Diapositivas sociopoliticas

Post on 21-Dec-2014

4.489 views 1 download

description

En las diapositivas que veremos a continuación se detallaran definiciones, conceptos trabajados en la materia Perspectiva Sociopolítica del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto Verbo Divino. Esperamos que les sea de gran utilidad.

Transcript of Diapositivas sociopoliticas

PERSPECTIVA SOCIOPOLÍTICA

Profesora: Natalia Doulián

Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”

Karl MarxAlumnas: Carolina Velozo Mariela Ciufia Natalia Duarte

Matrices de pensamiento

Matrices en occidente

Jurídico-política Liberal económica Marxista

Burguesía-ProletariadoOrganización de una clase Para dominación de otra.

El bienestar económico de cada individuo

genera el bienestar general

Teoría del Estado

Absolutista

Teoría del Estado Liberal

Monarquía Absoluta

Formula leyes.División de poderes

Matriz Latinoamericana

Autónoma de pensamiento, tiene valores de orientación nacional y popular,no pretende una autarquía teórica.

Autónoma de pensamiento, tiene valores de orientación nacional y popular,no pretende una autarquía teórica.

Tipos de Estado

Absoluto (Hobbes)

Liberal (Locke)

Benefactor (Keynes)

Monarquía.Garantiza la seguridad.

Partido socialista. Redistribuye las riquezas. Regula la economía

Protege la propiedad privaday la libertad individual. No regula

la economía.

Hegemonía Contra hegemonía

Consiste en el logro y mantenimientodel consenso activo de las clases

subordinadas en pos de un proyecto“nacional”

Plantea los escenarios de disputa en el paso de los intereses particulares hacia un

bloque social alternativo

Coerción Consenso

PolicíaEjercito

EscuelaMedios masivos de comunicación

Sociedades de fomento Iglesia

Partidos políticos Sindicatos

Instituciones culturales, científicas.

a través de la acción de organismospúblicos y privados

Marx decía que una

clase oprime la otra.

Clasificaciones de hegemonía

Hegemonía de género: masculino/femenino

Hegemonía de hábitat: ciudad/campo

Hegemonía de etnia: hombre blanco/hombre negro

Hegemonía etárea: división de edades.

Hegemonía mediante, la educación pasa a ser un fundamental instrumento de poder político.

Currículum oficial

Síntesis de contenidos culturales que conforman una propuesta político educativa que es el resultante de la lucha entre grupos dominantes y grupos dominados.

Currículum real

Explicita el saber cultural a transmitirse

con la formulación, codificación y Elaboración correspondiente a tal

intención didáctica.

El docente elige material que ofrece el C.OLa puesta en practica del C.O supone unaAdaptación a la naturaleza de la clase y a

Las eventualidades que pudiesen presentarse

durante su transcurso.

No teorético Científico-legítimo

Conocimiento “del sentidocomún”

Lo utiliza el individuo en su vida cotidiana.

BergerLuckmann

Docente

Tiene la autoridad. La palabra del maestro no se discute.El conocimiento transmitido es recibido de manera acrítica,

es decir como algo dado, indiscutible.

Construidos por la Comunidad científica

Conocimientos

¿Se consideraríaa la educación

un sistemaSin hegemonía?