dos o más PROPOSICIONES y · Las siguientes oraciones contienen proposiciones yuxtapuestas. Di si...

Post on 17-Oct-2020

35 views 0 download

Transcript of dos o más PROPOSICIONES y · Las siguientes oraciones contienen proposiciones yuxtapuestas. Di si...

y•-,f.( _. 1 _.

Una oración compuesta tiene dos o más verbos en forma personal. por tanto, dos o más PROPOSICIONES (cada una de las partes que forma una oración compuesta con su respectivo sujeto y predicado) :

El cielo se cubrió de nubes y los invitados se metieron en la c:_a_~. sujeto predicado verbal sujeto predicado verbal

1.ª proposición

Existen tres tipos de proposiciones:

yuxtapuestas

2.ª proposición

coordinadas subordinadas

• Son independientes unas de otras.

• Son independientes unas de otras.

• Una proposición depende de otra. • Las une un nexo subordinante:

• Ningún nexo las une: • Las une un nexo coordinante: Aunque Luis hable, Pedro no le escucha. Luis habla, Pedro no le escucha. Luis habla,

pero Pedro no le escucha.

Las PROPOSICIONES YUXTAPUESTAS pueden tener un sentido de coordinación o de subordinación : • Sentido de coordinación: Ven, mira esto. I= Ven y mira esto./ • Sentido de subordinación: Lucía se ha ido, le gusta viajar. {= Lucía se ha ido porque le gusta viajar./

Las PROPOSICIONES COORDINADAS pueden clasificarse de esta manera :

copulativas

disyuntivas

adversativas

distributivas

explicativas

nexos

y, e, ni

o, u, o bien

pero, mas, sin embargo, no obstante ...

ya .. . ya , unos ... otros, bien ... bien ...

es decir, esto es, o sea ...

Dicho con otras palabras • Relaciona.

ejemplo

Isabel idea y diseña sus propios bolsos.

¿ Quieres té o prefieres café?

Me gusta el tenis, pero hoy no quiero jugar.

Unos comían pescado, otros comían carne.

No corras, esto es, conduce con cuidado.

Indica una suma de significados. • coordinadas adversativas

.........__

Una de las proposiciones excluye la otra.

Indican una posición de significados.

Indican una alternancia de significados.

Una de las proposiciones aclara el significado de la otra . •

• coordinadas explicativas

• coordinadas distributivas

• coordinadas disyuntivas

• coordinadas copulativas

!111 \

'¡\

,ili

/ -

'1 ,11

1

1¡ 1

1~ 1

11

-, Los nexos destacados te ayudarán.

........ -·- --

oraciones simples compuestas yuxtapuestas coordinadas

a Desde entonces, allí mismo, ocurría --siempre algo.

b No cantes I bailes ifj muevas un dedo. - -----e Recuerda ~ no estamos de vacaciones. -------d .. no lo creas, estoy muy contento

de verte.

e Vive bien: come, duerme, sueña ...

f Descanso a la sombra de un árbol en flor.

g C_onduce bien, i,i)ilif,i;, es muy des-pistado.

h A veces, se relaja demasiado ! lo estro-pea todo.

Las siguientes oraciones contienen proposiciones yuxtapuestas. Di si tienen sentidodec1 ción o de subordinación. Escribe el nexo coordinante o subordinante que iría bien en cal

f do de coordinac1c l t stoy contento. sen 1 r;-i Algunas veces estoy triste, norma men e e

l-"J . dará en el [bJ Recuerda siempre este conse¡o, te •y.u

II] Comimos, bebimos durante todo el d1a. ----------@] ¿Entras,

[!] Llego tarde, no podré despedirme de Pablo. -------[] ¿Vienes, te _________________ _

[¡J Lo ignoras, no te lo han contado todo. _______ -

1 ubraYª - l el nexo, s Estas cuatro oraciones contienen proposiciones coontinadas. Sena a slciones y escribe debajo de qué tipo son. Fíjate en el ejemplo.

0 ~.~ no volverá a asa r de verdad. coord . adversat iva coord . adversa tiva

[!] El acero es dúctil, es decir, se Puede moldear.

0 Desordena u Ordena las cosas a su antojo.

@] Me hace caso y me trata corn· . o a una reina . •

• -.,c ...... .,..,, • :-,llíl 1 ~-. 'i' .... ~. i., 1 ,.d> J

Indica si las conjunciones propuestas en cada oración son correctas o incorrectas. Sustitúyelas por las correctas en caso necesario y di de qué tipo son.

[I] El niño llora desconsoladamente, sin embargo, tiene hambre.

Iré contigo a ese viaje, o bien, te acompañaré.

0 Compramos una estantería blanca o bien la trajeron verde. --- -

@] Los pantanos estaban por debajo de su capacidad ese verano, o bien había Llovido bastante. ------------

[!] Consulta las redes sociales o el móvil porque le gustan las nuevas tecnologías.

QJ En comisaría hay inh ibidores de frecuencia y interrumpen las señales de telefonía .

[i] Me encanta su último disco, o bien no me lo compraré: es demasiado caro.

lli] Hoy no iré al concierto y me hubiera gustado escucharlos en directo.

0] No tienes que tirar objetos por el lavabo o obstruirás las cañerías.

---------------------- ------------• Separa las proposiciones de las siguientes oraciones. Subraya los sujetos y los predicados de

cada una e indica a qué tipo pertenecen en el recuadro de la derecha.

[!] Unos rumorean una cosa, su¡eto

1.ª proposic,ón

otros aseguran la contraria . predicado verbal

Hubo tormenta ayer por la noche o los barrenderos han regado.

0 No se vive mal aquí, sin embargo, me gustaba más nuestra casa.

@J Es una chica con carácter, es decir, en ocasiones le puede su genio.

C!J Me sonaba su cara y nos reconocimos él y yo al rato.

ITJ No iré el lunes a la playa, no obstante, tú puedes ir con tus amigos de Madrid.

distributiva

L======.J

:¡ 1 ,¡ 1

~ a,M!:llflr¡ 1111:APIAVE*m lll u L) L3 susUtuye las proposiciones destacadas por una de estas palabras e indica a . nadas pertenecen. quo tipo Oe

su¡

eso/ la lluvia / su edad/ entonces/ llorona/ allí/ alquilad a

,¡I 1'

oración sustituible por ... subordinada

a Me preocupa gue llueva mañana. a la lluvia sustantivo

b La casa, gue era de alguiler, me gustaba. b

a sustantiva

e Iré rápidamente donde tú me digas. e ======---

-=====---d Era una mujer gue tenía la lágrima fácil. d --====--

¡ 11 e Me pregunto dónde pusiste el llavero. e ---f Llamaré cuando me lo pidas. f - ...:::: 1 g Le preguntó si tenía veinte años. i g 1

1 f /¡ Conjuga en presente de indic~tivo los infinitivos y escribe la conjunción QUE para que tengan! tido las oraciones. Subraya después las conjunciones.

SABÍAS QUE ...

a Algunos (CREER! creen 9ue los perros tienen una habilidacfespecia~: regresan a su casa desde cualquier lugar.

b (TÚ/ SABER!¿ ___ , el imperio británico fue el más extenso del siglo xix? =~--- --e (ELLOS/ ASEGURAR! _____ [

•. Se construyó en solo un año y un mes. elEmp_ire State de Nueva Yorktiene 11

- bl , fo antesJra d (ELLOS/ AFIRMAR) , Marconi, inventor del telegra ' -----=~====--------éll"_u_n_s_o-;;fis~t:-ic-ad';"o_a_p_ar-~~ta. Pretendía grabar voces del pasado.

e Los historiadores [COMENTAR] r Isabel • , uince111i ------..;.;.;Pl 11 de Rusia deJoq Í!itídosal morir en 1762. ~-

__ -_-_:_-_ -~ ~ -------~w- OÍ

ftúyelaS p Fijato •n Las proposicionos subordinadas sustantivas del ejercicio anterior. Sus 1 nombres y construye oraciones simples.

[!] Algunos creen eso. m 0 @]

ITJ

¿A qué tipo Pertenecen estas Propo . ... . s1c1unes ~.,1,. __ _ , •

/

/

/

,/

/

,... , Ii~•I · ·., ~1111

Transforma en estilo indirecto estas proposiciones y realiza la sustitución por el pronombre correspondiente.

[!] ¿Dónde nos vemos?

¿Cuándo quedamos?

0 ¿Quién es usted?

@] ¿Qué quiere de mí?

0 ¿Volverás a llamar?

[!] ¿Viviremos allí?

[I] Le preguntó dónde se veían. Le preguntó aquello .

-. -

1 Respecto a la actividad anterior, responde a las siguientes preguntas.

[!] ¿Qué tipo de proposiciones subordinadas sustantivas son a, b, c, d? _ _ _ _ ___ _

¿Qué pronombres o adverbios interrogativos las ________ _

0 ¿Qué tipo de proposiciones subordinadas sustan,tivas son e, f? _, ________ _

@] ¿Qué conjunción las ___________________ _

1 Observa el texto de la página 54.

...

[!} Localiza una proposición subordinada sustantiva de CD. ---------@] ¿Cuál es el sujeto de la proposición _ _____________ _ 0 Responde verdadero o falso. Realiza las conmutaciones necesarias.

En la or~ción del ejemplo ~e la pregunta a, hay una proposición subordinada sustantiva que, a su vez, tiene dentro un atributo.

@J Localiza una proposición subordinada sustantiva de CRV. _______ _

0 QJ

¿Qué función cumple SE en el ejemplo de la pregunta anterior? _______ _ En el caso Dar a conocer, ¿hay una proposición subordinada sustantiva de infinitivo? ¿Por qué?