Ecosistemas

Post on 03-Jul-2015

1.534 views 0 download

description

Es una presentación acerca de los ecosistemas y se hace un énfasis especial en los biomas.

Transcript of Ecosistemas

“ E N T E S D I N Á M I C O S ”

Ecosistemas

Ecosistema

El nivel más alto de organización de los organismoses un ecosistema, que es el conjunto de lacomunidad y su entorno inanimado.

Energía

La vida en la Tierra depende del aporte continuo deenergía proveniente del sol.

Un ecosistema autosuficiente necesita de unambiente físico adecuado e incluye tres tipos deorganismos:

Productores.

Consumidores.

Descomponedores.

Productores

Autótrofos.

Plantas, algas y ciertas bacterias.

CO2+H2O+Energía Alimentos+O2

sólo los productores primarios pueden obtener energía de la luz solar para realizar sus procesos de biosíntesis

Consumidores

Heterótrofos.

Alimento+O2 CO2+H2O+Energía

El intercambio gaseoso entre productores y consumidoresayuda a conservar la mezcla de gases atmosféricos,contribuyendo al equilibrio del ecosistema.

Descomponedores

Consumidores secundarios.

Hacen que los componentes de los desechos y losorganismos muertos queden disponibles para sureutilización.

El ciclo de la materia en los ecosistemas.

La presencia de los productores, consumidores ydescomponedores en los ecosistemas hace posible que elflujo de la materia sea cíclico: los distintos elementosquímicos que forman parte de los seres vivos vuelven almundo inorgánico y son reutilizados.

Biomas

Comprende varios ecosistemas interactuantes.

Sus límites son determinados por barrerasclimáticas.

Existen nueve biomas.

Tundra ártica

Largos inviernos.

Veranos muy cortos.

Poca precipitación pluvial.

Suelos jóvenes con pocos detritos orgánicos.

Permafrost.

La Taiga

Bosque boreal.

Estremadamente fríos.

Suelo ácido y con pocos minerales.

Permafrost.

Árboles Caducifolios.

Abundancia de lagos.

Bosques lluviosos templados

Clima frío.

Niebla densa.

Alta precipitación pluvial.

Bosques Caducifolios Templados

Estacionalidad.

Suelos fértiles.

Abundancia de fauna.

Pastizales templados

Precipitación moderada.

Suelos fértiles.

Crecen pocos árboles.

Chaparral

Arbustos pequeños.

Suelo delgado y poco fértil.

Estaciones.

Incendios.

Deslizamientos de fango en época lluviosa.

Desiertos

Áridos.

Calor y frío extremo.

Poco fértiles.

Alelopatía en plantas.

Sabana

Pastizal tropical con árboles dispersos.

Periodos secos prolongados.

Suelo con pocos nutrimentos minerales.

Bosques lluviosos tropicales

Ecuatoriales.

Abundante precipitación pluvial.

Diversidad de especies.

Componentes y factores de un ecosistema.

Todo ecosistema está formado por dos componentes: elbiotipo (puede ser acuático o terrestre constituye elmedio físico del segundo) y la biocenosis (integrada portodos los seres vivos).

Factores que influyen en los ecosistemas

Factores abióticos: son todas la variables quecaracterizan al biotipo o medio físico y permiten la vidade los organismos que están adaptados a ellos.

Factores bióticos : son propios de los seres vivos quehabitan en el ecosistema.

Materia y Energía

La energía va de unos organismos a otros.

Las sustancias minerales (nutrientes) se incorporandesde el medio abiótico a los seres vivos, y vuelven denuevo al medio abiótico con las deyecciones y ladescomposición de sus restos.

La materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energíapasa - fluye- generando organización en el sistema.

Materia y energía en los ecosistemas.

La energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol,está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizadapor los seres vivos, por eso se dice que la energía queatraviesa un ecosistema es unidireccional. (ciclo deenergía).

Energía y Termodinámica

Primera Ley: la energía no se crea ni se destruye; es decirque la cantidad total de energía en el Universo es constante;pasa de una comunidad a otra, en un flujo unidireccionalcontinuo, por lo tanto es necesario reponer constantementela energía a partir de una fuente externa - el sol-.

Energía y Termodinámica

Segunda Ley: cuando la energía se convierte de un tipo aotro, parte de ella se torna indisponible para realizartrabajo. Esta ley gobierna los patrones del flujo de energía através de los ecosistemas.