Diseño de una base de datos (trabajo final)

Post on 07-Jul-2015

1.359 views 0 download

Transcript of Diseño de una base de datos (trabajo final)

DISEÑO DE UNA BASE DE

DATOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNBASE DE DATOS I

Áreas Implicadas

• Base de Datos I

• Análisis de sistemas

Descripción del proyecto

• El trabajo consiste en desarrollar una base de datos, desde el diseño hasta llegar al modelo final previo a la programación.

• Los alumnos elegirán el escenario donde se pondrá en marcha dicha base.

• Deberán hacer un análisis de la situación y deberán modelar de manera óptima la base

• Responsable:Lic. Viviana Sánchez

• Destinatarios:Alumnos de 3° año de la Ingeniería en computación

Objetivos:

- Comprender el concepto de Base de Datos.- Conocer qué aportan las técnicas de Base de Datos a la gestión de la información.- Comprender el concepto de Modelo de Datos y su aplicación a los Sistemas de Información.- Conocer en profundidad la base teórica del Modelo de Datos Relacional.- Saber interpretar y construir consultas en los lenguajes de consulta teóricos asociados al Modelo Relacional.- Conocer básicamente el Modelo Entidad-Relación Extendido y saber interpretar los esquemas más simples.

Forma de Evaluación prevista:

• A través de:• Una wiki• Evaluación continua de aprendizajes• De un foro de debates • La realización del trabajo práctico con

varios puntos de control de acuerdo a los temas que se desarrollan en la clase, según avanza el cuatrimestre

Red social a utilizar

http://basededatos.bligoo.com.ar/

Luego de investigar las diversas posibilidades brindadas por Pablo, me decidí por Bligoo, porque de todas las que investigué me pareció la más sencilla de aprender en tan corto tiempo. Además es muy similar al armado de un blog

Reflexiones personales

• A través de estas semanas he aprendido mucho sobre redes sociales y fundamentalmente aprendí que es una herramienta más de todas las que ofrece la web en estos momentos.

• Comprendí que existen un sinfín de redes sociales que no son facebook, con las cuales se puede trabajar de una manera diferente.

• También aprendí que todo es configurable, por lo tanto yo soy quien decido que se ve o no en mi red

• En cuanto al trabajo en redes sociales, creo que es un espacio donde se pueden lograr grandes cosa, ya que indudablemente fomenta el trabajo en equipo y colaborativamente.

• Tienen una innegable utilidad en la educación formal, aunque su mayor logro consiste en establecer un vínculo con lo informal. Esta unión genera una retroalimentación que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Viviana Sánchez