Diseño gráfico

Post on 24-May-2015

7.510 views 0 download

description

Presentación realizada para la asignatura de Educación Plástica y visual de 4º ESO sobre Diseño Gráfico.

Transcript of Diseño gráfico

FUNDAMENTOS BÁSICOS

DISEÑO GRÁFICODISEÑO GRÁFICO

Áreas y finalidades del diseño gráfico

• El diseño gráfico es un instrumento al servicio de los medios de comunicación impresos o digitales.

• En él se combinan signos, imágenes y tipografías con finalidades concretas (informar, convencer, decorar,…)

Áreas del diseño gráfico

Imagen corporativa Logotipos, símbolos, marcas,..

Empaquetado Etiquetas, envases, papelería, embalajes,…

Comunicación visual Señalizaciones, pictogramas

Diseño editorial Libros, revistas, periódicos, carátulas,…

Tipografía Fuentes tipográficas

Diseño publicitario Anuncios, carteles, folletos, catálogos, tarjetas,…

Diseño de espacios Telones, stands, expositores,…

Diseño web Páginas web.

Diseño multimedia Vídeo, animación, inteactivos, imágenes 3D,…

• Finalidades del diseño gráfico;– Vender; es la finalidad de folletos, catálogos,

anuncios y carteles publicitarios de productos o servicios.

– Avisar; como en mensajes de texto y señales.– Indicar; como en pictogramas de señalización

pública.– Convencer o informar; en campañas de

concienciación, publicidad.– Anunciar; en carteles sobre diferentes eventos.– Expresar ideas; como en el diseño decorativo.

Imagen corporativa

• Una imagen corporativa son signos distintivos que utilizan las empresas y organismos para dar a conocer su producto. Estos signos son;1. La marca o logotipo; han

ido evolucionando desde imágenes realistas a esquemas o imágenes abstractas y mucho más simplificadas.

2. La identidad corporativa hace referencia a los aspectos visuales de la imagen corporativa.

Incluye el logotipo y una serie de elementos de soporte:

– Empaquetado; etiquetas, envases, bolsas y embalajes.

– Cartelería; rótulos y carteles.

– Señalizaciones; anuncios, indicadores,…

– Material de oficina; sobres, carpetas, papeles, bolígrafos,…

– Soporte electrónico; página web, encabezado, firma de correo electrónico,..

Todos los elementos gráficos como tipografía, colores y ubicación son siempre iguales para el mismo soporte.

3. La imagen global incluye además el diseño de ambientes y estructuras físicas y las actuaciones de empresa.

Diseño de embalajes

• El empaquetado de un producto incluye etiquetas, envases, bolsas y embalajes.

• Las cualidades de un producto condicionan la forma y material de su envasado.

• Se realiza sobre superficies planas, pero se suelen realizar maquetas volumétricas para una mejor visualización del producto acabado.

Diseño editorial• Es el área del diseño que engloba todos los soportes

que dan cabida a una publicación impresa; revistas, periódicos, fascículos, libros, catálogos,..

• El diseñador gráfico contribuye en la transmisión del mensaje por medio de la ordenación de textos e imágenes.

Elementos del diseño editorial

• El proceso editorial es un proceso de equipo, que comienza con un estudio del público a quién va dirigido ( gustos, intereses, poder adquisitivo,..).

• Seguidamente se elabora un diseño preliminar que debe tener en cuenta una serie de aspectos como:– Cubierta y contracubierta; parte exterior

delantera y trasera de los libros

• Portada y contraportada; parte exterior delantera y trasera de revistas, periódicos, folletos, etc.

• Papel; gramaje, brillo, tamaño y nº de páginas.

• Tipografía; forma, estilo y tamaño de los caracteres.

“Querida tipografía, sé que no tienes el suficiente reconocimiento por lo que haces. Poca gente sabe de tu existencia y muchas menos personas saben cuánto influyes en las cosas que les gustan. Es difícil porque siempre nos recuerdas a algo más, a otra cosa. Quiero que sepas que te veo. Si alguna vez te sientes insignificante, ten en cuenta lo siguiente; si no fuera por ti, nadie tendría ningún tipo de información y este no sería un gran póster.”

• Ilustración; fotografías y dibujos.

• Encuadernación; rustica o cartoné.

• Color; tintas planas o cuatricromía.

• Maquetación; composición de los elementos gráficos de la página.– Los diferentes elementos se estructura por medio de

líneas y cajas.– Existen programas especializados como QuarkXPress

y Adobe InDesign.– Un procesador de textos, como puede ser Word,

también permite realizar maquetas sencillas.

– Los elementos que intervienen en la maquetación de una página son:

•Textos: titulares, subtitulares, bloques de textos, entradillas y pies de imagen.•Imágenes; fotografías, ilustraciones y espacios en blanco.•Filetes; líneas que separan diferentes informaciones.•Recuadros y fondos; que resaltan información.

Estos elementos pueden variar si lo que maquetamos es un periódico (nº determinado de columnas e imágenes, anuncios, gráficos,..) o una revista (más libre). Aunque en ambas se deben tener en cuenta aspectos de composición (peso visual, línea de recorrido visual,..)