Diapositivas para la plataforma.....

Post on 04-Jul-2015

1.479 views 0 download

Transcript of Diapositivas para la plataforma.....

SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

PROYECTO DE AULA

ALUMNA:

MARIA BELEN CAMINO

PARALELO:

COM - 06

TEMA:

NEGOCIO DE

FRANQUICIAS EN

EL ECUADOR

«INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA»

O Personalmente escogí este tema porque

me parece muy importante conocer más

acerca de los nuevos mercados que se

están abriendo en nuestro país, de tal

manera que en mi formación académica

me ayuda a concretar específicamente

cual es el campo en el que a futuro deseo

realizarme.

MOTIVACIÓN

O El objetivo central de este proyecto se basa en que

es importante conocer acerca del ingreso de estas

franquicias al país ya que ha hecho que el

consumidor se sienta representado por una

determinada marca, que indique su estilo de vida y

a la vez se identifique con ella, esto ha permitido

que los emprendedores ecuatorianos se atrevan a

probar nuevos productos de firma.

OBJETIVO

FRANQUICIA.

O Es un método de expansión comercial

en el cual el dueño de un concepto de

negocio (Franquiciador) permite o

apoya a otra persona (Franquiciado)

para que replique su concepto y

comercialice productos o servicios

bajo su nombre comercial y marcas

registradas.

O La franquicia es una fórmula de asociacióncomercial entre dos empresas legalmenteindependientes entre sí.

O Una de las dos partes, el Franquiciado, distribuyelos bienes o servicios desarrollados por la otra, elFranquiciador, siempre manteniendo una mismamarca, imagen y sistema de trabajo.

O El desarrollo de esta labor se realiza dentro deuna zona en la cual tiene la exclusiva; a cambio, elfranquiciado ofrecerá unas contraprestacioneseconómicas al franquiciador.

O Según estadísticas realizadas por la Federación

Iberoamericana de Franquicias indican que solo el

13% de franquicias que funcionan en el Ecuador

son nacionales, y el 87% se ha distribuido así: el

50% de las marcas son de EE.UU, el 13% de

Colombia, el 8% de Argentina y Venezuela, el 7%

de España y Suiza, el 9% corresponde a Australia,

Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Francia,

Guatemala, Italia y México

O La franquicia representa hoy en día el sistema de

expansión empresarial más empleado y desarrollado en

las economías modernas.

O Son cada vez más las empresas de todo tipo y tamaño

las que optan por esta fórmula de crecimiento

empresarial.

O El dueño y creador de «LOS CEBICHES DE LA

RUMIÑAHUI», se siente muy orgulloso de haber

surgido en su negocio, y hoy en día ha empezado

a comercializar su marca a nuestro vecino país,

Colombia.

EJEMPLO

O En conclusión el contrato de

franquicia se creó para permitir la

expansión de determinados tipos de

actividades comerciales o

industriales, por parte de las

empresas que carecían del capital

suficiente para hacer inversiones

directas y para sus programas de

expansión.

CONCLUSIONES

“FORMULACIÒN ESTRATÈGICA DE

PROBLEMAS”

La venta directa a nivel mundial mueve más de

100.000 dólares cada año en diferente líneas como

la cosmética; en Latinoamérica el país número uno

en la venta directa de cosméticos es Brasil, seguido

por México, Argentina, Venezuela, Perú, Colombia y

siendo el séptimo país Ecuador. Nuestro país se

encuentra dentro de los últimos países. Según datos

de la industria de cosméticos, en el Ecuador las

empresas que se dedican a embellecer a los

ecuatorianos crecen a un ritmo del 13% al 15% cada

año. Así, por ejemplo, Esika, una marca de la

empresa Belcorp, en tan solo tres años ha

cuadriplicado su crecimiento en el país. Otro ejemplo

claro de este crecimiento de la industria es Avon,

que en el país creció un 13% durante 2011 y tuvo

una facturación de $120 455 202,72. Los

representantes de la industria esperan que las cifras

vayan en aumento. Su pronóstico de crecimiento

para el 2012 es de 15%.

INTRODUCCION DE LA SINTESIS

MOTIVACIONEl motivo de esta síntesis es para obtener información sobre los

ingresos que generan estas franquicias de cosméticos como son

Yanbal, Avon, y la corporación Belcorp (l’bell, cyzone, esika) en

nuestro país.

OBJETIVOEl objetivo central sobre el tema es dar a conocer de qué manera estas

empresas están aportando al incremento de la economía en el Ecuador.

Objetivo Específico.

Verificar los ingresos que generan las diferentes líneas de cosméticos

anualmente en nuestro país.

Elaborar un estudio financiero para comprobar si es o no factible dichas

franquicias...

DISEÑO Y POBLACIONEl diseño que utilizamos en esta

síntesis es de tipo Inductivo y

Deductivo, en función del método

histórico, por haber tomado los

datos del año 2011.

• Población

Líneas de cosméticos existentes

en el ecuador: Avon, Yanbal,

Belcorp (l´bell, esika y cyzone),

oriflame, maybelline, etc.

ESTADISTICAS Estadísticas de las franquicias de

cosméticos

Tabla de estadísticas

VENTAS ANUALES AVON YANBAL BELCORP(L´BELL,ESIK

A, CYZONE)

TOTAL

Cantidad de ventas $11000 $24000 $38000 $73000

Porcentaje de ventas 15,07% 32,88% 52,05% 100%

Numero de consultoras 15906 105000 35000 170.000 mujeres

Porcentaje 10,20% 67,35% 22,45% 100%

¿Cuál fue el alcance del estudio de esta síntesis?

Verificar y conocer el porcentaje de ganancias de las franquicias de

cosméticos en el Ecuador.

Según el tema de la síntesis pudimos plantear la siguiente hipótesis:

¿Existen estrategias implantadas para el crecimiento financiero

anual de las franquicias de cosméticos en el Ecuador?

El crecimiento económico es la sumatoria de muchas variables

macroeconómicas que convergen para producir un efecto de estabilidad,

bienestar y desarrollo para la sociedad que disfruta del mismo.

A continuación citaremos las estrategias que implantan las franquicias

de cosméticos ecuatorianas:

• Crecimiento económico y financiero.

• Productividad y Competitividad

• Análisis de la rentabilidad de las inversiones

y del nivel de beneficios.

• Renovación continúa de sus productos

de venta.

PROBLEMAS PLANTEAMIENTO DE PROBELMAS:

•EJEMPLOS:

El primer mes del año 2011 se reunieron las directoras nacionales de las empresas de

Avon, Yanbal y Belcorp, las cuales presentan el número de consultoras con la que

cada entidad cuenta, dando como resultado total 155.906 mujeres que se dedican a

este negocio. Avon tiene 15.906 mujeres consultoras, Belcorp se encuentra en el

punto medio con 35.000 mujeres consultoras y Yanbal tiene el mayor porcentaje.

¿Qué porcentaje tiene cada empresa y cuantas consultoras tiene Yanbal?

RESOLUCION:

•AVON= 15.906

• YAMBAL=?

• BELCORP=35.00

• TOTAL DE CONSULTORAS= 155.906

¿Cuántas consultoras tiene Yanbal?

•15.906 + 35.000= 50.906

•155.906 – 50.906= 105.000 Consultoras

¿Qué porcentaje tiene cada empresa?

AVON x=15.906. 100/ 155.906 = 10, 20%

BELCORP x= 35.000.100/155.906= 22, 45%

YANBAL x=105.00.100/155.906= 67, 35%

100%

TABLA LOGICA

MARCA

%

AVON YAMBAL BELCORP

10,20% 15.906 consultoras X X

67,35% X 105.000 consultoras X

22,45% X X 35. consultoras

2. MARCAS DE PERFUMES QUE COMPRAN. Entre las marcas más

compradas tenemos a: Adrenaline (Yanbal), Musk (Yanbal), Temptation

(Yanbal).

EDADES PREGUNTA: ¿Qué marca

de perfumen se usa más?

TOTAL DE RESPUETAS PORCENTAJE

15 a 24 años

Red Hugo Boss Adrenaline

Yanbal Cielo Yanbal

Gaia Yanbal

Buchero Esika

Far away Avon

Treselle Avon

Ccori Yanbal

Musk Yanbal

Tempation Yanbal

11

18

9

8

3

6

7

12

13

16

8%

14%

7%

7%

2%

5%

5%

9%

10%

16%

• DESCRIPCION

• Cada empresa compite por ser la mejor y la primera

• Las empresas tratan de incrementar sus ingresos anuales

• Cada empresa trata de incentivar a que sus clientes para que consuman sus

productos.

• Impulsan a las mujeres con un espíritu emprendedor hacer dueñas de su

propia economía.

• VALORES NUMÉRICOS En la siguiente tabla se refleja todas las ganancias de ventas del año 2011 y el número

de mujeres consultoras que tiene cada franquicia

VENTAS

ANUALES

AVON YANBAL BELCORP(L´BELL,ESI

KA, CYZONE)

TOTAL

Cantidad de

ventas

$11000 $24000 $38000 $73000

Porcentaje de

ventas

15,07% 32,88% 52,05% 100%

Numero de

consultoras

15906 105000 35000 170.000 mujeres

Porcentaje 10,20% 67,35% 22,45% 100%

TOTAL DE GANANCIAS DE VENTAS Y TOTAL DE MUJERES CONSULTORAS

CONCLUSION DE LA SINTESIS

• Mediante la siguiente síntesis hemos llegado a la conclusión, que en

nuestro país con la llegada de las franquicias, han aportado a

incrementar fuentes de trabajo.

• Que cada empresa busca desarrollar el espíritu emprendedor de cada

mujer para transformar su vida y la de su entorno.

• Vemos que las mencionadas franquicias año a año van incrementando

sus ingresos.

• Se plantean metas muy altas cada año.

• Incrementan también el número de mujeres consultoras, ya que cada

vez son más las mujeres interesadas en incursionar en este negocio.

BIBLIOGRAFÍA

http://negociosyanbal.blogspot.com/2011/06/yanbal-no-es-un-trabajo.html

http://aplicaciones.ceipa.edu.co/biblioteca/biblio_digital/virtualteca/monogra

fias/multinivel_yanbal_tm.pdf

http://207.56.100.62/serviciosenlineaecu/boletines/2011/c01/medios.pdf