Dias festivos de honduras

Post on 11-Jul-2015

329 views 2 download

Transcript of Dias festivos de honduras

Días festivos de honduras

3 de febrero día de la virgen de suyapa

19 de marzo: día del padre

• En gran parte del mundo, se ha establecido un Día del Padre existe para honrar a los padres o antepasados masculinos. En la tradición católica, el día del padre se festeja el día de San José, (el 19 de marzo en el santoral católico).

14 de Abril: Día de las Américas

• El primer Día de las Américas fue celebrado el 14 de abril de 1931, en conmemoración a la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas (llamada a partir de 1910 Unión Panamericana y, a partir de 1948, Organización de los Estados Americanos -OEA-)..

22 de Abril: Día de la Tierra

• La primera celebración tuvo lugar el 22 de abril de 1970. Fue iniciada por el senador Gaylod Nelson, activista ambientación popular para la creación de una agenda ambiental. Para esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades.

23 de abril: día del idioma español

• El día 23 de abril de 1616 fallecía en Madrid, Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha".

• En su recuerdo y homenaje, el día 23 de abril ha sido designado para conmemorar el "Día del Idioma" Español.

• En algunos países a la vez se conmemora, por el mismo motivo, el "Día del Libro".

9 de junio: Aniversario del nacimiento del General José Trinidad Cabañas

• Es considerado prócer y una de las personas más honradas de la historia de Honduras. Durante su periodo de presidente sostuvo que: "No se trata de fundar la República de algunos, si no la República de todos". En su estatua erigida en el Parque "La Mercedes", de Tegucigalpa, puede leerse: "Al Heroico Soldado de la unión centroamericana. Al guerrero modelo de constancia, de honradez y de valor"

14 de julio: día de la hondureñidad

• La idea original de celebrar este día es para recordar ese sentimiento de unidad que los hondureños sintieron al verse vulnerada la integridad territorial. En ese momento los hondureños se dieron cuenta de que no tenían sentido las luchas entre hondureños cuando lo importante es luchar por los intereses comunes de Honduras.

20 de julio: Día de Lempira

Era de origen Maya-Lenca, desde muy joven había dado muestras de gran valor sentía un amor entrañable por su raza, tierra, sus leyes y costumbres.

• Cuando los españoles llegaron a Cerquin, el Indio Lempira estaba en guerra contra otros caciques vecinos. Pero comprendió que sus peores enemigos eran los soldados extranjeros, que habían venido a robar sus tierras y libertad. Hizo entonces un pacto de alianza con las tribus vecinas para proteger su territorio que actualmente llevan su nombre, "Departamento de Lempira".

3 de agosto: día de la bandera de la raza

• Este símbolo es una enseñanza representativa de todos los países hispanos.El lema que acompaña a la bandera desde su creación es "Justicia, Unión, Paz y Fraternidad", valores que Camblor señaló como características representativas de los habitantes de esta región.

10 de septiembre: día del niño

• La celebración se celebra en los hogares, escuelas e iglesias cada 10 de Septiembre; en este día, los niños reciben regalos como en las fiestas de Navidad o similares a las celebraciones de cumpleaños. Es una gran celebración en todo el País.

15 de Septiembre: Día de la El 15 de la Independencia

• Honduras, junto con las otras provincias centroamericanas, se independizó de España en 1821; después fue brevemente anexada al Imperio mexicano. En 1823, Honduras se unió a las recién formadas Provincias Unidas de América Central. Al poco, las diferencias sociales y económicas entre Honduras y sus vecinos regionales exacerbaron la áspera lucha partidista entre líderes centroamericanos y trajeron el colapso de la Federación en 1838 - 1839.

17 de septiembre: día del maestro

• En esta fecha se conmemora un famoso maestro, respetado en Honduras,José Trinidad Reyes, y significa la fundación de la Universidad Nacional de Honduras.

31 de Diciembre: Año nuevo

• Honduras recibirá año nuevo con las 12 campanadas del reloj mas antiguo de América en Comayagua Honduras La nostalgia de terminar un año y la alegría y esperanza de iniciar otro fue la excusa perfecta para que los recintos sociales capitalinos congregaran a catrachos y extranjeros para darle una espectacular bienvenida a 2013