EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Post on 08-Jul-2015

2.605 views 1 download

Transcript of EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

DENOMINACIÓN: ACABADOS DE CONSTRUCCIÓN

FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

DURACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: 2.000 HORAS

MÓDULOS QUE PUEDO IMPARTIR CON MI ESPECILIDAD:2. Organización de los trabajos de acabados de construcción3. Revestimientos continuos conglomerados4. Solados y alicatados5. Revestimientos en láminas6. Pinturas y barnices7. Paneles prefabricados8. Seguridad en la construcción9. Tecnología de la construcción

PERFIL PROFESIONAL: organizar y realizar los trabajos de obras de revestimientos continuos, en placas y/o en láminas y montaje y fijación de paneles prefabricados en condiciones de seguridad y calidad establecidas, y comprobar y disponer los medios de seguridad de la obra.

POSICIÓN EN EL ENTORNO PRODUCTIVO: esta figura ejercerá su actividad en el sector de la construcción, en el área de ejecución.Los principales subsectores en los que puede desarrollar su actividad son:Edificación: edificios industriales. Edificios comerciales y de servicios singulares, viviendas y rehabilitación.Obra civil: aeropuertos, carreteras, obras marítimas, obras subterráneas, ferrocarriles, conducciones lineales y obras especiales.En otros sectores productivos donde se realicen trabajos de pintura y decoraciónEn general, su actividad la desarrollará en grandes, medianas y pequeñas empresas constructoras; eventualmente de forma autónoma como subcontratista.

MÓDULO PROFESIONAL 1: ORGANIZACIÓN DE LOS

TRABAJOS DE ACABADO DE CONSTRUCCIÓN

1. ANALISIS DE PROYECTOS:DOCUMENTOS DE UN PROYECTO

-Memoria descriptiva-Pliego de condiciones: índole facultativa,

técnica, económica y legal-Planos-Presupuesto

CONTENIDOS DISCIPLINARES

MEMORIA DESCRIPTIVA:

CONTENIDOS DISCIPLINARES

Es un documento estrictamente explicativo, que tiene por objeto la exposición concreta clara y razonada del proyecto

PLIEGO DE CONDICIONES:

CONTENIDOS DISCIPLINARES

Es un documento que tiene como objeto establecer las condiciones: técnicas, facultativas, económicas y legales que fijan y precisan las normas a seguir para la ejecución y liquidación de la obra proyectada. Es la “ley del contrato”.

• Pliego de condiciones generales• Pliego de condiciones técnicas• Pliego de condiciones facultativas• Pliego de condiciones económicas• Pliego de condiciones de índole legal.

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA, PLANOS:CONTENIDOS DISCIPLINARES

Representan en conjunto y en detalle cada uno de los elementos de la obra.• Emplazamiento• Cimentación• Saneamiento• Distribución• Cubierta• Estructura• Alzados• Secciones• Instalaciones (fontanería, eléctrica, calefacción, gas…)• Detalles constructivos• Carpintería exterior e interior.

PRESUPUESTO:CONTENIDOS DISCIPLINARES

Es el estudio previo determinativo del coste de una obra y sirve de base para su ejecución. Debe de comprender las mediciones, los precios unitarios de cada unidad de obra y la aplicación de los precios a las mediciones.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE RESUMEN DE

PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CONTENIDOS DISCIPLINARESEJEMPLO DE PRESUPUESTO

2. AGENTES DE LA EDIFICACIÓN:• Concepto• El promotor• El proyectista• El coordinador de seguridad en fase de proyecto• El constructor• El director de obra• El director de la ejecución de la obra• El coordinador de seguridad en fase de ejecución• Las entidades y los laboratorios de control de calidad

de la edificación• Los suministradores de productos• Los propietarios y los usuarios

CONTENIDOS DISCIPLINARES

CONTENIDOS DISCIPLINARES

PROMOTOR

PROYECTISTA(ARQUITECTO)

COORDINADOR DE SEGURIDAD

EN FASE DE PROYECTO

(ARQUITECTO)

CONSTRUCTOR

SUBCONTRATAS

DIRECTOR DE OBRA

(ARQUITECTO)

DIRECTOR DE EJECUCIÓN DE

LA OBRA(APAREJADOR)

COORDINADORDE SEGURIDAD

EN FASE DE EJECUCIÓN

(APAREJADOR)

LABORATORIOS DE CONTROL

SUMINISTRADORESDE PRODUCTOS

PROPIETARIO

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Mediciones: Instrumentos de medición. Criterios y

formas de medición. Unidades de medición. Modos de medición en la obra y sobre el plano.

• Precios básicos: mano de obra, materiales y maquinaria. Precios de unidades de obra: precios unitarios, complejos y funcionales.

• Organización de presupuestos por capítulos.• Costes de obra, directos e indirectos.• Presupuestos. De ejecución material, de contrata y de

licitación.• Valoraciones de ofertas y de obra ejecutada.• Presentación de la oferta.• Certificaciones de obra.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Mediciones: ejemplo de medición de guarnecido y

enlucido de yeso de una habitación de 3x4x2.5m.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Instrumentos de medición:

CONTENIDOS DISCIPLINARES

METRO

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Criterios y formas de medición.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

A cinta corrida: (4x2.5x2m)+(3x2.5x2m.)

TOTAL: 35 m2

Descontando huecos:35 m2-1.5m2-1.68 m2

TOTAL: 31.82 m2

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Unidades de medición.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

m3: cuando predominan las 3 dimensiones. Ejem: excavación

m2: cuando predominan dos dimensiones. Ejem: guarnecido y enlucido de yeso

m: si predomina una sola dimensión: Ejem: guardavivos

Kg: si es la característica de la unidad a la hora de valorarla: ejem: ferrallas

Ud: cuando no predomina ninguna dimensión o resulta complejo realizar la medición por los criterios anteriores. Ejem: puertas

P.A.: son unidades que su medición y valoración no están del todo definidas o son de muy difícil valoración. Se valoran por obras anteriores o por experiencia del técnico. Pueden ser de abono íntegro o a justificar.

3. MEDICIONES Y VALORACIONES:• Precios básicos: mano de obra, materiales y

maquinaria.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

4. ORGANIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE TAJOS DE OBRA:

• Organización de los procedimientos de trabajo. Distribución de recursos humanos y materiales. Medios de seguridad.

• Trabajos previos de preparación de obra: aplomos y nivelaciones.

• Fases, operaciones y recursos de los procesos de trabajo de ejecución de:• Enfoscados, guarnecidos, enlucidos y revocos.• Alicatados, chapados, embaldosados y solados

industriales.• Revestimientos flexibles, revestimientos ligeros,

revestimientos con tejidos.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

Fábrica de vidrios, muros cortina o de paneles, particiones prefabricadas, tejados de fibrocemento, galvanizados, de cinc, sintéticos y de aleaciones ligeras, acristalamientos, techos continuos y techos en placas.

• Replanteos y nivelaciones de obra. Útiles, herramientas y materiales empleados.

• Control de calidad de tajo ejecutado. Muestras y probetas. Ensayos “in situ”. Partes de trabajo.

CONTENIDOS DISCIPLINARES

1. ESTUDIO DE TAJOS:

• Interpretación de la documentación previa.

• Valoración y presentación de la oferta

• Organización del tajo. Distribución de los recursos.

CONTENIDOS DISCIPLINARES