EcoLogistics€¦ · OBJETIVOS DEL PROYECTO 2018-2021 1. Aumentar Eficiencia 2. Reducir Emisiones...

Post on 20-Aug-2020

0 views 0 download

Transcript of EcoLogistics€¦ · OBJETIVOS DEL PROYECTO 2018-2021 1. Aumentar Eficiencia 2. Reducir Emisiones...

EcoLogisticsTransporte de carga de bajo carbono para ciudades sustentables

OBJETIVOS DEL PROYECTO 2018-2021

1. Aumentar Eficiencia 2. Reducir Emisiones GEI

3. Desarrollar Capacidades 4. Monitorear y mitigar GEI

Cuatro acciones que inciden en toda la cadena de logística

QUIENES SOMOS

ICLEI es la principal Red global de más de 1.750 ciudades y regiones comprometidas con la construcción de un futuro sustentable. Busca influenciar la política sostenible e impulsa la acción local para un desarrollo circular, de baja emisión, basado en el ambiente, equitativo y resistente.

Implementa:

Financia:El Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear

(Alemania).

QUIENES SOMOS - SOCIOS

Zaragoza Logistics Center (ZLC) es un instituto de investigación y formación afiliado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y a la Universidad de Zaragoza (UZ). Especializado en logística y gestión de la cadena de suministro.

Despacio es un centro de investigación y organización sin fines de lucro, fundado en 2008. Su misión es promover la calidad de vida en las ciudades en todas las etapas del ciclo de vida a través de la investigación aplicada en proyectos, publicaciones, eventos y un laboratorio urbano.

Smart Freight Center (SFC) es una organización global sin fines de lucro establecida en 2013. Su visión es conseguir una carga global eficiente y sin emisiones con el fin de contribuir a los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ciudades

Cordoba

CIUDADES DEL PROYECTO

Fueron seleccionadas 3 ciudades en la India, 3 en Colombia y 3 en Argentina.

En América Latina ICLEI y Despacio lideran el proyecto

Colombia: Bogotá, Medellín y Área Metropolitana (AMVA), Manizales.

Argentina: Rosario, Santa Fe y Córdoba

Establecer o consolidar un Grupo de Trabajo Local (GTL) entre privados y gobiernos locales

Desarrollar una línea base de emisiones urbanas, mediante herramienta de ICLEI.

Desarrollar planes de acción de carga urbana con bajas emisiones de carbono

Implementar un proyecto piloto

Recomendaciones a la política nacional

Difusión de experiencias a nivel mundial

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Foto de David Fernández

Webinar “Best practices in sustainable in Urban freightpractices in Latin America cities”Realizado Despacio & Zaragosa Logic Center

Reuniones constantes con gobiernos de las ciudades: creación o consolidación de Grupos de Trabajo Local (GTL)• Bogotá y AMVA (COL): EnCargaTe / La Alianza Logística

Regional• Manizales (COL): en conformación• Santa Fe, Rosario y Córdoba (ARG) : en conformación

Recolección de datos • Perfil de la ciudad • Cuestionario para las partes interesadas: revisión y

actualización de datos.

1

3

2

TRABAJO DESARROLLADO Y EN PROGRESO

Fuente: El Espectador

Mapeo stakeholders

Campaña de recolección de información

Validación datos de LB de emisiones GEI

Registro en plataforma Carbonn

CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 2019

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Publicación Línea Base de emisiones de GEI carga urbana

Reporte interno Línea Base

Reporte recolección información

4to WebinarPara Latinoamérica(Por definir)

3er WebinarBuenas prácticas Por Smart FreigthCenter

Acceder y compartir a información de la ciudad del perfil de emisiones de carga urbana para mejorar su operación

Contribución en el diseño de políticas públicas con base en datos

Capacitación de nuestro socio a empresas*:London Smart Freight Center

Invitación a ser parte del Grupo de Trabajo Local de la ciudad.

Resultados esperados

para las empresas

BENEFICIOS DE PARTICIPAR EN EL PROYECTO

Acceder a resultados de una herramienta de cálculo de

emisiones de GEI que permita optimizar su operación

*Las organizaciones beneficiarias serán definidas por la ciudad y/o ICLEI-Despacio

¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITAMOS?

Generador Transportador Receptor

• Tipo de mercancía que genera/transporte/recibe

• Flota vehicular (tipologías)• Antigüedad promedio de los vehículos• Distancia recorrida• Tipo de combustible consumido

• Consumo de combustible (mes/año)• Número de días de operación/año• Carga promedio en peso/volumen por día• Vehículos de refrigeración• Vehículos utilizados para operación de última

milla/>50 km

Variables de medición

¡Gracias!Contacto:

Camilo UrbanoLíder de Planeación Urbana y Datos

urbanocamilo@despacio.org

Camila ChabarCoordinadora de Cambio Climático

camila.chabar@iclei.org

Carolina MesaAsesora de Proyectos

carolina.mesa@iclei.org

Foto de Claudio Olivares Medina