Dra. Graciela A. Aguirre Le Lesiones por armas Blancas Lesiones Cortantes (presión y deslizamiento)...

Post on 06-Feb-2015

34 views 5 download

Transcript of Dra. Graciela A. Aguirre Le Lesiones por armas Blancas Lesiones Cortantes (presión y deslizamiento)...

Dra. Graciela A. Aguirre

LeLesiones por armas Blancas

•Lesiones Cortantes (presión y deslizamiento)

•Lesiones Punzantes(predomina profundidad sobre extensión)

•Lesiones punzocortantes(predomina tanto la prof como la superficie. Elementos de hoja)

•Lesiones Contusocortantes

Dra. Graciela A. Aguirre

LeLeLesiones por armas Blancas•Lesiones Autoinferidas

•Lesiones de Defensa

•Lesiones Pasionales

•Harakiri

•Lesion en Acordeón de Lacassagne

•Degüello

Dra. Graciela A. Aguirre

AUTOINFERIDAS

Dra. Graciela A. Aguirre

Dra. Graciela A. Aguirre

Dra. Graciela A. Aguirre

Dra. Graciela A. Aguirre

DEGUELLO

Dra. Graciela A. Aguirre

BAROTRAUMA

Dra. Graciela A. Aguirre

APLASTAMIENTOCompresión del cuerpo ejercida por 2 superficies activas o 1 activa y otra pasiva”

Dra. Graciela A. Aguirre

APLASTAMIENTO

Dra. Graciela A. Aguirre

APLASTAMIENTO

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURAS

• LESIONES DEBIDAS A AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS QUE AL ACTUAR SOBRE LOS TEJIDOS DAN LUGAR A REACCIONES LOCALES O GENERALES CUYA GRAVEDAD ESTÁ EN RELACIÓN CON LA EXTENSIÓN Y LA PROFUNDIDAD.

Dra. Graciela A. Aguirre

CLASIFICACIÓN MEDICOLEGAL

• ACCIDENTALES

• SUICIDAS

• HOMICIDAS

• DISIMULADORAS

Dra. Graciela A. Aguirre

CLASIFICACIÓN CLÍNICA

• TIPO A

• TIPO AB ( destrucción de la basal)

• TIPO B (todos los elementos de la epidermis)

• CARBONIZACIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

TIPO AB

Dra. Graciela A. Aguirre

TIPO B

Dra. Graciela A. Aguirre

CARBONIZACIÓNSigno de Montalti: patognomonico de que la persona estaba c vida al momento del incendio.

Dra. Graciela A. Aguirre

CARBONIZACIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURAS TIPO B EXTENSAS

Dra. Graciela A. Aguirre

REGLA DE WALLACE

• CABEZA Y CUELLO 9%• CARA ANTERIOR DE TRONCO 18%• CARA POSTERIOR DE TRONCO 18%• CADA EXTREMIDAD SUPERIOR 9%• CADA EXTREMIDAD INFERIOR 18%• PERINE 1%

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA POR ÁCIDO

• EFECTO CÁUSTICO SOBRE LOS TEJIDOS POR EL ION H QUE SE COMBINA CON LAS ALBÚMINAS

• ESCARAS CORIACEAS

COLOR ROJO AMARILLENTO

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA POR ÁLCALIS

• EFECTO CÁUSTICO POR EL ION OH QUE FORMA PROTEINATOS CON LAS PROTEINAS Y JABONES CON LAS GRASAS

• ESCARAS BLANDAS Y UNTUOSAS AL TACTO• COLOR BLANQUECINO

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA POR ÁCIDO

Dra. Graciela A. Aguirre

LESIONES POR ELECTRICIDAD

• LA FUERZA DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA ES LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE LOS EXTREMOS POSITIVO Y NEGATIVO DE UN CONDUCTOR Y LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL VOLTIO

• LA INTENSIDAD ES LA CANTIDAD DE ELECTRICIDAD QUE ATRAVIESA UN CONDUCTOR EN UN SEGUNDO Y LA UNIDAD ES EL AMPERIO

• LA RESISTENCIA ES LA OPOSICIÓN QUE OFRECE UN CONDUCTOR AL PASAJE DE LOS ELECTRONES Y SU UNIDAD ES EL OHMIO

Dra. Graciela A. Aguirre

LA LEY DE OHM ESTABLECE QUE LA INTENSIDAD DE UNA CORRIENTE ES

DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA ELECTROMOTRIZ E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA

EL EFECTO JOULE ESTABLECE QUE EL PASAJE DE UNA CORRIENTE A TRAVÉS DE UN CONDUCTOR GENERA CALOR

LA LEY DE JOULE ESTABLECE QUE EL CALOR DESARROLLADO POR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA ES PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA DEL

CONDUCTOR, AL CUADRADO DE LA INTENSIDAD Y AL TIEMPO DURANTE EL CUAL PASA POR EL CONDUCTOR

Dra. Graciela A. Aguirre

Lesion• Lesiones por electricidad industrial ELECTROCUCION - lesión electroespecífica (lesión de Jellinek) -Quemadura eléctrica (efecto Joule)• Electricidad Atmosférica FULGURACION -lesiones electrodinámicas -lesiones electromecánicas -lesiones electrotérmicasArborizaciones de Lichtenberg

LESIONES POR ELECTRICIDAD

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA ELÉCTRICA

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA ELÉCTRICA

Dra. Graciela A. Aguirre

Hemorragia por arco eléctrico

Dra. Graciela A. Aguirre

ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICAArborizaciones de lichtenberg”

Dra. Graciela A. Aguirre

ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICA

Dra. Graciela A. Aguirre

ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICA

Dra. Graciela A. Aguirre

QUEMADURA ELÉCTRICA

Dra. Graciela A. Aguirre

EXPLOSIONES

• SE PRODUCEN POR LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA DE SUSTANCIAS CON LA LIBERACIÓN BRUSCA DE GASES O BIEN POR LA RUPTURA DE RECIPIENTES QUE CONTIENEN VAPORES O GASES COMPRIMIDOS

Dra. Graciela A. Aguirre

BLAST INJURYCONJUNTO DE LESIONES DE CUALQUIER TIPO PRODUCIDAS POR LOS TRENES DE ONDAS DE LA EXPLOSIÓN. SI

SE PRODUCE EN LUGAR CERRADO SE INCREMENTA POR EL REBOTE

• EL BLAST ES LA ONDA EXPLOSIVA Y PUEDE SER AÉREA, ACUÁTICA O TERRESTRE

• LA ONDA POSITIVA PROVOCA EFECTO DE APLASTAMIENTO, TIENE UNA VELOCIDAD DE 1200 MTS/SEG Y UNA FUERZA DE EMPUJE DE 32 kg. POR CADA 2,54 CM2

• LA ONDA NEGATIVA TIENE EFECTODE ARRASTRE Y ES CINCO VECES MENOS POTENTE

• ESTAS ONDAS PRODUCEN EFECTOS PROPIOS, AJENOS A LOS PRODUCIDOS POR LOS FRAGMENTOS FÍSICOS

Dra. Graciela A. Aguirre

BLAST NEUROLÓGICO: HEMORRAGIAS BULBARES CON COMA, HEMIPLEJIAS, CUADROS CONFUSIONALES

BLAST TORÁCICO: HEMORRAGIAS PULMONARES, EDEMA AGUDO DISNEA, LESIONES HILIARES Y VASCULARES

BLAST ABDOMINAL: ESTALLIDO DE VISCERAS, HEMORRAGIAS GÁSTRICAS O INTESTINALES

BLAST OCULAR: HEMORRAGIAS INTRABULBARES, DESPRENDIMIENTO DE RETINA, GLAUCONA AGUDO

BLAST AUDITIVO: ROTURA DE TÍMPANO, ACÚFENOS, SORDERA

Dra. Graciela A. Aguirre

LESIONES POR EXPLOSIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

LESIONES POR EXPLOSIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

LESIONES POR EXPLOSIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

LESIONES POR EXPLOSIÓN

Dra. Graciela A. Aguirre

•MUCHAS GRACIAS