Diplomado en ciencias 2013

Post on 07-Jul-2015

199 views 1 download

Transcript of Diplomado en ciencias 2013

DIPLOMADO EN CIENCIAS

ENFOQUES Y FUNDAMENTOS

DE LA ENSEÑANZA DE LAS

CIENCIAS

EXPLORACION Y

COMPRENSIÓN DEL MEDIO

NATURAL Y SOCIAL

PROPÓSITO GENERAL

O Orientar los conocimientos yprácticas de enseñanza de losdocentes que imparten lasasignaturas de Ciencias en elcuarto periodo de EducaciónBásica, en una perspectiva deintegración transdisciplinaria para lasolución de problemas complejos,indispensable para la formación dela competencia científica de losalumnos.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

Fortalecer las habilidades pedagógicas de

los docentes en servicio en el diseño de

ambientes de aprendizaje y estrategias de

evaluación que propicien el desarrollo de la

competencia científica de los alumnos,

mediante la comprensión del enfoque de

enseñanza, los aprendizajes esperados y

los estándares establecidos en el Currículo

2011 para el aprendizaje de las Ciencias

Naturales.

O Fortalecer los conocimientos disciplinarios

de los docentes en el diseño y conducción

de situaciones de aprendizaje

colaborativo propicias para el cambio

conceptual, el razonamiento científico y la

adquisición de actitudes asociadas a la

ciencia, mediante la construcción y

solución transdisciplinaria de problemas

complejos.

O Coadyuvar a la instrumentación de

Sistemas Estatales de Mentoría para el

desarrollo de la competencia científica,

que permitan atender con mayor

oportunidad y pertinencia las necesidades

de desarrollo profesional de los docentes

en servicio y, en consecuencia, las

necesidades de aprendizaje de la

población escolar.

o Acompañar a los docentes en la

transformación de la dinámica de

aprendizaje de las aulas de ciencias, a fin

de mejorar los niveles de logro de la

competencia científica de los jóvenes

mexicanos en las evaluaciones

nacionales e internacionales; mejorar su

calidad de vida y su relación con el medio

natural y social.

DIPLOMADO EN CIENCIAS

La estrategia formativa del diplomado searticula en dos niveles: formación dementores y mentoría supervisada condocentes en servicio.

Este modelo permite diferenciar los roles,las responsabilidades y las interaccionesde los agentes pedagógicoscomprometidos con el desarrollo de lacompetencia científica.

O El Diplomado se desarrolla en

tres módulos, distribuidos a lo

largo del ciclo escolar 2011-

2012; en cada módulo, los

mentores participarán en 40

horas de formación y los

docentes, en 15 horas de

práctica supervisada.

En este nivel, la estrategia formativa se

organiza en tres modalidades de trabajo:

O Jornadas de colaboración profesional,

O Cursos de formación transdisciplinaria en

línea y

O Mentoría supervisada.

La fase predictiva del Curso I se

dedicará al análisis de los enfoques

y procedimientos de enseñanza de

las ciencias en el Currículo 2011,

así como a la comprensión de la

estructura de la prueba PISA y de

los reactivos que permiten

determinar los diferentes niveles de

logro académico en Ciencias.