DIDÁCTICA POR DISCIPLINAS (CIENCIAS Y DESARROLLO SOCIAL) (Mayo Octubre 2011)

Post on 05-Aug-2015

2.966 views 2 download

Transcript of DIDÁCTICA POR DISCIPLINAS (CIENCIAS Y DESARROLLO SOCIAL) (Mayo Octubre 2011)

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

MODULO:

NOMBRES:

DIDÁCTICA POR DISCIPLINAS

Mgs. Nelson Vargas

SEMESTRE: Cuarto

1

2

3

Objetivos

Introducción

Didácticas contemporáneas

4 Evaluación a distancia

Evaluación presencial5

1

Objetivos

Las ideas no se imponen,

se proponen

“”

Juan Pablo II Visita a España

mayo 2003

>

Abordar los mejores procedimientos y didácticas contemporáneas como variantes variantes mundiales de mundiales de enseñarenseñar.

Objetivos generales

1 2Desarrollar una educación humana y humanista orientada a no formar futuros trabajadores sino mejores seres mejores seres humanos integrales.humanos integrales.

Reconocer la naturaleza de cada una de las didácticas y su relación con los diferentes enfoques enfoques pedagógicos pedagógicos en las que se sustentan.

Objetivos específicos

Analizarlos recursos que utilizan cada una de las didácticas y su eficacia en el eficacia en el rendimiento académico rendimiento académico de los estudiantes.

1 2

2

Introducción

Lo que se aprende en la vida, lo que se puede enseñar,

es la técnica del paso técnica del paso al conocimientoal conocimiento

“”

Cesare Pavese

El oficio de vivir 1952.

>

Didáctica

HETERO INTER AUTOESTRUCTURALES ESTRUCTURALES ESTRUCTURALES

TradicionalTradicional Activa Activa Contemporánea Contemporánea

Diferencias

HETERO

INTER

Clasificación

AUTOESTRUCTURALES

Contemporánea Contemporánea Funcionales

Estructurales

Existenciales

Según que enseñar

Funcionales

Habilidades y operaciones.

Competencias: Operacionales y heurísticos.

Clasificación

Funcionales

Aprendizaje Basado en problemas.

Estructuración cognitiva.

Según que enseñar

Estructurales

Saberes e instrumentos mentales.

Competencias: Instrumentales.

Clasificación

Estructurales

COGNITIVAS.

COGNITICAS-AFECTIVAS

Aprendizaje significativo

Pedagogía problemática

Cambio axiológico

Enseñanza para la compresión

Pedagogía conceptual

Según que enseñar

Existenciales

Instrumentos y operaciones personales.

Competencias: Afectivas personales.

Clasificación

Existenciales

Afectiva.

3

Didácticas contemporáneas

Por la ignorancia nos equivocamos,

y por las equivocaciones

aprendemosaprendemos.

“”

Proverbio Romano

>

Aprendizaje Basado en Problemas

Funcional Enseñar a diseñar soluciones a problemas

realesNo directivo-tutor. Liderazgo-instrumental.

Autónomo: asume un rol.

DiseñoDiseño

DesarrolloDesarrollo

EvaluaciónEvaluación

Estructuración Cognitiva

Funcional Potenciar o desbloquear la estructura cognitiva

Directivo. Liderazgo-instrumental.Generador de experiencias de aprendizaje mediado.

Yoico cognitivo/participativo

PreparaciónPreparación

DesarrolloDesarrollo

Aprendizaje significativo

EstructuralCOGNITIVACOGNITIVA

Transferir significativamente al

alumno redes conceptualesDirectivo-cognitivo. Induce procesos de incluir preconceptos en genuinos conceptos.

Participativo

PlaneaciónPlaneación

DesarrolloDesarrollo

EvaluaciónEvaluación

Didáctica Problemática

EstructuralCOGNITIVACOGNITIVA

Problematizar el conocimiento

Poco directivo.Mediador intelectual-investigador de su práctica.

Espíritu científico

DiseñoDiseño

DesarrolloDesarrollo

EvaluaciónEvaluación

Cambio Axiológico

EstructuralCOGNITIVACOGNITIVA

Reconstruir y construir estructuras mentales

Directivo-cognitivo.

Autónomo Construye su versión del mundo

PreparaciónPreparación

ClaseClase

Enseñanza para la Comprensión

EstructuralCOGNITIVOCOGNITIVOAFECTIVASAFECTIVAS

Desarrollo de altos niveles de compresión.

Directivo. Liderazgo afectivo.

ParticipativoActitud afiliativa

PreparaciónPreparación

ClaseClase

Pedagogía conceptual

EstructuralCOGNITIVOCOGNITIVOAFECTIVASAFECTIVAS

Estudiantes competentes para la

sociedad del conocimientoDirectivo. Autoritario.

Expertos didácticos.

Creadores del conocimientoEmprendedores

AfectivoAfectivo

InstrumentalInstrumental

Pedagogía Conceptual

Existencial Individuos felices

Preparar, modelar y evaluar.

Simular y ejercitar

PreparaciónPreparación

Desarrollo y evaluaciónDesarrollo y evaluación

4

Evaluación a distancia

“”

Benjamin Franklin Estadista y científico

>

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,

involúcrame y lo aprendo

5

Evaluación presencial

Una hora de estudio, para el apóstol moderno, apóstol moderno, es una hora de oración “

San Josemaría Escrivá Camino. Punto 335.

>

Entorno Virtual de Aprendizaje

nwvargas@utpl.edu.ecwilfridovargas@hotmail.com

 No permitas que nadie diga que eres incapaz

de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un

sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal

a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no

logra conseguir sus sueños suele decirles a los

demás que tampoco cumplirán los suyos

Will Smith

>