Diseño de una metodología de investigación

Post on 23-Jun-2015

65 views 0 download

Transcript of Diseño de una metodología de investigación

Diseño de una metodología de investigación

Bloque 5Jazmín Mayola Hernández Espinoza

Diagnóstico documental o de campo de un problema de estudio

Elección del tema y del procedimiento metodológico de investigación.Metodología es el estudio filosófico y crítico de los diversos métodos que el hombre utiliza para adquirir conocimientos. Un método suele ser detallado y preciso.La técnica abraza la noción de “practica”. Las técnicas de investigación son practicas previstas por el modelo metodológico conveniente para llevar a cabo una determinada investigación , para conseguir la información deseada, procesarla y presentarla.

Camino a seguir la elección de un tema y un método de investigación. Comprende los límites de una teoría científica establecida. Los vínculos de los supuestos teóricos con la realidad. La aplicación del conocimiento para mejorar la vida social. La optimización de recursos y procesos.

Características de los temas elegidos para una investigación. Interés Importancia Novedad Originalidad Viabilidad Precisión

El análisis consiste en la descomposición de los elementos de un todo para su estudio pormenorizado.

La síntesis supone la integración de los saberes particulares en un enfoque global y sistemático.

La deducción implica la aplicación de un principio teórico general para la explicación de un caso particular.

La inducción es la generalización de casos específicos para obtener un principio abstracto que explique las particularidades.

Elementos del método experimental Observación Planteamiento de una hipótesis. Experimentación (contrastación de la

hipótesis). Corroboración o falseamiento de la

hipótesis. Puede incluir procesos metodológicos como

inducción, deducción, análisis, síntesis, etc.

La investigación documental y la utilidad de las técnicas de fichado.

La investigación documental depende de la información que e consulta en materiales de índole permanente (libros, revistas, periódicos, folletos, carteles, pergaminos, manuscritos, cuadernos, fotografías, discos, películas, etc.La información debe ser tratada de forma racional y crítica, ordenar los datos de manera coherente y sistemática.Las fichas sirven para registrar la información obtenida de diversos tipos de documentos.

En el ámbito documental puede ser útil saber discriminar las fuentes malas: El autor: que sea una persona reconocida por la

comunidad científica o cultural. La editorial: que tenga una buena reputación

consolidada. Los datos editoriales: No debe faltar la fecha, el

lugar, nombre del traductor, hoja legal, etc. La revista: acudir a publicaciones científicas. El año: que sea reciente o que este actualizado. El estilo: rigor semántico.

Instrumentos de Investigación

Son instrumentos que ayudan al investigador a realizar una indagación fidedigna; tales como: Entrevista Cuestionario Test Encuesta

Herramientas útiles en las investigaciones de campo

Cuaderno de notas, calculadora, grabadora, cámara fotográfica, videocámara, computadora, equipo especializado (de recolección, medición o procesamiento).

El Proyecto de Investigación

El proyecto, esquema o protocolo de investigación puede definirse como “la preparación de las condiciones que posibilitan la recolección y análisis de los datos, de tal forma que ayude a combinar resultados relevantes con economía en el procedimiento”.El proyecto siempre presenta una estructura ordenada cuyos elementos están coordinados con el objetivo de la investigación.

El objetivo de la investigación debe estar contextualizado, justificado y presentar un marco teórico a partir del cual se formula un problema (usualmente en forma de pregunta) y cuya solución anticipada se expresa en forma de hipótesis.