economia definiciones y objetivos

Post on 05-Jan-2016

227 views 0 download

description

definiciones de economía y susobjetivos

Transcript of economia definiciones y objetivos

La economía es la ciencia que estudia los métodos más

eficaces para satisfacer las necesidades humanas

materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

Real Academia Española

DEFINICIÓN PRIMITIVA

DE ECONOMÍA

La etimología de la palabra «economía» se remonta al griego, concretamente a las voces «oikos» = patrimonio o casa (bienes) «nomo» = regla o administración

«oikonomo» administración

domestica o gobierno de la casa.

Fuente: EconomíaPolítica y Hacienda Pública-Licenciatura de Derecho /página 1

ARISTÓTELES Define la

economía como la ciencia de la administración

de la comunidad doméstica.

Fuente: Introducción a la economía- José Ávila y Lugo – página 45

DEFINICIÓN clásica

DE ECONOMÍA

ADAM SMITH

La economía es una ciencia motora que se autorregula (por una mano invisible, según sus términos) y, que producto de esa auto

regulación, el mercado funcionara de forma

equilibrada tanto en la oferta como en la

demanda.Fuente: Riqueza de las naciones (1776)– Adam Smith

DEFINICIÓN contemporánea DE ECONOMÍA

ALFRED MARSHALL

La economía es la ciencia que examina la parte de la actividad

individual y social especialmente

consagrada a alcanzar y a utilizar las

condiciones materiales del bienestar.

Fuente: Introducción a la economía- José Ávila y Lugo – página 45

La economía es la ciencia que estudia las

formas del comportamiento

humano que resultan de la relación existente entre las necesidades

ilimitadas y los recursos escasos.

LIONEL ROBBINS

Fuente: Ensayo sobre la naturaleza y significado de la ciencia económica – Lionel Robbins

DEFINICIÓN OBJETIVISTA DE ECONOMÍA

La economía es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el

intercambio de los medio materiales de

subsistencia en la sociedad humana.

FEDERICO

ENGELSFuente: Introducción a la economía- José Ávila y Lugo – página 46

La economía es la ciencia de las leyes que rigen la producción y la

distribución de los medios materiales que sirven para satisfacer

las necesidades humanas, efectuada a través del consumo.

OSKAR LANGE

Fuente: Introducción a la economía- José Ávila y Lugo – página 46

DEFINICIÓNESMODERNAS

DE ECONOMÍA

La economía es una ciencia social histórica que se encarga del estudio de los hechos, fenómenos y problemas económicos; que permite establecer leyes para su regulación y contro.

La economía es el conjunto de actividades que permiten al hombre adquirir los medios escasos con que satisfacer sus ilimitadas necesidades.

La economía es el estudio de la escasez y de los problemas que de ella se derivan; trata de resolverlos a fin de que los hombres consuman los bienes y servicios para su bienestar.

Fuente: Introducción a la economía- José Ávila y Lugo – página 47

Objetivos de la

economía

El estudio de la actividad económica del hombre, manifestada en las diversas actividades que realizan los seres humanos con la finalidad de satisfacer sus necesidades ilimitadas.

El objetivo de la economía es:

Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos

para satisfacer las necesidades del ser

humano

EL OBJETIVO DE LA ECONOMÍA ES:

Estudiar las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas

El objetivo de la economía es:

LA CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA

ECONOMÍA

ECONOMÍA POSITIVA

ECONOMÍA NORMATIVA

ECONOMÍA DESCRIPTIVA

TEORÍA ECONÓMICA

POLÍTICA ECONÓMICA

MICROECONOMÍA

MACROECONOMÍA

ECONOMÍA POSITIVAEs aquella que

describe mediante

proposiciones

científicas los hechos y datos de la realidad.

Intenta además

explicar y predecir

fenómenos económico

s.

Son afirmacion

es que dicen lo que ven, sin emitir juicio de

valor. Pueden ser verdaderas o falsas.

Su análisis es objetivo y puede solventarse mediante una llamada a la

realidad concreta. Se refiere básicamente a lo que es, fue o será

Fuente: GENERALIDADES SOBRE LA CIENCIA ECONOMICA- Villanueva Cruz Jaime. Página 9

Fuente : http://axelpg.blogspot.pe/2015/02/economia-positiva.html

Esta es una declaración

positiva, ya que puede ser

probada como verdadera o

falsa, comparando con datos del

mundo real. En este caso, la

declaración se centra en los

hechos.

La economía positiva por lo

general responde a la pregunta "por

qué". Para ilustrar, un ejemplo de una

declaración económica positiva sería la siguiente:

El precio de la leche ha

aumentado de 3 dólares el galón a 5 dólares por galón

en los últimos cinco años.

ECONOMÍA NORMATIVAEs eminentemente descriptiva y

se basa en juicios de valor

y consideracione

s éticas y políticas.

Se fundamenta

en lo que debió, debe

ser o debiera.

Fuente: GENERALIDADES SOBRE LA CIENCIA ECONOMICA- Villanueva Cruz Jaime. Página 9

EJEMPLOS DE ECONOMIA NORMATIVA

El gobierno debió tomar parte en la regulación del precio de la gasolina.

Debería anularse el Impuesto Extraordinario de Solidaridad con el objetivo de disminuir los costos empresariales.

La renta básica de los servicios telefónicos debe eliminarse.