. Al empezar su alimentacin se desarrollan y crecen formando el trofozoito, cerrando as el ciclo vital.

MODO DE TRANSMISIONE. coli se transmite en forma de quiste viable que llega al a boca por contaminacin fecal y se traga o deglute.EMTAMOEBA HYSTOLITICAEMTAMOEBA COLI

Es unprotozooparsitoanaerobiocon forma ameboide

Es patgeno para el humano, causando amebiasis incluyendocolitisambica yabscesoheptico.

ENFERMEDADES QUE CAUSALas lesiones porE. histolyticapueden ser: LESIONES INTESTINALESOcurre principalmente en cualquier parte delcolon, en particular elciego,sigmoidesy elrecto.

LA ENTAMOEBA COLILaEntamoeba coli es unaamebafcilmente encontrada en los intestinos de algunos animales, incluido el hombre.

CICLO DE VIDATrofozoitoPre quisteQuiste Inmaduro