Diseño del título - escuelablascanas.cl€¦ · Diseño del título Author: Vista Created Date:...

Post on 03-Aug-2020

0 views 0 download

Transcript of Diseño del título - escuelablascanas.cl€¦ · Diseño del título Author: Vista Created Date:...

Diseño del título Subtítulo

Unidad 2 – Segundo Básico

¿Qué haremos en esta unidad?

OA1 Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor. OA2 Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias para lograr el resultado deseado.

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

Evaluaremos que ustedes logren: Crear diseños de objetos tecnológicos.

Reconocer las herramientas y materiales para elaborar un objeto tecnológico.

Organizar las tareas para elaborar un objeto.

Objetivo de la clase:

Crear diseños de objetos tecnológicos.

Recordemos . . . Los OBJETOS TECNOLÓGICOS son ARTEFACTOS ARTIFICIALES INVENTADOS Y CONSTRUIDOS POR LOS SERES HUMANOS PARA SATISFACER NECESIDADES O SOLUCIONAR UN PROBLEMA, logrando que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar su calidad de vida. A través de la historia se han inventado gran cantidad de objetos que nos ayudan, estos pueden ser simples como una cuchara, o complejos, como un auto.

Por ejemplo . . . Si me encuentro en la playa, así como se muestra en la imagen, con muchísimo calor, de seguro necesito algunos elementos de protección, como por ejemplo:

- Un quitasol

- Un gorro o sombrero

- Bloqueador solar

- Lentes de sol

Todos los objetos nombrados, son objetos tecnológicos, porque ayudan a suplir una necesidad y mejorar la calidad de vida del ser humano.

¿LO VES?

1. Diseña (dibuja) en tu cuaderno al menos 3 objetos tecnológicos que ayuden a la niña a encontrarse mucho mejor en este clima tan lluvioso.

2. Diseña (dibuja) en tu cuaderno al menos 3 objetos tecnológicos que ayuden al joven a estar seguro dentro del supermercado en esta cuarenta.

Objetivo de la clase:

Reconocer las herramientas y materiales para elaborar un objeto tecnológico.

¿Qué debemos hacer para elaborar un objeto tecnológico?

Primero, debemos conocer cada una de las partes del objeto y saber para qué sirven, solo así podremos elegir bien los materiales y herramientas a utilizar.

Hoy construiremos una, ¿me ayudas?

¿Sabes lo que es una veleta?

¿Qué es una veleta?

Una veleta es un objeto que se inventó

para conocer la dirección del viento.

Sus partes son:

La flecha sirve para

indicar la dirección del viento

La varilla sirve para darle

altura a la veleta.

Los puntos cardinales, sirven para saber dónde está el Norte, Sur, Este y

Oeste.

La base, sirve para

sostener las partes y evitar que se de vuelta.

Esas son las partes de una veleta y sus funciones. Para construirla podremos usar distintos materiales, lo importante es elegir los que le permita cumplir bien sus funciones. Al elegir los materiales siempre es importante tener presente el cuidado del medio ambiente y sus recursos, por eso te invitamos a privilegiar el uso de materiales para reutilizar. Al conocer los materiales que necesitamos, sabremos de inmediato que herramientas necesitaremos utilizar.

Dibuja en tu cuaderno, los materiales apropiados que elijas para construir la veleta.

Para la base, ¿Cuál de estos materiales te podrían servir?

¿Cuáles de estos materiales le podrían dar firmeza a la base?

¿Cuál material te podría servir para construir la flecha?

¿Qué otro material te podría servir para construir la flecha?

¿Qué material te podría servir para construir la varilla que sostiene la flecha?

¿Cuáles de estos materiales te podría servir para construir las marcas de los puntos cardinales?

Escribe en tu cuaderno, las herramientas apropiadas que elijes para construir la veleta Respuesta: ________________

Respuesta:___________________

Respuesta:___________________

Respuesta:___________________

Respuesta:___________________

Durante esta semana del 25 al 29 de mayo, tu profesora te

enviará un mail con el acceso a una evaluación.

¡Recuerda realizarla a

conciencia, pues así ella sabrá cómo ayudarte más!

Objetivo de la clase:

Organizar las tareas para elaborar un objeto.

Para construir un objeto ¡debemos organizar las tareas para elaborarlo!

Esto nos permitirá un orden y realizar un mejor trabajo.

¿Me ayudas a organizarme?

Ordena y escribe en tu cuaderno una lista, enumerando de manera correcta el paso a paso para construir finalmente la veleta.

Vaciar el relleno en

el tarro, para darle firmeza y

colocarle la tapa.

Introducir el lápiz en el

orificio hasta que quede fijo.

Con la ayuda de un adulto

hacer un agujero con

el clavo y martillo en

la tapa.

Hacer cortes de 1cm en los

extremos de cada bombilla.

Introducir la punta de la flecha

y la cola en los cortes de la

bombilla para construir la

flecha.

Dibujar y recortar las figuras

geométricas que irán en la flecha.

Marcar el punto medio de la

bombilla con un marcador.

Medir con una regla el punto medio de la

bombilla.

Con el chinche o alfiler, unir la bombilla a la

goma de borrar del lápiz. El punto de unión es justo la marca al centro

de la bombilla.

Pegar los puntos cardinales en la base del tarro como indica la

figura.

Para indicar los puntos

cardinales, recortar cuatro

papeles de forma y tamaño deseado.

Escribir las letras iniciales de los

puntos cardinales en los cuatro

papelitos. (N/S/E/O)

Completa la autoevaluación marcando con un X, según como crees que lo hiciste:

Indicador Logrado Medianamente logrado

Por lograr

Desarrollé cada una de las actividades logrando todas las respuestas correctas.

Creé diseños de objetos tecnológicos.

Reconocí las herramientas y materiales para elaborar un objeto tecnológico.

Organicé las tareas para elaborar un objeto.

Diseña (dibuja) en tu cuaderno al menos 3 objetos tecnológicos que ayuden a la niña a encontrarse mucho mejor en este clima tan lluvioso.

*Aquí puedes dibujar un paraguas

*botas impermeables

*Aquí puedes dibujar una chaqueta impermeable

Dibuja en tu cuaderno, los materiales apropiados que elijas para construir la veleta.

Para la base, ¿Cuál de estos materiales te podrían servir?

¿Cuáles de estos materiales le podrían dar firmeza a la base?

¿Cuál material te podría servir para construir la flecha?

¿Qué otro material te podría servir para construir la flecha?

¿Qué material te podría servir para construir la varilla que sostiene la flecha?

¿Cuáles de estos materiales te podría servir para construir las marcas de los puntos cardinales?

Escribe en tu cuaderno, las herramientas apropiadas que elijas para construir la veleta Respuesta: con el martillo

Respuesta: las tijeras

Respuesta: con la regla

Respuesta: con la tijera

Respuesta: con el pincel

Ordena y escribe en tu cuaderno una lista, enumerando de manera correcta el paso a paso para construir finalmente la veleta.

Vaciar el relleno en

el tarro, para darle firmeza y

colocarle la tapa.

Introducir el lápiz en el

orificio hasta que quede fijo.

Con la ayuda de un adulto

hacer un agujero con

el clavo y martillo en

la tapa.

1 3 2

2 3 1

Hacer cortes de 1cm en los

extremos de cada bombilla.

Introducir la punta de la flecha

y la cola en los cortes de la

bombilla para construir la

flecha.

Dibujar y recortar las figuras

geométricas que irán en la flecha.

2 1 3

Marcar el punto medio de la

bombilla con un marcador.

Medir con una regla el punto medio de la

bombilla.

Con el chinche o alfiler, unir la bombilla a la

goma de borrar del lápiz. El punto de unión es justo la marca al centro

de la bombilla.

3 1 2

Pegar los puntos cardinales en la base del tarro como indica la

figura.

Para indicar los puntos

cardinales, recortar cuatro

papeles de forma y tamaño deseado.

Escribir las letras iniciales de los

puntos cardinales en los cuatro

papelitos. (N/S/E/O)