Docentes Motivados Y Competentes

Post on 22-May-2015

1.097 views 1 download

Transcript of Docentes Motivados Y Competentes

Docentes motivados y competentesDocentes motivados y competentes

Sandra de Barraza23 de agosto de 200823 de agosto de 2008

1

La tesis MinisterialLa tesis Ministerial

Formación académica y actualización yprofesional como bases de la motivación y

competencia en el aulap

2

¿Cuál es el resultado y la evidencia ¿Cuál es el resultado y la evidencia ¿Cuál es el resultado y la evidencia ¿Cuál es el resultado y la evidencia de la motivación y competencia en el de la motivación y competencia en el

ejercicio de la docencia?ejercicio de la docencia?

3

¡El aprendizaje EFECTIVO!¡El aprendizaje EFECTIVO!

¿Qué es aprendizaje efectivo?¿Qué es aprendizaje efectivo?

¿Cómo se evidencia y comprueba?

4

• “El aprendizaje es el juego más importante y divertido dela vida. Todos los niños nacen creyendo esto, yy ycontinúan creyéndolo hasta que les convencemos deque aprender es un trabajo duro y desagradable.Al iñ ll d d l t d tAlgunos niños nunca llegan a aprender del todo estalección y van por la vida creyendo que aprender esdivertido y que es el único juego que merece la penadivertido y que es el único juego que merece la pena.Hay un nombre para estos niños: los llamamos genios”

5

La curiosidad infantil, la capacidad de La curiosidad infantil, la capacidad de , p, psorprenderse y la pasión por aprender sorprenderse y la pasión por aprender

l f t d d ll l f t d d ll son las fuentes de desarrollo son las fuentes de desarrollo espiritual.espiritual.espiritual.espiritual.

Gelb Michael: Da Vinci Descodificado

6

La efectividad es: La efectividad es:

• Enseñar para inspirar• Inspirar para investigar• Investigar para conocer• Investigar para conocer• Conocer para aplicar• Aplicar en todos los ámbitos de la vida

7

La efectividad de la enseñanza/aprendizajeLa efectividad de la enseñanza/aprendizajeLa efectividad de la enseñanza/aprendizajeLa efectividad de la enseñanza/aprendizajesupone…supone…

1. Motivación e interés del estudiante2 A i t i l l 200 dí ñ2. Asistencia al aula 200 días por año3. Experiencias de aprendizaje de 1000 horas anuales p p j

Organización y distribución de tiempo4 El aprendizaje gradual por grados 11 grados más 4. El aprendizaje gradual por grados…11 grados más

parvularia5. Y… expectativas, objetivos y metas concretas.

8

Si no hay expectativas sobre la Si no hay expectativas sobre la efectividad de la enseñanza la efectividad de la enseñanza la efectividad de la enseñanza, la efectividad de la enseñanza, la

contribución al logro de fines de la contribución al logro de fines de la ggeducación es poco relevanteeducación es poco relevante

9

I. Desarrollo integral: conocimientos, habilidades, destrezas/ lo intelectual, lo

moral, lo físico/lo afectivo. La

II. Construcción de una sociedad democrática

III. Inculcar respeto a los derechos humanos y la observancia de deberes,

matemática, la ciencia y el arte.

Un país productivo y competitivo, con

oportunidades para producir y agregar valor a bienes y

Una sociedad organizada para expresar y hacer prevalecer,

ante sus mandatarios y representantes políticos, sus

Una sociedad respetuosa de las leyes e instituciones.

Una sociedad con mecanismos de autocontrol-

servicios con base al conocimiento y la tecnología

Una sociedad con valores

p pintereses y necesidades.Una sociedad que pide

cuentas

Una sociedad pacífica y justa.

Una ciudadanía responsable

10

IV. Combatir todo espíritu de intolerancia y de odio

VI. Propiciar la unidad del pueblo centroamericano

V. Conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadoreña

Una sociedad pluralista con espacios de participación. Un

país con capital social. Un país seg ro con n gobierno

Ciudadanos centroamericanos

informados, identificados y bj ti U

Una sociedad que conoce su historia, que conoce y

aprovecha sus recursos de seguro, con un gobierno efectivo y transparente y con una sociedad que respeta las

diferencias

con objetivos comunes. Un país integrado con

Centroamérica y con una sociedad sin fronteras.

pmanera sostenible. Una

población con identidad y orgullo de su país

11

¿Hemos logrado construir esta ¿Hemos logrado construir esta sociedad y país a través de la sociedad y país a través de la sociedad y país a través de la sociedad y país a través de la

educación?educación?educación?educación?

¿Cuál es la contribución y aporte los maestros y directores en la expresión de estos fines?

12

Mi tesisMi tesis

La política, el enfoque y la estrategia Ministerial es parcial porque no asegura docentes es parcial… porque no asegura docentes

motivados y competentes

13

¿Siete preguntas?¿Siete preguntas?

14

1. ¿Cómo se planifica la formación docente?

2. ¿Qué mecanismos de control tiene la formación docente?

3. ¿Cómo se seleccionan a los aspirantes a ingresar a estudios de docencia?

4. ¿Cómo se evalúa a los egresados?

15

5. ¿Cómo se seleccionan a los mejores para el ejercicio docente?docente?

6. ¿Cómo se evalúa el desempeño y los resultados del j i i d t ?ejercicio docente?

7 ¿Cómo se asegura tener y mantener en el ejercicio 7. ¿Cómo se asegura tener y mantener en el ejercicio profesional a los MEJORES?

16

Tres reglas en países con mejores Tres reglas en países con mejores Tres reglas en países con mejores Tres reglas en países con mejores resultadosresultados

17

Primera reglaPrimera reglaPrimera reglaPrimera regla

• Limitan las plazas en las escuelasen las escuelas de magisterioa la demanda real de profesores, y gastan p , y gMUCHO en la formación de los que ingresan. Así ocurre sobre todo en Finlandia y Singapur; ocurre, sobre todo, en Finlandia y Singapur; también en Corea del Sur, pero solo con los profesores de primariaprofesores de primaria

18

N t d l i t N t d l i t No todos los que quieren entran a No todos los que quieren entran a formarse como docentesformarse como docentesformarse como docentesformarse como docentes

Los países con mejores prácticas, seleccionan y evalúan con rigurosos criterios, con mayor

intensidad y dan más tiempo a la formación

19

Rendimiento académico de los Rendimiento académico de los Rendimiento académico de los Rendimiento académico de los estudiantes de docenciaestudiantes de docencia

El caso de 2 centros de educación superiorsuperior

85% tiene menos de 6 puntos en PAES85% tiene menos de 6 puntos en PAES

Nota PAES Porcentaje

De 3.76 a 5 30%

D 5 5 6 55%De 5.5 a 6 55%

De 6.1 a 7 10 %

7.5 en adelante 5%

Total 100%Total 100%

21

70% tiene menos de 6 puntos70% tiene menos de 6 puntos

Nota PAES Porcentaje

De 3.76 a 4 10%

De 4.1 a 5 20%

De 5.1 a 6 40 %

D 6 1 7 25%De 6.1 a 7 25%

7.51 en adelante 10%

Total 100%

22

¿Nuestro caso?¿Nuestro caso?¿Nuestro caso?¿Nuestro caso?

Los mejores alumnos no son los que entran al j i i dejercicio docente

Mi i i E Shi f lbl i tMi vivencia con E. Shiefelblein y otros

23

1. Criterios y mecanismos de selección y evaluación: rendimiento de PAES

2. Modelación de la enseñanza/aprendizaje: lo tradicional para repetir lo tradicionalpara repetir lo tradicional

3. Conflicto entre teoría y práctica3. Conflicto entre teoría y práctica

24

4. No hay investigación: ¿Cuál es el cáncer en el aula? ¿Cuál es la quimioterapia? ¿Uso de estadísticas educativas? ¿Análisis de casos? Formación para atender diversidad?

5 Lectura escritura comunicación bibliografía5. Lectura, escritura, comunicación bibliografía6. Evaluación de conocimientos, habilidades y destrezas

(ECAP) ¿Entran los mejores al ejercicio?(ECAP) ¿Entran los mejores al ejercicio?

7. Su formación es para contribuir con el efecto del Evangelio p gde San Mateo

25

El efecto San MateoEl efecto San MateoEl efecto San MateoEl efecto San Mateo

… Al que produce se le dará y tendrá en … Al que produce se le dará y tendrá en q p yq p yabundancia, pero al que no produce se le quitará abundancia, pero al que no produce se le quitará hasta lo que tienehasta lo que tienehasta lo que tiene.hasta lo que tiene.

Parábola de los talentos 25.28 26

Grafica del efecto Sn MateoGrafica del efecto Sn MateoGrafica del efecto Sn MateoGrafica del efecto Sn Mateo

27

Éxito en los primeros grados: Efecto San Mateom

inut

o Datos EEUU, pero el efecto existe en todas partes – los niveles deberían ser más altos

Min

ute

Min

ute

as p

or m

niveles deberían ser más altos en AL, ya que el castellano es un idioma mas transparente que el inglés

s Pe

r Ms

Per M

corr

ecta

Nivel del niño menos lector del video, típico de muchos países de AL

Wor

dW

ord

Pala

bras

AL

P

Grado.

Mes

Del manejo de expectativas y la Del manejo de expectativas y la Del manejo de expectativas y la Del manejo de expectativas y la motivación depende la efectividad del motivación depende la efectividad del

aprendizaje.aprendizaje.

Investigación de casos no es práctica Investigación de casos no es práctica generalizada en el aula Científicamente se generalizada en el aula Científicamente se generalizada en el aula. Científicamente se generalizada en el aula. Científicamente se ha demostrado el efecto de la expectativas ha demostrado el efecto de la expectativas

en el aprendizaje en el aprendizaje en el aprendizaje en el aprendizaje Pero… la justificación es la práctica común Pero… la justificación es la práctica común

¿En las aulas están los y las ¿En las aulas están los y las ¿En las aulas están los y las ¿En las aulas están los y las mejores?mejores?jj

30

Ley de la Carrera Docente Ley de la Carrera Docente Art. 18 Art. 18 yy

En todo proceso de selección, el Tribunal Calificador,p , ,deberá tomar en consideración en primer lugar el derechoa traslado, la antigüedad en la graduación, el reingreso, la, g g , g ,especialidad, el lugar de residencia y las pruebas deselección cuando hubiere igualdad de condiciones.g

31

Segunda reglaSegunda regla

• Con graduados brillantes incorporados a la enseñanza, se ocupan de asegurar que p g qAPRENDEN a ejercerla bien.Los países con mejor calidad de enseñanza Los países con mejor calidad de enseñanza facilitan abundante formación práctica a los recién llegados a la carrera docente y fomentan la llegados a la carrera docente y fomentan la formación permanente para todos. (Esto no implica fi i l )financiarla)

32

El MINED ha invertido y ejecutado El MINED ha invertido y ejecutado US$ 1 3 millones en formación US$ 1 3 millones en formación US$ 1.3 millones en formación US$ 1.3 millones en formación permanente a docentes (2007)permanente a docentes (2007)

33

P ió 2008P ió 2008Proyección 2008Proyección 2008

• US$ 4.0 millones (incluyendo fondos externos)

• Cursos libres: 8,000

• Cursos de especialización: 5,000

• Planta docente: 40,000

34

Se tienen recursos y se ha acumulado Se tienen recursos y se ha acumulado Se tienen recursos y se ha acumulado Se tienen recursos y se ha acumulado capacidad institucional instalada… capacidad institucional instalada… pp

¿han hecho diferencia?¿han hecho diferencia?

35

Q ié ll ?Q ié ll ?¿¿Quiénes llegan?Quiénes llegan?¿Por qué llegan?¿Por qué llegan?¿ q g¿ q g¿Qué les motiva?¿Qué les motiva?

¿Se mejora su práctica?¿Se mejora su práctica?¿Se mejora su práctica?¿Se mejora su práctica?¿Cómo se evalúan los resultados e impacto ¿Cómo se evalúan los resultados e impacto ¿ p¿ p

para reorientar los recursos?para reorientar los recursos?

36

Tercera reglaTercera regla

• Toman decisiones cuando las cosas van mal No • Toman decisiones cuando las cosas van mal. No dejan que el tiempo “arregle la situación” C l i l d b Cualquiera que sea la manera en que se descubren los males y problemas, los países destacados intervienen pronto y siempre.

37

Estas reglas elementales y básicasEstas reglas elementales y básicasEstas reglas, elementales y básicas….Estas reglas, elementales y básicas….

• Obligan a cambiar los esquemas y supuestos tradicionales de la política educativa: de la política educativa: – No se puede atraer a los mejores sin salarios competitivos

– Los procesos de selección y evaluación son para países que tienen otra cultura

– Las decisiones se toman para beneficiar a los que ofrecen servicios (docentes y directores) por sobre el interés de los niños jóy jóvenes

38

Obligan a:Obligan a:Obligan a:Obligan a:

1. Evaluar de los 41,100 docentes (84% en educación básica, 10% en bachillerato y 6% parvularia) en servicio porque de ellos p ) p qdependerá el logro de los objetivos del Plan 20212021

2. Modernizar el marco legal de selección, contratación y evaluación.

39

• Los que actualmente están prestando servicios profesionales al sector público tienen 37.5 años de p pedad promedio. Con la estabilidad laboral, las mujeres seguirán en el sistema se estima que loas mujeres seguirán en el sistema , se estima que loas mujeres tienen 17.5 años y los hombres, 22.5 años para estar en el sistemapara estar en el sistema

• Los objetivos de escolaridad y de efectividad en el aprendizaje son válidos social, económica, cultural p j , ,y políticamente.

• Independientemente de la ideología y opción • Independientemente de la ideología y opción partidaria que cada uno tiene libertad de tener, la

ó úeducación es un servicio público que al que debe exigírsele calidad.g

La motivación La motivación • De los estudiantes y maestros en nono puedepuede serser salarialsalarial.

Hay ocupaciones más competitivas en generación deingresos. Los docentes tienen el doble de ingreso anualper cápita y en los parámetros internacionales, essatisfactorio

• La motivaciónmotivación yy elel resultadoresultado dede susu trabajotrabajo esesLa motivaciónmotivación yy elel resultadoresultado dede susu trabajotrabajo esesINTANGIBLEINTANGIBLE y determinante en el sujeto, la familia y lasociedadsociedad

42

Tienen condiciones favorables de trabajoTienen condiciones favorables de trabajo

• Constituyen un estamento profesional, con l ió i l ( li ió i )regulación especial (actualización es necesaria)

• 1,000 horas de ejercicio docente (44% de 2,288 las ,000 s j ( % , 88 sestablecidas en otras ocupaciones)

• 10 meses de trabajo• 10 meses de trabajo• Vacaciones más largas que en otras ocupaciones• Sistema de escalafón, salud y pensiones…

43

Repensar y reorganizarRepensar y reorganizarRepensar y reorganizarRepensar y reorganizar

Estabilidad laboral que da privilegios profesionales a costa de los derechos del niño p o es o a es a costa de os de ec os de o

y el adolescente

La mal llamada “estabilidad laboral” La mal llamada “estabilidad laboral” d i ti l d t d i ti l d t es un desincentivo para los docentes es un desincentivo para los docentes

motivados y competentesmotivados y competentesmotivados y competentesmotivados y competentes

Afecta negativamente a los que se ocupan por hacer bien y dar los mejores resultadosy j

45

¿Qué priorizar?¿Qué priorizar?

46

No olvidemos las reglas básicas:No olvidemos las reglas básicas:

47

Las tesis de McKinseyLas tesis de McKinsey

1. Conseguir buenos profesores depende de cómo se los selecciona y se les forma;

2. La docencia puede ser una opción atractiva para los mejores graduados universitarios sin necesidad de pagar ejo es g aduados u e s ta os s eces dad de pagauna fortuna; y

3 Hay remedio para las escuelas y los alumnos que se 3. Hay remedio para las escuelas y los alumnos que se quedan rezagados si se aplican las medidas adecuadas.

The Economist (20 octubre 2007): McKinsey, las claves del éxito de los países que obtienen mejores resultados en el informe PISA.

48

Los niños y jóvenes de El Salvador se Los niños y jóvenes de El Salvador se merecen a los mejores docentes en merecen a los mejores docentes en merecen a los mejores docentes en merecen a los mejores docentes en

las aulas, a los más motivados y las aulas, a los más motivados y , y, ycompetentescompetentes

En los resultados se demuestra el En los resultados se demuestra el compromiso personal y político …compromiso personal y político …

49

Con docentes motivados comprometidos Con docentes motivados comprometidos Con docentes motivados, comprometidos Con docentes motivados, comprometidos y competentes, podremos darle más y competentes, podremos darle más

t l t t id d t d l ti t l t t id d t d l ti talento y oportunidad a todos los tienen talento y oportunidad a todos los tienen menos, que son la mayoríamenos, que son la mayoríamenos, que son la mayoríamenos, que son la mayoría

50

Gracias Gracias

51