Didactica.ppt

Post on 28-Oct-2015

292 views 0 download

Transcript of Didactica.ppt

Qué es la Didáctica

Qué relación tiene con:,

La enseñanza

El aprendizaje

MARCO FABIOQUINTILIANO

(39-95)“Habla de un proceder didáctico”

SANAGUSTÍN(354-430)

SANISIDORO(560-636)

Establecieron las bases del Modelo (Didáctico) Escolástico (Filosofía de la edad media ligada a la teología y a los preceptos de Aristóteles)

LUIS VIVES(1492-1540)

Rompe con el modelo escolástico

WOLFGANG RATKE(1571-1635)

Educador alemán. Utiliza por primera vez el

término Didáctica JAN AMOS COMENIUS(1592-1670)

Publica su obra “Didáctica Magna” lo que se considera el punto de partida de la construcción de la Didáctica

JUAN FEDERICO HERBART(1776-1811)

Fundamenta la construcción científica de la Pedagogía y reubica la Didáctica, como

parte de aquella

EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO DIDÁCTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

SIGLO XXIRRUMPEN CON FUERZA LAS APORTACIONES DE

DIVERSOS CAMPOS TALES COMO:

MANEJAN DOS CONCEPTOS:(SEVILLANO. 2005)

• INSTRUCCIÓN (ENSEÑANZA)• APRENDIZAJE

EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO DIDÁCTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

Debido a la irrupción de estos 2 conceptos, tenemos hoy día una gran variedad de opiniones en cuanto a la definición del término DIDÁCTICA. Examinemos algunas definiciones tomando como base una opinión por década partiendo de los 50’s.

AEBLI (1958 P.79): “Es una ciencia auxiliar y aplicada de la pedagogía para la realización de tareas educativas”.

FERNANDEZ HUERTA (1970 P.267): “Es ciencia aplicada, destinada al aprendizaje, enseñanza e instrucción”.

TITONE (1981 P.25): “La define como metodología de la instrucción”.

ZABALZA (1990 P.136): “Es el campo de conocimientos de investigaciones, de propuestas teóricas y prácticas que se centran sobre todo en los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

OLIVA GIL (1996 P.58): “Es la ciencia y tecnología que estudia y guía el proceso instructivo-educativo”.

KRON (2000, P.58): “La ciencia de enseñar y aprender. Ciencia de la enseñanza. Teoría de los contenidos formativos. Teoría de los procesos de aprendizaje. Aplicación de teorías psicológicas de enseñanza-aprendizaje”.

La didáctica es una disciplina pedagógica aplicada porque está comprometida con los problemas prácticos que atañen al proceso de enseñanza-aprendizaje y al desarrollo profesional de los docentes. (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica)

Concepto de Didáctica

La didáctica es la ciencia de la

educación que estudia e interviene

en el proceso de enseñanza

aprendizaje con el fin de conseguir

la formación intelectual del

educando.

• Genérico actividad desarrollada para la enseñanza.

• Diccionario arte de enseñar.

Didáctica

Pedagogía General

Teoría de la enseñanza:DIDÁCTICA

Teoría de la Educación y la organización escolar

Metodologías de las diferentes disciplinas

Pedagogía Especial

Historia de la Pedagogía

Pedagogía Comparada

CIENCIAS HUMANAS

CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

CIENCIAS ESTRICTAMENTE PEDAGÓGICAS

• PEDAGOGÍA GENERAL• PEDAGOGÍA

APLICADA

DIDÁCTICA

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO

CIENCIAS NO ESTRICTAMENTE PEDAGÓGICAS

UBICACIÓN DE LA DIDÁCTICA DENTRO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

DIDÁCTICA

DIDAKTIKÉDIDASKEINDIDASKALIADIDAKTIKOSDIDASKO

ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO DIDÁCTICA

OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA

El objeto material de la didáctica es el

estudio del proceso de enseñanza −

aprendizaje. Su objeto formal consiste

en la prescripción de métodos y

estrategias eficaces para desarrollar

el proceso mencionado.

Objeto de estudio

Proceso de enseñanza aprendizaje Proceso docente-educativoProceso docente-educativo

DIDÁCTICADIDÁCTICA GENERAL DIDÁCTICA DIFERENCIAL

DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA

TECNOLOGÍA DIDÁCTICA

“Se ocupa de los principios generales y de las normas que rigen el proceso enseñanza-

aprendizaje” (Mallart, 2000)

“Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos” (Mallart. 2000)

“Trata de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio” (Mallart, 2000)

“Son los desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto” FUENTE: WIKIPEDIA

CLASIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA

Relación de la teoría y la práctica

• Teoría>práctica>teoría práctica>teoría>práctica

• La teoría y la práctica se necesitan mutuamente en la didáctica.

• La didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad.

Algunas interpretaciones de la DidácticaAlgunas interpretaciones de la Didáctica

Arte de enseñarArte de enseñar Didáctico aquello que sirve para enseñar Didáctico aquello que sirve para enseñar

o instruiro instruir Ciencia de la dirección del proceso de Ciencia de la dirección del proceso de

enseñanza-aprendizajeenseñanza-aprendizaje Teoría general de la enseñanza, Teoría general de la enseñanza,

metodología o técnicametodología o técnica

EducaciónSu objeto de

estudio

Pedagogía

Surge como ciencia a finales del siglo XIX cuando nace la escuela como institución

Sistematización y profundización del pensamiento pedagógico y de la época

3

Características de la Didáctica que permiten enmarcarla como ciencia

• Conformación de un cuerpo teórico propio

•Existencia de leyes del proceso didáctico

•Definición de un objeto de estudio

•Definición del campo donde se manifiesta su acción

La Didáctica es una ciencia social , sus leyes son de naturaleza dialéctica y de ellas emana una metodología propia.

Componentes de la didácticaSon cinco los componentes de la situación

docente que la didáctica procura analizar, integrar funcionalmente y orientar para los efectos prácticos de la labor docente:

1. el educando, 2. el maestro, 3. los objetivos, 4. las asignaturas y 5. el método.

Componentes del curriculum

Interrogante Componente1. Qué enseñar? ¿Qué aprender?

Competencias/Contenidos

2. ¿Para qué enseñar? ¿Para qué aprender?

Metas de la educación

3.¿Por qué enseñar? ¿Por qué aprender?

Objetivos de la educación

4.¿Cómo enseñar? ¿ Cómo aprender?

Métodos de enseñanza -aprendizaje

5.¿Cuándo enseñar? ¿Cuándo aprender?

Temporalización de la enseñanza- aprendizaje

6. ¿ Quien enseña? ¿ Quién aprende?

Agente de enseñanza aprendizaje

Concepto de curriculum

Definiciones amplias: si contienen todos los componentes.

Definiciones restringidas, si contienen algunos de los componentes.

Basil Bernstein (1989)

“El curriculum es un proceso de permanente búsqueda, de negociación, de valoración, de crecimiento y de confrontación entre la cultura universal y la cultura cotidiana y la socialización entre la cultura de la dominación y la cultura dominada.”

La definición supone retos: Considerar que la escuela es la vida.

La educación no puede marginarse del proyecto histórico, político, económico y social.

Integrar la cultura académica y la cultura cotidiana.

Integrar la ciencia y la tecnología.

Integrar las disciplinas.