Displasia de cadera

Post on 30-Jun-2015

881 views 0 download

Transcript of Displasia de cadera

CASO INTERESANTE

4/06/2013

PACIENTE FEMENINA DE 1 AÑO CON 2 MESES

3222

Displasia de cadera

Incidencia de 1 * 1000 nacidos vivos Mejor pronóstico si su detección es temprana Evaluación clínica y reconocimiento de

factores de riesgo.

Luxación congénita de cadera

PRIMARIO 24 a 48 horas RN SECUNDARIO 3-6 semanas y a los 3, 6 y 12

meses de edad.

Tamizaje clínico

Sexo: + femenino + primogénitos + podálica Tipo de parto: indagar sobre indicación de

cesárea- Complicaciones perinatales : Oligohidramnios

o ruptura de membranas

FACTORES DE RIESGO

Historia familiar de displasia de la cadera Deformidades congénitas Click de caderas / maniobra de Ortolani

Cadera luxada: cabeza femoral fuera del acetábulo.

Ortolani Cadera luxable: Es la cadera reducida, que se puede

sacar del acetábulo mediante la prueba de dislocación. Barlow.

Cadera Subluxada: Perdida parcial de la relación de la cabeza femoral con el acetábulo, pero no se logra luxar la cadera

Cadera Irreductible: no se reduce con la maniobra de Ortolani y sus signos clínicos son: limitación de la abducción, asimetría de pliegues y de extremidades cuando es unilateral.

Tipos de displasia de cadera

USG dinámico Rx convencional : AP de pelvis en posición

neutra 4 a 6 meses de edad (epífisis de la cabeza femoral osificada)

En Rn es difícil de interpretar por la gran cantidad de cartílagos y ausencia de núcleos de osificación.

Estudios Complementarios

Con este movimiento se percibe la sensación propioceptiva de la cabeza femoral deslizándose dentro del acetábulo. La positividad del test representa la reducción de una cadera luxada

MANIOBRA DE ORTOLANI

Esta maniobra es provocativa de luxación la pierna es aducida ligeramente más allá de

la línea media y se aplica una ligera presión hacia abajo contra la parte interna del muslo con el dedo pulgar.

La cadera luxable queda totalmente desplazada con esta maniobra, pero cuando se permite que la pierna vuelva libremente de la posición abducida, la luxación se reduce

MANIOBRA DE BARLOW

Barlow negativa en la primera semana en el

58% y a los dos meses 80% Utilidad diagnóstica : 3 meses de vida

Unilateral:

Signo de Galeazzi: acortamiento aparente del fémur.

Asimetría de pliegues en región glútea, poplítea y muslo

Trocánter mayor prominente Región glútea aplanada Signo de Telescopaje: pistoneo al colocar la

cadera en aducción y con mov. Alternos de flexoextensión.

E/F en mayores de 3 meses a caminadores

Cojera Caída de la pelvis contralateral Desviación lateral de la columna hacia el lado

afectado. BILATERAL «MARCHA DE PATO»

Caminadores

4 meses.

EVALUACION IMAGENOLOGICA

El índice acetabular: su valor normal es de

27.5° en el recién nacido (valor máximo 30°), a los dos años es aproximadamente de 20°

Osificación del femur 4-7 mes de vida, evidenciando un retardo en la cadera luxada

Cada 3 meses el primer año Cada 3-6 meses en el segundo año Cada dos años hasta los 10 años.

CONTROL RX

Las ventajas sobre métodos radiológicos

convencionales radica en la menor exposición a la radiación, la posibilidad de observar los elementos no osificados y la evaluación dinámica de las caderas

USG

Gracias :D