DIÁLOGO:LITERATURA Y EFECTO ESTÉTICO LENGUAJE · 2020-05-05 · DIÁLOGO Evidentemente no podemos...

Post on 27-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of DIÁLOGO:LITERATURA Y EFECTO ESTÉTICO LENGUAJE · 2020-05-05 · DIÁLOGO Evidentemente no podemos...

DIÁLOGO:LITERATURA Y EFECTO ESTÉTICO

LENGUAJE

TERCER AÑO MEDIO B

2

3

HACE MUCHO QUE NO NOS VEMOS. ESPERO QUE ESTÉS BIEN, JUNTO A TU

FAMILIA

4

?

TIENES ALGUNA IDEA DE LO QUE SIGNIFICA EL TÍTULO DE ESTA UNIDAD??

(EN LA PRIMERA DIAPO ESTÁ EL TÍTULO, POR SI NO LO RECUERDAS)

5

DIÁLOGO Evidentemente no podemos conversar, peeero, podemos dialogar

con los textos que leemos o que hemos leído y de esta forma, podemos identificar el efecto que éstos tienen en nosotros y en

nuestra visión de mundo (o es al revés? Qué crees tú?)

6

ESTAS SON NUESTRAS PALABRAS CLAVES

LITERATURA DIÁLOGO EFECTO

ESTÉTICO

7

Lo que leemos está íntimamente relacionado con lo que nos gusta

O sea, con nuestra visión de mundo

(con nuestras creencias)

8

Por esta razón a cada uno de nosotros nos gustan cosas diferentes y variadas

Te propongo el siguiente desafío:

Piensa en dos libros de ciencia ficción que hayas leído y que te hayan gustado. Luego contesta las preguntas de la siguiente diapo. (Si no has leído ninguno, piensa en dos películas de ciencia ficción que hayas visto y que te hayan gustado, ojalá provenientes de algún libro)

9

Si no sabes qué es la ciencia ficción o si quieres saber más, te sugiero que busques información aquí https://concepto.de/ciencia

-ficcion/

El desafío es obligatorio SÓLO RESPONDER EN CUADERNO.

Preguntas de desafío (anota en tu cuaderno el nombre de cada obra

y luego responde las preguntas NO LAS DEBES ENVIAR AL CORREO, SÓLO ESCRIBE EN TU CUADERNO)

✘ ¿Por qué seleccionaste esas obras?

✘ ¿Cuál es el tema que aborda cada una?

✘ ¿Qué impacto tuvieron para ti?

10

El desafío tiene como propósito…

Reflexionar acerca del IMPACTO que puede generar en el lector una obra literaria, y cómo ese efecto se relaciona con sus experiencias personales y se conecta, a su vez, con problemas humanos universales.

Ese IMPACTO, es lo que

vamos a llamar

EFECTO ESTÉTICO

11

ENTIENDES AHORA LO QUE ES

EL EFECTO ESTÉTICO?

12

“ EL OBJETIVO DE ESTA PARTE DE LA UNIDAD ES QUE ENTIENDAS QUE TODO LO QUE LEEMOS TIENE UN IMPACTO EN QUIEN SOMOS Y EN NUESTRA VISIÓN DE MUNDO Y QUE TODO LO ANTERIOR, NOS CONECTA O NOS DISTANCIA DE OTROY EN ESTE IMPACTO, LA LITERATURA JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL, SOBRETODO EN LA CREACIÓN DE MUNDOS Y EXPERIENCIAS, DE RALIDADES O DE FANTASÍAS.

13

LEAMOS?

¿Qué quiere decir que una novela siempre miente? No lo que creyeron los oficiales

y cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado, donde —en apariencia, al menos—

sucede mi primera novela, La ciudad y los perros, que quemaron el libro acusándolo

de calumnioso a la institución. Ni lo que pensó mi primera mujer al leer otra de mis

novelas, La tía Julia y el escribidor, y que, sintiéndose inexactamente retratada en

ella, ha publicado luego un libro que pretende restaurar la verdad alterada por la

ficción. Desde luego que en ambas historias hay más invenciones, tergiversaciones

y exageraciones que recuerdos y que, al escribirlas, nunca pretendí ser

anecdóticamente fiel a unos hechos y personas anteriores y ajenos a la novela

FRAGMENTO: LA VERDAD DE LAS MENTIRAS

14

✘ PARA RESUMIR… LAS NOVELAS O LITERATURA GENERA

UNA REALIDAD QUE SE CONECTA CON NUESTRAS

VIVENCIAS PERSONALES Y NOS HACE REFLEXIONAR Y

ACERCARNOS A ELLA, nos permiten vivir mil vidas en un solo

libro.

15

Preguntas para reflexionar y responder en el cuaderno, NO LAS DEBES ENVIAR AL CORREO

LA VERDAD DE LAS MENTIRAS

1. ¿Con qué lectura he sentido que “vivo muchas más vidas de las que tengo”?

2. Si pudiera participar en una película inspirada en un libro, ¿cuál elegiría?, ¿qué personaje o parte de la historia me gustaría representar?, ¿por qué?

3. ¿De qué manera la ficción, por medio de novelas, cuentos, cómics, películas u otros, ha enriquecido tu existencia?

4. ¿Con qué otros propósitos creamos ficciones en nuestras vidas?

16

Place your screenshot here

PARA FINALIZAR, RECORDEMOS EL APRENDIZAJE DE LA CLASE PASADA Y LO CONECTAMOS CON EL CONCEPTO DE ESTÉTICA Y FICCIÓN LITERARIA, POR EJEMPLO EN LA DISTOPÍA LITERARIA SE PRESENTA UNA REALIZDAD DEVASTADORA PARA EL SER HUMANO Y NOS INVITA A CREER QUE EL MUNDO ES UNA AMENAZA.

17