Directiva ANEXO 01 Y 02-10-07_13

Post on 07-Nov-2015

6 views 1 download

description

CUADROS OSLE

Transcript of Directiva ANEXO 01 Y 02-10-07_13

ANEXO N 01

ANEXO N 01FORMATO CUANTITATIVO PARA LA REMISIN DE INFORMACIN DE GESTIN DE LAS DIRECCIONES/ GERENCIAS REGIONALES DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO

DIRECCIN/GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO DE...........

VENTANILLA NICA DE PROMOCION DEL EMPLEO SERVICIO DE INFORMACIN DEL MERCADO DE TRABAJO

MES: .AO: .N DE INFORMADOS VUPEN INFORMADOS PRESENCIALES SEGN SEXO Y RANGO DE EDADES N TOTAL DE INFORMADOS

HombreTotalMujerTotal15-17AOS18-24AOS25-29AOS30-45AOS46-59AOS60 A MS AOS15-17AOS18-24AOS25-29AOS30-45AOS46-59AOS60 A MS AOSINFORMADOS CON DISCAPACIDADTRABAJADORES MIGRATORIOS (1)FAMILIARES DE MIGRANTES (2)BENEFICIARIOS RURALES (3)BENEFICIARIOS INDIGENAS (4)BENEFICIARIOS AMAZONICOS (5)BENEFICIARIOS AFROPERUANOS (6)OTROS (7)TOTAL DE INFORMADOS CON DISCAPACIDADINFORMADOS SIN DISCAPACIDADTRABAJADORES MIGRATORIOS (1)FAMILIARES DE MIGRANTES (2)BENEFICIARIOS RURALES (3)BENEFICIARIOS INDIGENAS (4)BENEFICIARIOS AMAZONICOS (5)BENEFICIARIOS AFROPERUANOS (6)OTROS (7)TOTAL DE INFORMADOS SIN DISCAPACIDADTOTAL DE INFORMADOS(1) Toda persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea nacional (Art. 2 de la Convencin internacional sobre la proteccin de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares).(2) Personas casadas con trabajadores migratorios o que mantengan con ellos una relacin que, de conformidad con el derecho aplicable, produzca efectos equivalentes al matrimonio, as como a los hijos a su cargo y a otras personas a su cargo reconocidas como familiares por la legislacin aplicable o por acuerdos bilaterales o multilaterales aplicables entre los Estados de que se trate. (Art. 4 de la Convencin internacional sobre la proteccin de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares).

(3) Residenten en areas rurales del territorio nacional.(4) Se autocalifican como pertenecientes a Pueblos Indigenas, entendindose que stos son "considerandos indgenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el pas o en una regin geogrfica a la que pertenece el pas en la epoca de la conquista o la colonizacin o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situacin jurdica, conserven todas sus propias instituciones sociales, econmicas, culturales y polticas, o parte de ellas.(5) Forman parte de los grupos poblacionales asentados en la Amazona y que conservan su identidad tnica an cuando se encuentren dentro de sus urbes.(6) Descendiente de poblaciones africanas con una cultura propia en el Per.(7) Otros que no corresponden a (1), (2), (3), (4), (5) (6).Nota: Adjuntar informacin sustentatoria y de las oficinas de enlace, segn sea el caso.

ANEXO N 02ANEXO N 02FORMATO CUALITATIVO PARA LA REMISIN DE INFORMACIN DE GESTIN DE LAS DIRECCIONES/ GERENCIAS REGIONALES DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO

DIRECCIN/GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO DE...........

VENTANILLA NICA DE PROMOCION DEL EMPLEOSERVICIO DE INFORMACIN DEL MERCADO DE TRABAJO

MES: .AO: .

NDIFICULTADES O PROBLEMTICA IDENTIFICADAMEDIDAS CORRECTIVAS IMPLEMENTADASRECOMENDACIONES

FORMATO N 01FORMATO N 01REGISTRO E IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE INFORMACION

Nombre y apellidos:DNI:I. DESCRIPCION DEL PEDIDO:II. TEMAS DE INFORMACIN SOLICITADOS(Marque con X la respuesta. Puede ser ms de una)

Indicadores del mercado de trabajo ( ) Informacin de la demanda de empleo por ocupaciones( ) Informacin socio econmico laboral( ) Informacin de ingresos y remuneraciones( ) Otros datos e informacin del mercado de trabajo(Especifique)( )

III. MOTIVO DEL PEDIDO

Gracias por su atencin,

Fecha //