DIEZ CLAVES PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD A LAS … CLAVES PARA...“Diez consejos para hacerse...

Post on 14-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of DIEZ CLAVES PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD A LAS … CLAVES PARA...“Diez consejos para hacerse...

DIEZ CLAVES PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD A LAS

DIEZ CLAVES PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD A LAS PyMES

Ejemplos no:

“Combate 10 signos de la edad en 1 solo gesto” “Diez claves para bajar de peso después de las vacaciones” Reduce

“Diez claves para ser una mujer mas feliz” Revista ELLE“Diez consejos para hacerse rico” Warren BUFFETT

Lo que no se pretende

Que se vayan con un instructivo que asegure el éxito en la sustentabilidad

de sus empresas.

DIEZ CLAVES

PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD

Ejemplos no:

“Combate 10 signos de la edad en 1 solo gesto” L'Oreal“Diez claves para bajar de peso después de las vacaciones” Reduce Fat Fast”

“Diez claves para ser una mujer mas feliz” Revista ELLE“Diez consejos para hacerse rico” Warren BUFFETT

pretende en esta reunión:

Que se vayan con un instructivo que asegure el éxito en la sustentabilidad

de sus empresas.

CLAVES

SUSTENTABILIDAD A LAS Pymes

Lo que si se pretende en esta

Presentar opcionesreflexionar sobre lanuestras empresas…permiten en unos minutos

DIEZ CLAVES

PARA APORTAR SUSTENTABILIDAD

esta reunión:

que nos permitanla sustentabilidad de

y algo más si me lominutos.

CLAVES

SUSTENTABILIDAD A LAS PyMES

Básicamente, la sustentabilidadsatisfacer las necesidades desin que por esto se vean sacrificadasfuturas de las siguientes generacionespropias necesidades, esbúsqueda del equilibriocuestiones.

sustentabilidad, lo que propone esde la actual generación perosacrificadas las capacidades

generaciones de satisfacer susdecir, algo así como la

justo entre estas dos

PRODUCTIVIDAD

Relación entre la producciónfactores utilizados para

PRODUCTIVIDAD

producción obtenida y lospara obtenerla

EFICACIALa eficacia es la capacidadque espera o se deseaacción.

EFICACIAcapacidad de alcanzar el efecto

tras la realización de una

EFICIENCIA

Se refiere al uso mas racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado

EFICIENCIA

refiere al uso mas racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado

RENTABILIDAD

Es la capacidad de producircompense la inversión o el esfuerzo

RENTABILIDAD

producir un beneficio queesfuerzo que se ha hecho

COMPETITIVIDAD

Es la capacidad que tienerentabilidad en el mercadocompetidores

COMPETITIVIDAD

tiene una empresa de obtenermercado en relación a sus

Sin una VISION EMPRESARIAprecisión de que se pretende

“Ser una empresa líder en el mercado global y constituirse en referente de los productos que fabrica, diferenciándose por calidad y volumen de ventas”

“Ser un grupo empresario familiar cerrado reconocido a nivel nacional, focalizado en el desarrollo de obras públicas, privadas, de actividades mineras

y abierto a la diversificación de negocios”

CLAVE 1

EMPRESARIA formal, no haypretende en el futuro.

“Ser una empresa líder en el mercado global y constituirse en referente de los productos que fabrica, diferenciándose por calidad y volumen de ventas”

“Ser un grupo empresario familiar cerrado reconocido a nivel nacional, focalizado en el desarrollo de obras públicas, privadas, de actividades mineras

y abierto a la diversificación de negocios”

CLAVE 1

Modelo organizacional• Profesionalización adecuada

• Tecnología oportuna

• Management objetivo

• Modelo jurídico adecuado

• Órganos de gobierno en funcionamiento

CLAVE 2

organizacional necesario y flexibleadecuada

funcionamiento

CLAVE 2

Conocer con absoluta precisión “cual es el negocio”

CLAVE 3

Conocer con absoluta precisión “cual es el negocio”

CLAVE 3

Precisar

que “tipo de empresas somos”

CLAVE 4

Precisar

que “tipo de empresas somos”

CLAVE 4

En los casos que precisemosempresa familiar……… seguimos

precisemos que somos unaseguimos !

Que significa ser una

CLAVE 5

Una empresa es familiar, cuandouna o más familias tienenpropiedad que les permite ejercerno familiares o de ellos mismosde la empresa buscando la TRASCENDENCIA

Roberto Bazan 2010

una empresa familiar

CLAVE 5

cuando uno o mas miembros detienen una participación en la

ejercer a través de profesionalesmismos el CONTROL del gobierno

TRASCENDENCIARoberto Bazan 2010

Pensar, acordar, planificar la trascendenciaCLAVE 6

pensado en mi “retiro”?

la fecha en que quisiera “retirarme”?

voy a hacer cuando me “retire”?

voy a vivir cuando me “retire”?

preparados los candidatos potenciales para sucederme?

seleccionar al o los potenciales sucesores?

un no familiar manejar la empresa?

Pondría alguna/s condiciones a los potenciales sucesores?

GENERACION MAYOR

¿

¿

¿

¿Cuál

¿Deben

¿

¿

¿

trascendencia generacionalCLAVE 6

GENERACION SIGUIENTE

¿ He pensado lo que significa ser sucesor?

¿ Estoy preparado para asumir el manejo de la empresa?

¿ Que me falta para “estar preparado”?

¿Cuál es el nuevo rol que ocuparan los sucedidos?

¿Deben recibir una retribución permanente desde su “retiro”?

¿ Que haremos si la “cosa no camina”?

¿ Puede un no familiar manejar el negocio?

¿ Pondría alguna/s condiciones a los potenciales sucesores?

PLANIFICAR LA “SUCESIÓN” CLAVE 7

PLANIFICAR LA “SUCESIÓN” CLAVE 7

Identificar y resolver lo “OBVIO” de los tres sistemas que

conforman a la empresa familiar

CLAVE 8

Identificar y resolver lo “OBVIO” de los tres sistemas que

conforman a la empresa familiar

CLAVE 8

Construir los acuerdos que le den sustento a la armonía familiar, la equidad patrimonial y la

claridad empresarial

CLAVE 9

Protocolos de Familia• Protocolo de trascendencia• Protocolo de separación• Protocolo de escisión• Protocolo de reducción

Construir los acuerdos que le den sustento a la armonía familiar, la equidad patrimonial y la

claridad empresarial

CLAVE 9

Familiatrascendenciaseparaciónescisiónreducción de socios

Entender que el Protocoloun proceso pero tambiénun nuevo procesocomplicado, su implementación

CLAVE 10

Protocolo es el fin detambién el inicio de

proceso aún masimplementación

CLAVE 10

LA PROPIEDAD EMOCIONAL

La trasmisión de valores yrespecto a la sociedad, la empresa,empresarial, de los mayoresdesde corta edad, no con el propósitovean “obligados” a continuar asepan “ cual es el origen de su bienestar”

LA PROPIEDAD EMOCIONAL

criterios de responsabilidadesempresa, la familia y el patrimonio

a los menores, debe iniciarsepropósito de que los menores sea los mayores, pero si para quebienestar”

FINAL FINAL

Para lograr SUSTENTABILIDADanticipadamente en su construcciónescencia incluye siempre dosel presente y el futuro y enfamiliares la generación vigentellegarán.

FINAL FINAL

SUSTENTABILIDAD es necesario trabajarconstrucción porque en sudos perspectivas relativas:en el caso de las empresasvigente y las que están o

“MAÑANA ES LA MENTIRA PIADOSA DE LAS VOLUNTADES MORIBUNDAS”

José Ingenieros

Gracias por su interés si les resulto interesante y disculpas por si no lo fue

www.robertobazan.com.ar

“MAÑANA ES LA MENTIRA PIADOSA DE LAS VOLUNTADES MORIBUNDAS”

José Ingenieros

racias por su interés si les resulto interesante y disculpas por si no lo fue

www.robertobazan.com.ar