DOCE ASALTOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/... · 2005. 1. 10. · ÇUANDO...

Post on 16-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of DOCE ASALTOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/... · 2005. 1. 10. · ÇUANDO...

ÇUANDO EL

ORGuLLO

ACONSEJAEl ciclismo itaBano se sentía

plenamente satisfecho de la da-~e de sus repreaentantesante losCaífl~peorn~tOSdel Mundo profesio-nales por carretera. En rea-tidad, podía estarlo puesto queun equipo de clase iba a eneua~drar a MIS dos «campeoflisimoS».Bartali y~Joppi,los cuales, tantoe~unO como el otro, habían pro-bado claramente una franca su-pertoridad sobrelos hombres~pie,representandoa las domas nado-ne~,iban a Incitar con ellos porel uLáximo honor oficial del ci-clTsmo en ruta.

A estas horas, la prensa 1emás allá de los Alpes comentaj~idignadala defecciónde los dosbrillantes jefes de fila que nollegaron a terminar la prueba de-jalido a los modestos—de entre~osque destac6 Luciano Magiul,a quien ~-eremos en acción en laVuelta a Cataluña— la respon-sabilidad do defender el buennombre ciclístico do Itália.

¿Qué había pasado? Simple-mente, que la rivalidad entre losdos ~rancles asesdel ciclismo ita-~ian°, esa rivalidad que ha d~-vidido ei~dos bandos Irreconci-hables a los aficionados de supaís, hizo olvidar a los ídolos larepresentación que llevaban. Di-cho de otra manera, que ni Bar-tau ni Coppi tomaron la salida,en Walkenburg, para defender elpre~ligío de Italia, ni para, apo-yándoseen sus compañeros, for-ruar el todo unido y brillante quepodía llevar a la victoria al queestuviera en mejores condicionesde los dos, desput~sd~haber dadouna brillante demostración de loque el deporte ciclista puede He-gar a dar de sí, e~el terrenodeportivo y en el espectacular,cuando es practicado por verdn~deroa ases.Tanto Bartali comoCoppi tomaron la salida única-mente para defender lo que yano nos afrevemos a cAlificar d~«su prestigio», sino de «su or-gallo».~ El caseno es nuevo, del mas-mo hemostenido Ocasión de j~re-Senciar algunos ejemplos en RflCS’tve país y~ sobre todo, habidoconocimientO de muchos Otrosmás allá de nuestras fronteras,y no crcem~sque los cronistasItalianos, y, en especial. los ati-donados de este país, al juzgarduramente a ~us máximos valo-res, haya perdido de vb,ta t’)1o¡O afltiticportivo y todo lo ant

1-patriótico que se encierra en ladecisión de ir a la lucha Con Unespíritu tan terriblementcegoist~que haga temer másque la propia derrota, la ~ictoi’ia del cOfl~~pañero de equipo. aunque esecompañerosea el gran rival enotras Ocasiones.

Mal van las cosas cuando loscampeones,al sefltirse arimirados

~y adulado», se dejan convertir enídolos pero muchísimo peorcuando el ídolo se autoidolatraporque en aquel punto y momen-fo desaparecetoda consideración,to~íoafecto y tOdo respeto, tantopara los que le han encumbrado,y desean ardientement

0 su victo-ría, y 10 perdoniarian probabIe~mente una honrosa derrota, co-mo para los que, esperándoleba-tido. creían, de todas formas, enel triunfo del Otro ídolo, de esootro ídolo qae por las mismasrazones,seencuentraenvuelto enrl desprecio de lOs que nuncapudieron creer~que llegara el díade comprobar que se pueden te-ncc las pIernasde ac~roy el co-razónde barro.

JOSE L. LASPLAZAS

Si los de Primera División pre- cuando vimos los b1anqu~rrOjos~ paráronse lo mejor posible para colores del pabellón gerundense

actuar en la próxima temporada. de Vista Alegn~ erigirte ealos de Segunda.no (hicieron me- triunfadorc’s sobre ci Santander,nos ni les tuerca a la zaga, tal que para nosotros siempre scr~como el Gnrona,el flamante Se- «ftacing» y ganarun ascensoque~unda Divisón que en la pa. ter~íanarohirnerecido el equipo,~ fomporada supo escril~ir la Directiva y la afición de la‘una de las páginasmás vistcsa~de la misma y ascendera So- inmOr~a1 Gerona, Ntsotros fui-gunda, nada más que eso, as- mos testigos de i~gosta y i r-cendor a Segunda. una cosa di- sosamente tenía.fllos cine s rioííeiI. a’go que lrnd~COn la eno- después dQ 1~rabcrvi~ do or~I~prya. (]~nort~t’ ‘- gçrtind n~-. dc ~ro

Y aun cuando mucho r r ~n l.a hstor~r imborr~W~c~Jc~Q ~( ~lo contrario nosot ~ t ~ 1 r~ ~ éj)0ca d� oro ron Jí}~ Z~una alcgría gra~c,mu:? ~ ir, BalmLn~ Farró, TGrre~e~io~.la-

gós y n~udhosmás que hicieronépoca inolvidable.

Pues bien La historia vuelvea repeiirse no dudamta que s~reeditará con sus más bellos ti-pos tipográficos en uhas p~tgi-nas que vuelvan a recordarnoslo c~eantaño: pasan los añospe-a~on~,pueden envejecer los en-tuslasmos ni la gloria. de unoscolores

-y dejerirlr, •-p- Tt(~lodo Ir mosenhimef �~1~i ~c r~~c o ~vrro~quince cr~()s(té ( ~ ( na r~ iji-coca ¿verdad ~fl g~, y f~r-Lla-c~~utic0L r ~ v~im6sa 10 que

(Continua en 2.~~.ág.)

~io~o, de gloria y pesetas — eldu~lo nacional de los dos frentesqU~ ‘~e perlila y la pléya de se-gunda~,figuras, iiideoendientes ymodestós, que Van a tomar la Sa-lida, dando un tono murcadameri-‘~e popular a la carrera. ~ibujaflenvuelto en brillantes cobros, elcuadro anticipado do unes Vuelta,prometedora corxro nunca.

En nue_tro~ultifrios comentarios,hemos e~amiL1adoObjetivamente losdos principales aspectosde la grancarrera de la Union Deportiva deSans, extranjeros y duelo nadonal Pero dejsríarno5 en el aire eltriángulo d5 la er+ioeión de la Vuel-tzi, Si nO liabldaemos también d~estamasa a priniera Vnta anónimaque tomará la salida.

La historia de la Vuelta, es ricaen ejemplosd0 fl1uc’Fia~tiosque se

Cd rius PARIDO(Continúa en 2.~pág.)

1 Schulte actur~rúdoming0 neohep lunes, tarde, re~peerivameflte,bate todos los ~recordI-». Cadauna de estas pOhl’acronts vibrade entusiasmo.¡Ahí es nada re-cibir y admIrar un cnmpeonmundial con el título aun callen-t~e~

En Reus, Sehulte,curreró unaamericana(le dos horas haciendoparejacon TimOrier, Pero fo sal-dró a pasearse,porque enfrentetendrá nada menos que a Bru-necia— Dekuyscher,que han deplantear batalla sin tregua alcampeón. Y Leorrj — Timoner¡1 otro Cquip~ mixto, tambiénbatirá el cobre. No en balde el

1 mejor pislard italiano del mo-mento y Una~de nuestras mejo-ret promesasen pista, se agru~pa en esta formación.

Otros equipos nacionalesmuy1 combativos todos ellos. comple-tarón la, lisla de equipos

En Villafranca, el lunes porla tarde Sehulte será acopladoal ftancés Seres. Otro equipo~umbre seré formado. En el rá-pido y pdqu(’nt’ anillo otra bata-Ha se dibuja., pues BrurrrelsDekuyscher tienen alli un grancartel y los hermanos Timofleragrupadostambién el suyo.

(Continua en 2.~pág.)

pa’ado, con Una táctica de carreraen la que la acometividad priva ysin dudae~tanuevaoportunidaddemedirse con pisurds europeos deprimerísima línea ha de ser paraellos fuerte adica e. También de 1~ola~0de Miguel Boyer y del ner-vio de otros ~ P O(,I ~s OUe SC ahnearóri e~iha pr r~b~cabe e~perargraiYIe~•~ns’~ 1 ~ nseb~n~leen

suma n dud.~nO andarán lejos dela batalla por el primer pue ‘o. y

Otra vez Romero y Boridava-lii frente ~ frente, pero esta VOZen condiciones mucho más rigu-rosasque en la anterior. Por unlado, el italiano cOndicionó es-ta revandhaa queel combatesedisputara a la distancia de doceasaltosy por otro, Romeroa que10 fuera con guantes de cuatroonzas y Con vendajesduros. Hti-bo acuerdo, se unificaron atfl~IDsdeseos y el miércoles pelearande nuevo bajo el ~ictad~ cte lascoqdicionesestipuladas.

E~ellas cada uno h5 exigidoaquello que a su criterio ptiedeserle más favorable, Bondavalliconfía en su resistencia,y creeque StlS probabilidacLesson ma-yores a mayor número d~astil-tos. Desdeluego. en el combateanterior. el italiano llegó al fi-nai e lOS diez asaltos movién-dose sobre el ring con la mismaagilidad, COn la misma vivezaquq en el primer asalto. Sor-prendió, que a su edad—Bonda-valli roza ya. la treintena— pu-diera dar una ~íemostraci6rt deresistencia física tan extraor’dl-nana. Por esta no ha de extra-fiarnos que exigiera los doceasaltos.

Par lo que respecta a forne-ro. sus condiciones son tambiénexplicables.Sí sti fuerza resideen el golpe, lógicarnentq teníaque escoger la oportunidad deaumentar la poteócia de estaar-ma que es su mejor recurso.

Así la.s cosas, el comentarioque a las c’obdiciones del cofn-bate puede Jiacerse, salta a lavista, Romerosólo tiene ante siun medio para poder replicar ala superioridad técnica de esteme.gn!fic0 i.Oxeador que es Ben-

davalli: el punch, y éste, inferiot~el’ pegadaal campeón de Espa-fia, ha de fiar en la superiori-dad de su esgrima y en su enor-me resistencia físira par~a.nu-lar la potencia cte su contrarioe intentar la victoria por pun-tos.

El combate presenta, pues,aspectos nuevos que aumentansu interés, por si no fueran su~ficientes, los que ya, tiene de porsí y que el público puede juz.garlos a raíz cte lo quedió de síCi combate anterior, que, oom~se sabe, fué fallad0 favorable afomero, en contra de la op~niÓ~del púhlieo, por estimar que el~seredicto justo hubiera st~oelde mah~nulo.

Virada la primcra bauza setu Vtah~enseguidaqu0 el gru-po de cabezaformad0 por «So-pl~» y «Cuquino» seria dificilí—sirno de aicanzar pues hanfinalizado el prim~r triangulocon ‘más de un minuto de ven-taja sobre sus inmediatos se-guidore~haciéndolo ei~primeraposición «Sopla» de Balcelis, acilcuenta y tres segundos del«Cuquino» de Pérez.

Al ;mpozar el segundo ~rián-guie y e~vista de lo marcadoque

5e encontrada «Loli» SO halanzado a jugar sus posibilida.des y abandonan~Ioal paque-te de barcosen el que Se halla.ba, ha hecho u~ bordo largohacia bail~vent~a fin de rega-~ar solo sin que nadie pudie-ra irle a la zaga, Entretanto«Sopla y sCuquíno» seguíannavegando solos maflteniend~Balcelis la ventaja qe

0 le sepa-raba del actual ean~eón,Así seha hecho toda la ceñida y casitodala empopadaai final de lacual e~ha planteado un coda acodo entre Pérez y BalcelIs quqya no tenía 1m~ortanclapara laadjudicación del título. toda vezque aunque t.legaseen segundaposición Pérez tenía el títulogatas. ~ro hábilmente «Cuqu~-ño» ha pasado al «Sopla» £fl4trando en~priméra posición.

Comio dejo dicho, en estosmomentos todavía el jurado noha facilitado La clasificación ypor ell.~doy jos tiempos regis.trados por mi cronómetro cfiesI~’rad~que el jurado facilitalos oficiales. De todas forniia~en estos momentos han sidadescaIific~dosel «Sopla» y e~«Loli», ‘pero falta por resolvei~Una protesta presentadapor lo~catalanes que de rí:solverse ei~sentido favorablq se calificaríaal «Cuquiño» y tCanuto» y da-ría el título al cuarto o quintaclasificado,

(Continúa en 2_a página)

Mo XLII ii Nún1~752 Edici6n de la maí~ana

Fu,i~da:~en 1906

XXVIII Vuelta Ciclista ~a Cataluña

Redacción, AdntL.nistración y Talleres

Dfl~UT~CIOI~J,33$BARCELONÁ(9)

TELEFONQS

Redacción 55.854~Anls~racf~i~’.‘ 55.844Sábado,28 de agostode 1948

111 ~ —~ - r-~ ~ —~ ~-ø ~ ~ w=~a~ R_I U~

¿Cuantos modestos y corredores de segundo plano destocarán este. año?Como siempre esteesuno de los atmctivos de la carrera de la U. D. Sans::Esta tarde,con un festival taurino-deportivo, el precintaje de los participantes en Las Arenas

DOCE ASALTOSY VENDAJES DUROS

‘IBOND.~VALL1

Mañana, en Montjuicb, comienza la Vuelta a Cáitalu.ña.De nueva veremosa los corredores lucbar en el circuito y luego salir a cubrir loe mil trescientosy pico, de kms. que faltarán para terminar

La fiebre de la Vuelta esta al- ~CeS en su nueva época la gran ~ La oleada de extranjeros quecaneandoya muchos grados en ci- prteba que pespuntea eL mapa de caesobre la Vuelta — encabezadata5 visperas de la gran carrera, en nuestra región ha alcanzado una por estos «dondotticros» del dclii-el termómetro de la curiosidad pu- iflsCripdiófl tan nutrida como va- mo italiano que son los Bresci, flic-blica. No es para menos,Pocas ve- llosa. ci, Magnmi, Cecci, todos elba an-

El VI Espaí~a-Poriuga1Unas impresiones con el árbitro francés Mr. Denís :: AngelSabata juega su último encuentro en el equipo nacional

PeSpinán fundó un nuev0 club, 1detalle, nadie aconaejóa Alex Janycuyo nombre fué ~ mismo del PPOS- 1 que

5e abstuviera d

0 egoantar cud.tigloso c,Utr de Tourcotng, mundial- tro horas de desfile olimpico, enmcrrie conocido por su Valía cnt medío de Ufl sol abrasador.Creowuter-polo. .- . VICENTE ES~JIROZ.

Mi’. Duros nos manifesto su 5atr~—.facCIÓi por dirigir este encuentro (Continúa 55i segunda pág 10ntro c.P noles y portugueser. ,— ~

—-aL ultime partido arbitrado, jo-tervinrendo Un eqq,ipo español fuéen 19i35. Fud un España-Suiza.Ga-naron hO’ eSPSflOles ampliamente.Entonce, tenían ustedesbuen equi.po, pero ahora, sin embargo, elequipo espinul ha mejorado muchí-

Hoy llega Gerrit SchulteQue corre, mañana domingo en Reus, el lunes en

Vilafranca y el miércoles en Lérida

1

<‘,~:.

:~‘ ~ /,, ‘1 ~ ~1 ¿:.e///// /

:::: : ..~::::,o.::::‘~ :/.:~:‘,:::;~-::;:‘x: . : :Wo::’.í.: :.z :: :.:z:::::

ti~Á~¿(j~~v/ .~

: . .s..:..o: . ~ ...‘.‘ -u. :-½’o.trreinonaY..2~’om:V.e»«a’>/.r:: ~~/~o: z.::.:~»:

~::.~‘:‘;~‘ ~ .. . , .;;:‘~ ~

—-—2j,o ha vi.to usted actuar?—Sr; hace pocos meses,en oca.

5100 de pasar el C N. Barce,onapor Perpiñóri. M~ gustó muchísimoel øonjunto catatan y princpai-mente Mestres, el «ci ant p~quetsdel equipo.

Hablamoscon Mr. Dents de ot1O~aspectos de la natación y \vater

EL árbitro trancés Mr, Denis polo y el tern5 que torno más arr-plitud Iiie el de la Inc perada de-

E. ti noche en Ji piscina de rr,l,~ de Alix Jary ~n l~r~cienhe«Salgo l)uiçn emplr’..r el Vi Espa OLirninada.ns-Portugal de natadion Y Watcr -_- La deceprion frió enorme en~Oio. Hacci’ un nuevo comentario Franc~ Creiamos todos qe0 po.‘obre cate encuentro seria repetir’ dranro., lograr el segundo lugar,o qu0 hamo dicho e. o tiltimos días descoritando el triunfo de los EsPor lo tania prec1rrdiren~osde un ta(lo’ ij11rrlas Pero no~fallaron lo~nuevo COrflefltaiiO y i ecoger’c’moii cd1eulo.~.li~ impresione5 (le Mr. .Denis, el -—~,A qué atribir~eu ted la bajaárbitro írdh’cCs cq. c~teencueflti’O, forma do Jany en la Olimpiada?que llev,i ya dos 11ra, en Barcelona —Pues a una5 corrsider,cionesdey que hoy Parirla Can la exped- tipo moral. La pansa fue el primercrin Water-p ‘1istic~, jugadores, en enemigo cíe Jary al situarle domotrenarior y d r’ectivos a Palma de neto favorito de la Olimpiada, aun-Mallorca por Vra cerca. qu0 quiza el primer go~peen frío

Ayer nos cntrevistarnoacon e,e que encajó nuest’-o compatriota fudentu ‘la La d0 la aatacion Ira ce.a. ci qr.~el aurr’r-ir’snn Al-ir T’nrd lefundador de 0Se club tun amigo de batiera pocas semanasantes de losla natación catalana que es el En- 3uegos ()lirnpicos la marca muir-fanta de Neptrine de Perpinírri, que dial ~e los 100 meCros lrtn’e~c4uCpor cierto este nomhr0 se debe a Jany poseía. Luego tanbien hayque Derrie ‘e~ de Toureorng y alli que añadir ciertos aspcetcad5 des-actúael histórico Enfanta de ~ep. organización, pues mientras 1o~tune. Al trasladórse Mr, D�nis a americanos se cuidaron hasta el

, CuquhfLo” vence en la última regataPero a causa de las protestas presentadas se ignora laclasificación final del Campeonato de Espaíia de snipes

Palma de Mallorca 28. (Cró -___________________________________________________________

fien telefónica de I~’uestr~~n—viado especlaj A. MEICE VA.RELA),

E•l Campeonato(le EspañadeiSfll,pe» ha ~in’slizado ya por loquq a la regata ~sara la adjudi-caciori. del tilulo se refiere pe-rr, la disputa del mismo ha ¿rd.quirisin unos caracleresde coin- ~‘ ‘ ‘ ‘~‘ ~‘ ~‘~‘ “““ ~‘‘ ~pelencia tales que en ci mOmelt-lii de hilvanar este comentario,madrugada di sábado, ih) haresuelto todavía el Jurad.) I~sinnumerables proto~ttisque Jai’egata de hoy ha motivado.Por eonsiguit-rit~el titilo quecreo yo que ira gandonierecidarnent,~Antonio Pérez, d~la lía-s~~\aval de Balsan’e~c~iátoda-vii o~el aire. ... .,,,,..,/,.,. ‘ /x:.’Ñ»’/~cs~eor~-x-x.::.x.:::«wx~-»»»~‘/.e:..;..,.;,.,.;.,,

Pero dejanriti aparte este as-pecto de iris protest’j~,de~uVésQ~ eclebrad~una regaía qu~inose distingo0 prE’clsam(nte por • •~~• -~- ~ -‘-‘.‘--

la depurtrvidad que anima a. la ~ ~“7~ ~ “ ~~l~J~n~r e~sre~:~itil(~ pena ~ ;/~

mantecaque ha sido de una beIr ¿u Y Qniotlyidaçj realnx’nto ~ti dables.

Coirio pronostiqué Cj~ 1-nl cró.niea de ayer, la reg’it~ de hoyha erdo «por ~pnreJus», mejor ~ ..-.~ — ~‘dicho la mayoria de «snipes»~~?salidoanrarcar aotrode ~ ~

buena par-te de los participan’-tea mas que a Jugar ~us psi-bilidacl~s han salido a titulara sus contrarios.Tenían Opciónal título «Cuquino» «r’~opla»«Canuto» y «Castor», y porestos «srrlpi’s» ayudados porsus com~panerosde flotilla, hanpuesto mucha atencio11 ~n sirular las posibilidades d~~os (te-ITisis.

La regala sp, ha iniciado alas doce horas y quinc0’ minutoscon muy suave viento del surque ha td0 ~t n-íís para firsali-zar con un fresqurilo garbí queha prestado una animación mus’de agradecer en esta última regata del campeonato nacional,De salida sr- ha colocadoen pri-mcm posición el «Sopla» que loha hecho a «barlovento» o seaamuradoa estribor mientras e’«Lelia lo hacía casi al inisnta

~

TAMBIEN EL GERONASe haua ya a punto para’iniciar una nuevatemporada como Segunda División

Los yates cruceros que pronto Oirti’arún en liza en las jornadasnáuticas mallorqiiifliss. rePelirán la majestuosidad de la bella

estampamarina reprocida en este grabado

tiempo pero a sotavento~‘ amu ‘ cefiida ej «Pirata» y el «Chapa-rado a babor, es decir Con bor- pote» Se han puestoa ambosla-dos completamerrtedispar~.s. des de «Loli» haciéndole virar

A la zaga del «Sopla~ha sa contirruamente y por ello le hanlido «Cuquirio» y a la (le «Lo’ hecho perder distancias m~n.Ii 5 , el «Prata , tras iSoplai seguido de «Cuqui-

El «Loli~ cuyo hordo le Ile no» hacían la ‘huida de Egip-va’b.~ hacia tierra se ha d~pe- to..gado y parecía que marchabaen primera posici6fl. Pero alvIrar para alcanzar la balizide Porto Pi ~r ~ visto que cíbordo dci «Sop~u»seguid0 del«Utiquinos era ‘iaml,ién acerÍado, toda vez que tomó la cernda en primera posición. «Lobase ha dedIcadoentoncesa alcan-zar a «Cuquillo» y cuando parecia que iba a hacerlo q~esta

BRUNEELS

“ •Tres sixdaymen famososSéres en pareja con Bhoer, Bruneels-Qekuysceer, Marsal-Foch

y los mejores españoles hoy en Mataró

5 deI Gerona, nuevo Segunda División

.,~

A siadle que siga el clclism~L ~ estanOChe punto de reuniónLa mag~uficapista de Matará va

aunque sea tan sólo mediana-~de tre,~famosos campeonesde Seismente ha escapado la trasceTi.IDías. Hablamos ~e Seres, vencedordeneta de las primicias de una 1

Ivialta como la ..~eGerrit S~rul’te,COfl Lapeble de rina edición de los1 campeón del Mundo de persecu-ide París, Y de Bruneels - DeltUYs-clón Que lan campeón del l\~un,leer ganadoresentre otros de losdø venga a correr ~us primeras de Gante.

1 carreras como a tal en nuestro~ La rivalidad existenteentre fran.1 país es cosa tan poco frecuente cesesy belgas, que bate su pi~flO

-- i forzosamenteha despertado~en todas las reuniones extranjerasiidabie expectación, ~en 1a~que son enfrentadostendráo hay dud- que quienes Con- nueva y emocionanteedición en es-_‘_.-_i antes de su éxito en 1 tas (lo.’ horas a la americana de

Amsterdam al hOlandés,a este~esta noche que prometen ser algo, fantástico «loco pedaleante» tu- serio.1~vieron vista.1 Scbulte ya está en camino de Bruneel~ - Dekuyscker hkierofl1 España y hoy cruzará la fron.. ‘ erdadera~maravillas en la loan-1 lera. Esta tarde asistirá ya a, la guración del anillo de cemento de

Mataró. Pero Séres es todo rin CO-1 becerrada en honor a la Vuelta.1 Un telegrama de Versniek seña. rredor d0 la clase cte los belga5 Y~la el paso por París del ca.m- acoPlado al francés Boher que Ira

ido adaptándose a nuestros veló-

1 «Pasatnospor París. En una dromos Y m~’jorafldo a marchas1 hOra Schulte recibió di~zpropo- ~forzadas forman una pareja de pri-siciones domingo. Rehusó te as mera fuerza qu0 puede intentarcumplir su compromiso España,~frustrar la prevista victoria belga.Llegamos sábado». ~Decimos intentarlo porque lograrlo

Schulte viaja en coche propio nos parece muy difícil. Por elloCon su señora Y nuestro buen tenemos un extraordinario interésamigo y colaborador,Hoy le ve- por ver como S’~resse oefienderelTiOs ya de cerca, y el ilomin- ante los colosos de Bélgica, Quego, los mi

1es dO aficionadosque Séres no es cojo. lo prueba suSin duda llenaránMontjutdh, Len. historial, Veremospues...drán ocasIónd~aplaudirle pues Otros equiposhan de contribuirSchulte dará tilia ~1ta ~e he- a darnos unaanimada danzade lasnor y le será entrega a upa me- dos horas. Lo~galos Ma,ssal-Foch,della. s,fel A~yuntámlento~onito han confirmado su participación ygesto a la cabal1eroslda~de es- esta es una pareja joven y cern-

t~ campeón que rthusa ofertasoara estar unos días entre nos- bativa, En cuanto al prestigio na-Oh ro-. cional está en buenas manos o rrre-

. , * jor úiCno en buena

5 piernas. Los1.~. expectación en Reus y Vi- Her nacos Timoner forman un eQui-

Ilafranca, en cuyos velódromospo io~en,~utrl, perfectamente pre-

nos h~ll,~mo~,esta noche en Slataró,ant5 una noche de gran ciciismO...

MQTORt5•TOVPSVOTWC~

�1) E~ST~flCl~ep conjunto hay que afirmar que ÇOj~N~T~DE ~o~s~TARRA~ONA~(ASPL23•T~L~24704’14475j