Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - primavera 2011 - 09

Post on 04-Jun-2015

435 views 2 download

Transcript of Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - primavera 2011 - 09

Investigación de Mercado

Investigación de Mercado

Instrumentos para la recolección de datos

• Es un plan formal para recolectar datos de encuestados

• Pueden medir: – comportamiento anterior, las actitudes, las

caracteristicas del encuestado

• Componentes: – datos de identificación, solicitud de cooperación,

instrucciones, información solicitada, datos de clasificación

Importancia de los cuestionarios

Diseño del cuestionario

1. Revisar las consideraciones preliminares1. Revisar las consideraciones preliminares

2. Decidir sobre el contenido de las preguntas2. Decidir sobre el contenido de las preguntas

3. Decidir sobre el formato de respuestas3. Decidir sobre el formato de respuestas

4. Decidir sobre la redacción de las preguntas4. Decidir sobre la redacción de las preguntas

5. Decidir sobre la secuencia de las preguntas5. Decidir sobre la secuencia de las preguntas

6. Decidir sobre las características físicas6. Decidir sobre las características físicas

7. Pre-prueba, revisión y elaboración del borrador final7. Pre-prueba, revisión y elaboración del borrador final

Presentación •Solicitud de cooperación•Introducción al tema de la investigación

Filtro •Preguntas para seleccionar a un entrevistado

Preguntas generales •Preguntas relativas al tema de la investigación

Preguntas de clasificación

•Preguntas sociodemográficas y perfil

Componentes de un cuestionario

• Habilidad para responder con exactitud– Desinformado– Olvidadizo

• Disposición a responder con exactitud– Enunciado contrarrestado: sugiera comportamiento

común– Enunciado indirecto: “otras personas”– Respuestas clasificadas: tarjetas– Respuestas aleatorias: preguntas binarias aleatorias

Contenido de las preguntas

• Respuestas abiertas

• Selección múltiple

• Preguntas dicotómicas

Formatos de respuesta

• Preguntas abiertas– Entregan más información, ayudan a abrir la conversación– Alto sesgo, tiempo y costo, caligrafía

• Preguntas de selección múltiple– Reducen sesgo, menor costo de proceso, fácil de administrar– Mayor costo de formulación, requieren estudio exploratorio

• Preguntas dicotómicas– Faciles y rápidas– Grados de opinión, no hay opción de neutralidad

Formato de respuestas

• Preguntas generales a preguntas especificas• Dividir el cuestionario por tema de pregunta• Use preguntas introductorias en el cuestionario• Las preguntas difíciles para el final• Las de clasificación para el final• Deben tener u orden lógico

Redacción y sugerencias

1. Emplear palabras sencillas

2. Palabras claras

3. Preguntas que sugieran respuestas

4. Evitar preguntas sesgadas

5. Evitar alternativas implícitas

6. Evitar estimaciones

7. Evitar preguntas de dobles respuestas

8. Considerar marco de referencia

Resumen

Muchas Gracias

Email: carlosrojasarancibia@gmail.com

Blog: economiaymedios.blogspot.com

Twitter: reds_cl

Slideshare: www.slideshare.net/reds_cl

LinkedIn: http://cl.linkedin.com/in/carlosrojasa

Skype: reds_cl