Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú

Post on 13-Apr-2017

3.349 views 0 download

Transcript of Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú

CURRÍCULO NACIONAL 2017

Prof. Jorge Luis Huayta

www.vistaeducativa.blogspot.pe

En el mundo existe enfoques dominantes en currículo.

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

Prof. Jorge Luis Huayta

¿Qué enfoque por competencias asumimos?

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ENFOQUE

FUNCIONALISTA

ENFOQUE CONDUCTUAL-

ORGANIZACIONAL

ENFOQUE

CONSTRUCTIVISTA

ENFOQUE

SOCIOFORMATIVO

Dr. Napoleón Huanca

CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO

E

P

I

S

T

E

M

O

L

O

G

Í

A

1. Funcionalista

2. Empírico-

analítica

3. Constructivista

y social

constructivista

4. Pensamiento

sistémico y complejoretos:y del

Dr. Napoleón Huanca

MódulosBusca responder a losrequerimientos externos

Asignaturas

Módulos de autoformación

Busca responder a las competenciasclave (organizacional)

Asignaturas por Situaciones

Significativas

Busca afrontar los retos ydisfuncionalidades del entorno

Proyectos Formativos

Busca afrontar los personales, institucionales contexto externo, actuales y futuros

ENFOQUE:

Pensamiento

Complejo

ENFOQUE:

socio-

constructivista

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

E

P

I

S

T

E

M

O

L

O

G

Í

A

3. Constructivista

y social-

constructivista

4.

Pensamiento

sistémico y

complejo

AsignaturasBusca afrontar los retos ydisfuncionalidades del entorno

Proyectos Formativos

Busca afrontar los retos: personales,institucionales y del contextoexterno, actuales y futuros

Currículo integrador Organizado por situaciones

significativas Aborda procesos disfuncionales del

contexto

Currículo inter-transdisciplinario Organizado por Proyectos formativos Forma en idoneidad y compromiso ético Interpreta, argumenta y resuelve

problemas del contexto externo

CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO

METAS

ANDESEDUCA

Dr. Napoleón Huanca

ENFOQUE:

Pensamiento

Complejo

ENFOQUE:

socio-

constructivista

QUÉ

ENSEÑAR

CÓMO

ENSEÑAR

CÓMO

EVALUAR

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

METAS

ANDESEDUCA

Dr. Napoleón Huanca

ENFOQUE:

Pensamiento

Complejo

ENFOQUE:

socio-

constructivista

CÓMO ENSEÑAR

CÓMO EVALUAR

PERFIL DE EGRESO(11) Y 31 COMP

QUÉ ENSEÑARCOMPETENCIAS Y CAPACIDADESEN COMBINACIÓN (inter-trans)

ENFOQUE POR SITUACIONES

ENFOQUE FORMATIVOEVALUACIÓN CUALITATIVA

ENSEÑANZA SITUADA

PEDAGOGÍA INTEGRADA

METODOLOGÍA POR COMPETENCIAS

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

EDUCAR

EN ESTE

ENFOQUE

ES:

ACOMPAÑAREs generar estructuras propias internas, cognitivas y socioemocionales

INCLUIR

en la sociedadDebe formar ciudadanos que se

exitosamente endesenvuelvanun futuro

Dr. Napoleón Huanca

APRECIA manifestaciones

artístico-culturalesAPROVECHA (TIC)

PERFIL DE EGRESO DE LA EB

Dr. Napoleón Huanca

ENFOQUES

TRANSVERSALES

1. DE DERECHOS

2. INCLUSIVO

3. INTERCULTURAL

GÉNERO

5. AMBIENTAL

4. IGUALDAD DE

6. ORIENTACIÓN AL

BIEN COMÚN

7. BÚSQUEDA DE LA

EXCELENCIA

Son concepciones del mundo

Orientan el trabajo pedagógico

RESPONDEN A:1. Calidad2. Equidad3. Ética4. Democracia5. Conciencia

ambiental6. Interculturali

dad7. Inclusión8. Creatividad

e innovación9. Igualdad

de género10. Desarrollosostenible

Dr. Napoleón Huanca

DEFINICIONES

COMPETENCIA CAPACIDADES

FACULTAD decombinar un conjunto decapacidades…

Son RECURSOSpara actuarde maneracompetente

DESEMPEÑOS

Son DESCRIPCIONESESPECÍFICAS de las competencias(estándares de aprendizaje).

Dr. Napoleón Huanca

ESTÁNDARES

Son DESCRIPCIONES deldesarrollo de la competencia

CO

MP

ET

EN

CIA

ES UNA FACULTADque tiene una persona de COMBINARun conjunto de capacidades

A FIN DE LOGRAR

un PROPÓSITO específico en unasituación determinada

ACTUANDO

De manera pertinente ycon sentido ÉTICO.

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

CA

PA

CID

AD

ES

SON RECURSOSson recursos para actuar de maneracompetente.

1. CONOCI-MIENTOS

Dr. Napoleón Huanca

2. HABILIDADES

3.ACTITU-DES

Prof. Jorge Luis Huayta

CA

PA

CID

AD

ES

1.

CONOCI-MIENTOS

1. Teorías

2. Conceptos

3.Procedimientos

1. HABILIDADES

1.Sociales

2.Cognitivas

3.Motoras

3.

ACTITUDES

1.Pensar

2. Sentir

3. Comportarse

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

La adquisición por separado de las

capacidades de una competencia no

supone el desarrollo de la

competencia.

Ser competente es (más que

demostrar el logro de cada capacidad por

separado) usar las capacidades

(y ante situacionescombinadamentenuevas).

Dr. Napoleón Huanca

6. Crea proyectos desde los

lenguajes artísticos

culturales

2.Se desenvuelve de manera

Autónoma a través de su

Motricidad

3. Asume una vida saludable

4.Interactúa a través de sus

habilidades sociomotrices

5.Aprecia de manera crítica

manifestaciones artístico

COMPETENCIAS

1. Construye su identidad

9.Escribe diversos tipos de

textos en lengua materna

10.Se comunica oralmente

en castellano como segunda

lengua

11.Lee diversos tipos de

textos escritos en castellano

como segunda lengua

Dr. Napoleón Huanca

8. Lee diversos tipos de textos

escritos en lengua materna

COMPETENCIAS

7. Se comunica oralmente en

lengua materna

COMPETENCIAS

12.Escribe diversos tipos de

textos en castellano como

segunda lengua

13. Se comunica oralmente en

inglés como lengua extranjera

14.Lee diversos tipos de textos

escritos en inglés como lengua

extranjera

15.Escribe diversos tipos de

textos en inglés como lengua

extranjera

16.Convive y participa

democráticamente en la

búsqueda del bien común

COMPETENCIAS

17.Construye interpretaciones

históricas

18.Gestiona responsablemente

el espacio y el ambiente

19. Gestiona responsablemente

los recursos económicos

20.Indaga mediante métodos

científicos para construir

conocimientos

21.Explica el mundo físico

basándose en conocimientossobre los seres vivos; materia y energía;

biodiversidad, Tierra y universo

Dr. Napoleón Huanca

22.Diseña y construye solucionestecnológicas para resolverproblemas de su entorno

23.Resuelve problemas de cantidad

24.Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

25. Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre

26.Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

COMPETENCIAS

28.Se desenvuelve en entornosvirtuales generados por lasTIC

29. Gestiona su aprendizajedemanera autónoma

30. Construye su identidadcomopersona humana, amada por Dios

31.Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario conDios

Dr. Napoleón Huanca

proyectos deeconómico o

27. Gestionaemprendimientosocial

COMPETENCIAS

Prof. Jorge Luis Huayta

EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN

PRIMARIA

EDUCACIÓN

SECUNDARIA

CICLO I CICLO II CICLO III, IV V CICLO VI , VI

7 COMP 14 COMP 30 COMP 31 COMP

4 áreas 6 áreas 9 áreas 11 áreas

1.Personal social

2. Psicomotriz

3. Comunicación

4.Descubrimiento

del mundo

1.Personal social

2.Psicomotriz

3.Comunicación

4.Castellano

como segunda

lengua

5. Matemática

6.Ciencia y

tecnología

1.Personal social

2.Educación Religiosa

3.Educacion física

4.Comunicación

5.Arte y Cultura

6.Castellano como

segunda lengua

7.Inglés

8.Matemática

9.Ciencia y tecnología

1.Desarrollo personal,

ciudadanía y cívica

2.Ciencias sociales

3.Educación Religiosa

4.Educación para el

trabajo

5.Educacion física

6. Comunicación

7.Arte y Cultura

8.Castellano como

segunda lengua

9. Inglés

10. Matemática

11.Ciencia y tecnología

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ES

DA

RE

SD

E A

PR

EN

DIZ

AJ

E

EDUCACIÓN BÁSICA

SON DESCRIPCIONES DE DESARROLLOde la competencia en niveles decreciente complejidad.

DEFINEN EL NIVELque se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la Educación Básica.

TIENEN POR PROPÓSITOser los referentes para la evaluación de los aprendizajes tanto a nivel de aula como a nivel de sistema

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ES

DA

RE

SD

E A

PR

EN

DIZ

AJ

E

SIRVEN

RETROALIMENTAR

PROGRAMAR ACTIVIDADES

(demostración y desarrollo de comp)

ARTICULAR LA FORMACION DOCENTE

ELABORAR MATERIALES

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ESTÁNDARES EBR/EBE EBA EIB

NIVEL 8 Nivel Destacado Nivel Destacado

NIVEL 7 Nivel esperado al final del ciclo VII

Nivel esperado al final del ciclo avanzado

NIVEL 6 Nivel esperado al finaldel ciclo VI

NIVEL 5 Nivel esperado al finaldel ciclo V

Nivel esperado al finaldel ciclo intermedio

Nivel esperado al final del ciclo VII

NIVEL 4 Nivel esperado al finaldel ciclo IV

NIVEL 3 Nivel esperado al finaldel ciclo III

Nivel esperado al finaldel ciclo Inicial

NIVEL 2 Nivel esperado al final del ciclo II

NIVEL 1 Nivel esperado al final del ciclo I

Dr. Napoleón Huanca

Dr. Napoleón Huanca

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ANDESEDUCA

Dr. Napoleón Huanca

ANDESEDUCA

Las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Primaria y Educación Secundaria podrán hacer uso entre dos a cinco horas de libre disponibilidad

Dr. Napoleón Huanca

ANDESEDUCA

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ANDESEDUCA

En el ciclo avanzado, se distribuyen las horas

Las áreas curriculares se trabajan de manera integrada a través del desarrollo de proyectos y actividades.

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ANDESEDUCA

PEDAGOGÍA PROPUESTA

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

1. PARTIR DESITUACIONESSIGNIFICATIVAS

2. GENERAR INTERÉS Y

DISPOSICIÓN COMOCONDICIÓN PARA EL

APRENDIZAJE.

3. APRENDER HACIENDO

4. PARTIR DE LOS SABERES

PREVIOS.

5. CONSTRUIREL NUEVO

CONOCIMIENTO

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

6. APRENDER DEL ERROR O

EL ERRORCONSTRUCTIVO

7. GENERAR EL CONFLICTO COGNITIVO

8. MEDIAR ELPROGRESO (de

los estudiantes de un nivel de aprendizaje a

otro superior) 9. Promover el trabajo

cooperativo

10. Promover el pensamiento

complejo

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN

PROPONE EL CNEB

Dr. Napoleón Huanca

CUALITATIVOENFOQUE

FORMATIVO

Se recoge y valora información del nivel de desarrollo de competencias

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

La Evaluación formativabusca:

VALORAR ELDESEMPEÑO

IDENTIFICAR ELNIVEL ACTUAL

CREAROPORTUNIDADES CONTINUAS DE

COMBINACIÓN DE CAPACIDADES

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ES

DA

RE

SD

E A

PR

EN

DIZ

AJ

E

EVALUACION

ES UNPROCESO PERMANENTE Y

REFLEXIÓN

ES UN PROCESO FORMATIVO, INTEGRAL Y CONTINUO

CENTRADA EN EL

APRENDIZAJE

DIAGNOSTICA

RETROALIENTA

POSIBILITA ACCIONES

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

CÓMO SE EVALÚA EN EL PROCESO DE

E-A DE LAS COMPETENCIAS

Dr. Napoleón HuancaProf. Jorge Luis Huayta

ORIENTACIONES SEGÚN DCEB:

Comprender la competencia a

evaluar

Analizar el estándar de

aprendizaje del ciclo

Seleccionar o diseñar

situaciones significativa

Utilizar criteriosde evaluacionpara construirinstrumentos

Comunicar a los estudiantes

criterios

Valorar el desempeño actual

Retroalimentar y ajustar la enseñanza

PASO

2

PASO

2

PASO

3PA

SO6

PASO

5

PASO

4PA

SO7

Dr. Napoleón Huanca

ANDESEDUCA

Dr. Napoleón Huanca

GRACIAS

Prof. Jorge Luis Huayta

www.vistaeducativa.blogspot.pe