Diario de un viajero

Post on 16-Apr-2017

11.270 views 0 download

Transcript of Diario de un viajero

DIARIO DE UN VIAJERO4º EDUCACIÓN PRIMARIA

Marina Tristán @marinactristan

8 semanas27 alumnos/as

Las programaciones

CIENCIAS SOCIALESB1.5.1 Acepta las ideas y aportaciones ajenas en diálogos y debates.

B1.7.1 Desarrolla actitudes de cooperación para trabajar en equipo.

B2.1.1 Explica el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos.

B2.1.2 Asocia las estaciones del año a su efecto combinado.

B2.2.1   Explica las distintas representaciones de la Tierra, planos, mapas, planisferios y globos terráqueos.

B2.3.1   Identifica los fenómenos atmosféricos.

B2.3.2   Describe las causas que producen la formación de las nubes y las precipitaciones.

B2.4.2 Recoge la información proporcionada por algunos aparatos que se utilizan en la recogida de datos atmosféricos.

B2.4.4 Confecciona gráficos sencillos de temperaturas y precipitaciones.

B2.4.5 Interpreta gráficos sencillos de temperaturas y precipitaciones, y mapas meteorológicos.

B1.8.1 Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión literal de textos.

B1.8.2 Resume oralmente un texto escuchado.

B2.4.1 Elabora resúmenes para expresar la comprensión global de los textos leídos.

B2.5.2 Realiza inferencias y formula hipótesis sobre los textos leídos.

B4.3.2 Selecciona la acepción correcta en contextos cercanos o conocidos de entre las varias que le ofrece el diccionario.

B4.4.1 Utiliza correctamente las normas de la concordancia de género y de número en la expresión oral y escrita,

B4.4.2 Usa con corrección los signos de puntuación (punto, interrogación, exclamación, dos puntos, coma y puntos suspensivos).

B5.3.1 Utiliza comparaciones, aumentativos, diminutivos y sinónimos en textos literarios.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATEMÁTICASB1.4.1 Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad, precisión e interés.

B1.8.2 Respeta el trabajo realizado por los demás.

B3.1.1 Conoce y utiliza adecuadamente diversos instrumentos de medida, entre ellos la regla.

B3.4.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones temporales entre ellas.

B3.4.2 Identifica el tiempo transcurrido con la unidad de medida más adecuada.

B3.4.4 Expresa de forma simple y compleja una cantidad de tiempo.

B4.1.1 Diferencia entre una recta, una semirrecta y un segmento.

B4.1.2 Interpreta y representa en planos o croquis sencillos, diferentes elementos o situaciones.

B4.1.3 Es capaz de localizar puntos en las coordenadas cartesianas.

B4.2.1 Clasifica los polígonos atendiendo a su número de lados y a su número de vértices.

B4.2.2 Describe y dibuja los polígonos atendiendo a sus características.

B4.2.4 Construye figuras planas a partir de datos proporcionados por el profesor, un compañero o ideados por él mismo.

El aula

¿SABÉIS QUE EN LA ANTIGUEDAD LOS BARCOS SE ORIENTABAN GUIÁNDOSE POR LAS ESTRELLAS? ¿CÓMO PODRÍAMOS LOCALIZAR UN BARCO EN EL OCÉANO?

¿SABEIS QUE HOY EN DÍA MILLONES DE PERSONAS SE DESPLAZAN POR MAR, AIRE Y TIERRA DURANTE SUS VACACIONES? ¿QUÉ DESTINOS CREÉIS QUE SON LOS MÁS SOLICITADOS?

CUANDO SEA MAYOR… ¡PLANIFICARÉ EL VIAJE DE MIS SUEÑOS!

¡CÓMO NOS CAMBIA UN VIAJE…...Y CÓMO CAMBIAN LOS VIAJES!

¿TE ATREVES?

¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?

DIARIO DE UN VIAJERO

COORDENADAS CARTESIANAS

HUSOS HORARIOSCONSTELACIONES PAÍSES

CIUDADESLA DESCRIPCIÓN

GRÁFICOS DE TEMPERATURASCOMIDAS MAPAS

ALOJAMIENTOLUGARES DE INTERÉS

VUELOS

TRABAJO PREVIO AL DIARIO

Las constelaciones son líneas rectas imaginarias que unen estrellas en el cielo.Tienen formas y nombres.

¿INVENTAMOS CONSTELACIONES?

¡Qué difícil sería encontrar un barco en el océano!Las coordenadas cartesianas nos ayudan, ¿HUNDIMOS LA FLOTA?

Esto es arte, ¡ARTE CARTESIANO!

SIMETRÍA

LOS HUSOS HORARIOS¡QUÉ GRAN MISTERIO!

¡COMENZAMOS EL DIARIO!

ELECCIÓN LIBRE DE CIUDADES.

DIARIO PERSONAL. ELIJO LO QUE MÁS ME GUSTA.

TRABAJO INDIVIDUAL, PIDO AYUDA A QUIEN QUIERO Y ME SIENTO DONDE QUIERO.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CADA UNO MARCA SUS LÍMITES Y METAS.

RITMOS DIFERENTES.

NUESTROS COMPROMISOS

PRODUCTO FINALDIARIO DE UN VIAJEROEJEMPLO DEL PRODUCTO DE UNA ALUMNA