DICCIONARIO CLINICO

Post on 20-Jul-2015

817 views 0 download

Transcript of DICCIONARIO CLINICO

Métodos y resultados

SNOMED CT es la terminología de referencia seleccionada

para la HC3 (Historia Clínica Compartida de Catalunya) y

actuará como ontología base sobre la cual construir el

diccionario. Además de permitir el uso de varios idiomas,

SNOMED CT es el vocabulario controlado más completo y

permite representar, con un nivel de detalle granular,

distintos dominios del ámbito de la salud. El uso de esta

terminología no implicará el cambio de los vocabularios

controlados que ya se usan actualmente en el SISCAT (CIE-

9-MC, CIE-10, LOINC, Orphanet, CIAP-2, etc.), éstos se

mapean a SNOMED CT para obtener una base homogénea

de representación, y se pueden seguir utilizando.

Los distintos dominios del Diccionario Clínico para iSalut se

están trabajando a nivel de subconjuntos, siguiendo la

metodología de creación definida por el CCI (Centre de

Competències d’Integració) y la OFSTI (Oficina

d'Estàndards i Interoperabilitat). En el diccionario también se

incorporarán los subconjuntos ya trabajados de Anatomía

Patológica, Inmunizaciones y alergias.

Todos los componentes creados para el diccionario se

alojaran en la extensión catalana de SNOMED CT, en línea

con las versiones española y las internacionales.

Diccionario Clínico para iSalut

XIII Congreso Nacional de Documentación Médica 2013

arius@tecnocampus.cat

Diccionario Clínico para iSalut A. Rius, A. Graupera, M. Nozal, C. Gallego

Resumen El proyecto Diccionario Clínico se enmarca dentro de iSalut, el programa estratégico para la

transformación del modelo asistencial del Sistema Sanitario Catalán, utilizando las TIC como elemento

facilitador de este cambio. El objetivo de la iniciativa es normalizar el vocabulario del SISCAT (Sistema

Sanitario Integrado de la red de Salud Pública de Cataluña) utilizando SNOMED CT (Systematized

Nomenclature of Medicine-Clinical Terms) como terminología de referencia y base de representación.

Objetivos

La finalidad del Diccionario Clínico para iSalut es normalizar

el vocabulario del SISCAT para facilitar la interoperabilidad

entre los agentes involucrados desde distintos niveles

asistenciales. Esta interoperabilidad semántica garantiza el

correcto intercambio de la información sin que se pierda su

significado, tanto a nivel local como internacional. Con el

uso de una terminología de referencia como SNOMED CT,

es posible representar el contenido de los documentos

clínicos para su interpretación automática e inequívoca en

cualquier sistema de información. El objetivo final es el

soporte a la toma de decisiones clínicas en el proceso

asistencial.

El Diccionario Clínico para iSalut permitirá

definir, por dominios y prioridades, un

vocabulario estándar y una representación

homogénea garantizando la interoperabilidad

semántica entre los agentes del SISCAT y a

nivel internacional, pero sin dejar de utilizar los

catálogos actuales. Los distintos subconjuntos

y mapeos que se trabajen se pondrán a

disposición de todo el SNS (Sistema Nacional

de Salud) y se distribuirán en el SISCAT a

través de la extensión catalana de SNOMED

CT que se gestiona des del CCI y la OFSTI.

Su disponibilidad permitirá a la Generalitat de

Catalunya promover, entre los proveedores de

salud y suministradores, su aplicación.

Fichas del Diccionario Clínico para iSalut

El proyecto está supervisado por la comisión

permanente del Diccionario Clínico y por una

estructura de grupos multidisciplinares que

cuentan con expertos en cada uno de los

dominios que abarca el diccionario. Este año se

trabajaran los ámbitos correspondientes a

grupos de profesionales, prestaciones, escalas

de cronicidad, enfermedades raras/minoritarias

y tipologías de documentos, siendo los 3

primeros los más prioritarios.

Conclusiones