DIMENSIONALIDAD del instrumento Y ANÁLISIS FACTORIAL.

Post on 25-Jan-2016

226 views 1 download

Transcript of DIMENSIONALIDAD del instrumento Y ANÁLISIS FACTORIAL.

DIMENSIONALIDADdel instrumento YANÁLISIS FACTORIAL

Preguntaspsicométricas fundamentales

Preguntas psicométricas fundamentales1. ¿Cuántas dimensiones se reflejan en los

reactivos del instrumento?NÚMERO DE DIMENSIONES

2. Si una instrumento tiene más de una dimensión, ¿estas dimensiones están correlacionadas?RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES

3. ¿Qué atributos psicológicos se encuentran reflejados en tales dimensiones?

SIGNIFICADO DE LA DIMENSIÓN O ATRIBUTO PSICOLÓGICO

Preguntas psicométricas fundamentales

1. ¿La instrumento

tiene sólo una dimensión?

instrumento unidimension

al

instrumento multidimensional con dimensiones correlacionadas

instrumento multidimensionalcon dimensiones

no correlacionadas

2. ¿Las dimensiones

están correlacionad

as?

3. ¿Qué representan

las dimensiones

?

Sí No

No

Dimensionalidad del instrumentoEjemplos: Báscula: medición de un solo atributo

físico (el peso) y no otros (color de pelo, estatura, edad)

Escala de ira: el puntaje debería reflejar sólo ese atributo psicológico.

Propósito: medir un solo atributo.Combinación Significado confuso.

Instrumentosunidimensionales

Instrumentos unidimensionales Reflejan un solo atributo psicológico y las

respuestas a los reactivos no son afectados por otras dimensiones.

Ejemplo:Examen de opción múltipleAtributo psicológico: Conocimiento del

material de la claseHomogeneidad conceptual: las respuestas

a cada reactivo estarán en función del mismo atributo psicológico.

Instrumento unidimensional

Atributo psicológic

o

Respuesta al

reactivo 1

Respuesta al

reactivo 2

Respuesta al

reactivo 3

Respuesta al

reactivo 4

Respuesta al

reactivo 5

a) PuntajeSe computa un solo puntaje.Los reactivos se combinan (se suman o se promedian) para formar un puntaje total o compuesto.

b) Evaluación psicométricaDebe estimarse la confiabilidad y validez y evaluar el puntaje total producido por el test.

Instrumento unidimensional

Instrumentos multidimensionales

condimensiones correlacionadas

Instrumentos multidimensionales con dimensiones correlacionadas

Instrumentos con factores de alto orden

Incluyen reactivos que reflejan más de un atributo psicológico y estos atributos están intercorrelacionados.

Ejemplos: WISC-IV y Stanford-Binet Los grupos de reactivos: subtests

Instrumento multidimensional con dimensiones correlacionadas

Atributo psicológico

general

Respuesta al

reactivo 1

Respuesta al

reactivo 2

Respuesta al

reactivo 3

Respuesta al

reactivo 4

Respuesta al

reactivo 5

Atributo psicológico específico A

Atributo psicológico específico B

a)Puntaje Cada subtest:

tiene su propio puntaje es unidimensional los reactivos son conceptualmente homogéneos Las respuestas son afectadas por un atributo específico y no

por otro.

Se obtienen un puntaje total, combinando los subtests.

b) Evaluación psicométrica

Debe estimarse la confiabilidad y validez de cada subtest (unos pueden tener calidad psicométrica razonable y otros, no).

También el puntaje total requiere evaluación psicométrica.

c) Uso

Pueden usarse uno o todos los subtests, dependiendo de su relevancia para la investigación.

Instrumento multidimensional con dimensiones correlacionadas

Instrumentos multidimensionales

condimensiones no

correlacionadas

Instrumentos multidimensionales con dimensiones no correlacionadas

Las dimensiones de un instrumento no están asociadas entre sí de ninguna manera.

Ejemplos: Tests de personalidad (NEO Five Factor Inventory).

Grupo de instrumentos unidimensionales que se presentan juntas con sus reactivos mezclados.

a)Puntaje Cada subtest:

tiene su propio puntaje es unidimensional los reactivos son conceptualmente homogéneos Las respuestas son afectada por un atributo específico y no

por otro.

No se obtienen un puntaje total.

b) Evaluación psicométrica

Debe estimarse la confiabilidad y validez de cada subtest (unos pueden tener calidad psicométrica razonable y otros, no).

No se realiza evaluación psicométrica global.

c) Uso

Pueden usarse uno o todos los subtests, dependiendo de su relevancia para la investigación.

instrumento multidimensional con dimensiones no correlacionadas

Instrumento multidimensional con dimensiones no correlacionadas

Respuesta al

reactivo 1

Respuesta al

reactivo 2

Respuesta al

reactivo 3

Respuesta al

reactivo 4

Respuesta al

reactivo 5

Atributo psicológico específico A

Atributo psicológico específico B

Ejemplo

Seis adjetivos:PlaticadorAsertivoImaginativoCreativoSociableIntelectual

Análisis factorial

Platicador

Asertivo

Sociable

Creativo

Imaginativo

Intelectual

Platicador 1.00

Asertivo .66 1.00

Sociable .54 .59 1.00

Creativo .00 .00 .00 1.00

Imaginativo

.00 .00 .00 .46 1.00

Intelectual

.00 .00 .00 .57 .72 1.00Dimensión: Extroversión

Inventiva

Para una escala de 48 reactivos: ¡¡1,100 correlaciones!!Nota : El número que aparece en la diagonal de una matriz de

correlaciones siempre es 1.00 porque es el reactivo correlacionado consigo mismo.

Preguntas psicométricas fundamentales

yanálisis factorial

Preguntas psicométricas fundamentalesy análisis factorial

¿La instrumentotiene sólo una

dimensión?

instrumento unidimension

al

instrumento multidimensional con dimensiones correlacionadas

instrumento multidimensionalcon dimensiones

no correlacionadas

¿Las dimensiones

están correlacionad

as?

¿Qué representan

las dimensiones

?

SíNo

No

Análisis factorialValores eigen,

gráfico de sedimentación,

cargas factoriales

Análisis factorialMétodo de rotación,

correlaciones interfactor

Análisis factorialCargas

factoriales

1. ¿Cuántos factores se reflejan en los reactivos?

¿Cuántos factores se reflejan en los reactivos?

El número de dimensiones que conforman una escala se determina con base en los valores eigen (valores propios o raíces latentes). Examinar sus tamaños.

1er. método:

Valores eigen > 1

¿Cuántos factores se reflejan en los reactivos?

2º método

Gráfico de sedimentación (screen plot o “gráfico del codo”)

2. ¿Las dimensiones están asociadas entre sí?

¿Las dimensiones están asociadas entre sí?

Rotación de factores Rotación ortogonal:

Identifica las dimensiones que no están asociadas. Los métodos son: varimax, cuartimax y equimax

Rotación oblicua: Identifica dimensiones que pudieran estar asociadas. El métodos es oblimín.

3. ¿Qué representan las dimensiones?

¿Qué representan las dimensiones?Cargas factoriales Representan la liga entre los reactivos y los

factores. Cuáles de los reactivos están más

fuertemente ligados a la dimensión. Es posible dirigir el programa para que

presenten las cargas basadas en diferente núm. de dimensiones.

La mejor es la conformación que muestre mayor claridad y más significado psicológico.

Proceso de ida y vuelta.

¿Qué representan las dimensiones?

Para elegir un reactivo perteneciente a un factor se observan los siguientes criterios:Debe tener una carga factorial (saturación, ponderación o peso) igual o superior a .40. Las cargas factoriales indican el peso del reactivo en cada factor.Debe ser incluido en un solo factor, aquél en el que su carga factorial sea mayor. Lo ideal es que el reactivo cargue alto en un factor y bajo en los demás.Debe presentar congruencia conceptual con los otros reactivos que se incluyen en ese factor.

¿Qué representan las dimensiones?

No deben quedar factores con un solo reactivo. Si fuera el caso, habrá que eliminarlo.

Para que un factor sea considerado como tal debe incluir por lo menos tres reactivos; con dos, sólo se trata de un indicador.

Analizar el contenido de los reactivos que integran cada factor y, con base en el fundamento teórico con el que se construyó la escala, asignar las denominaciones correspondientes.

Consistencia internaversus

dimensionalidad

Instrumento multidimensional o

heterogéneaExiste una baja correlación entre

diferentes grupos de reactivos, lo que

significa que miden diferentes atributos.

Consistencia interna versus dimensionalidad

Instrumento unidimension

al u homogénea

Cada reactivo refleja un solo

atributo psicológico o dimensión.

Es inapropiado interpretar un alto nivel de consistencia interna como una indicación de que un instrumento mide un solo atributo.

El α estrictamente no es una medida de homogenidad conceptual o dimensionalidad del instrumento.

La estimación de consistencia interna podría ser alta, aun si la instrumento fuera multidimensional o conceptualmente heterogénea.

Consistencia interna versus dimensionalidad