Diplomatura 6

Post on 18-Dec-2015

219 views 0 download

description

Historia Universal.

Transcript of Diplomatura 6

  • 6. DIPLOMATURA EN HISTORIA UNIVERSAL DEL SIGLO XX. AOS 1900 - 1950 Modalidad: Pensar el Universo | 180 horas | Medelln

    PrimeraGuerraMundial

    1914-1917: Un nuevo mapa del mundo. En Serbia el asesinato del heredero al trono de Austria, Francisco Fernando en Sarajevo marca el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Austria le declara la guerra a Serbia. Alemania invade Blgica en camino a Francia que es beligerante al igual que Inglaterra, inicindose la primera de las dos tragedias blicas que arrasarn Europa y gran parte del mundo durante este siglo.

    18h

    Revoluciones

    Revolucin Mexicana: Empez como una rebelin en contra de la dictadura de Porfirio Daz que ya tena ms de treinta aos en el poder. Revolucin Rusa: Tras la revolucin bolchevique de marzo, abdica el zar Nicols II y asume provisionalmente el gobierno como primer ministro el prncipe Georg E. Lvov a quien suceder rpidamente Alexander Kerensky, paralelamente se firma un armisticio con Alemania. Lenin, jefe indiscutido de los bolcheviques. El socialismo en un solo pas. Ascenso del fascismo italiano y nacional socialismo alemn: Benito Mussolini. Nueva distribucin del escenario europeo.

    21h

    SegundaGuerraMundial

    1939: Comienzo del papado de Po XII y la Segunda Guerra Mundial. El Reich alemn incorpora el corredor polaco de Danzig a su territorio por decreto. Tras al invasin alemana Polonia, Inglaterra y Francia le declaran la guerra, a su vez Rusia que ha ocupado tambin parte de Polonia, ataca a Finlandia inicindose una nueva tragedia blica que devastara a Europa durante los prximos 5 aos. Choque colosal. Ascenso de EE.UU. URSS.

    18h

    DesarrolloCientfico FSICA: Teora de la relatividad de Albert Einstein. MEDICINA: La penicilina, radiactividad. TRANSPORTE: El automvil. ENERGIA: el petrleo; por ejemplo.

    18h

    PensamientoFilosfico

    Una mirada al pensamiento filosfico de personales tales como: Martin Heidegger, Bertrand Rusell, Hanna Arent, Michel Foucault. Hebert Marcase, Jean Paul Sastre.

    21h

    AnlisisGeopolticode1900-1950

    Izquierdizacin de mundo, Intervencin del estado para favorecimiento de la economa. Antinorteamericanismos. Origen de la sociedad de naciones. Distribucin de los poderes despus de la guerra, Europa Oriental como centro de decisin poltica.

    18h

    ApreciacinCinematogrfica

    Antecedentes y nacimiento del invento: Edison, Lumire, Path y Griffith. La presencia de la revolucin industrial y en el cine. Las revoluciones del siglo XX: Mxico y Bolchevique. El Film dArt y El Impresionismo Alemn: relacin con la primera Guerra Mundial. Orson Welles y el poder de los medios. La Segunda Guerra Mundial y el Neorrealismo,

    18h

    ApreciacinLiteraria Las Vanguardias: El surrealismo y sus manifiestos. El expresionismo: la obra de Kafka. Fernando Pessoa: los heternimos. El existencialismo en la literatura francesa: Albert Camus. El teatro pico de Brech. La narrativa de Joyce.

    21h

    CiudadyArquitectura

    El rascacielos. El modernismo. El constructivismo ruso. La Bauhaus. El Movimiento Moderno. El Estilo Internacional. ARQUITECTOS: Antoni Gaud, Louis Henri Sullivan, Otto Wagner, Frank Lloyd Right, Adolf Loos, Le Corbusier, Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Alvar Aalto. EL URBANISMO: de la ciudad industrial a la ciudad jardn, el urbanismo de la metrpolis, los desarrollos urbanos en la era del capitalismo salvaje, el modelo fordista en la ciudad norteamericana.

    18h

    12 SABERES DE VIDA | Educacin para el deleite intelectual

    SEMINARIOTRPTICO(paratodoslosestudiantes)

    Es el momento de pensar al hombre inmerso dentro de un conflicto. La mirada desde diversas disciplinas, permite la reflexin y el anlisis del tema abordado.

    9h

    CICL

    ODE

    PE

    NSA

    MIENTO

    1900

    -195

    0

    CICL

    ODE

    CO

    NTE

    XTOHIST

    RICO

    1900

    -195

    0

    CICL

    ODE

    EXPR

    ESIONES

    DELA

    SAR

    TES

    1900

    -195

    0