Educación popular1420: ¾ siglo después Educación inicialActual por Sala de 5 Educación de la...

Post on 22-Jan-2015

11 views 0 download

Transcript of Educación popular1420: ¾ siglo después Educación inicialActual por Sala de 5 Educación de la...

Educación popular 1420: ¾ siglo después

Educación inicial Actual por Sala de 5

Educación de la mujer 1 siglo y medio y sigue

Coeducación 150 años y continúa

Matemáticas 60 años

Historia 60 años

Lenguas extranjeras Y las nuevas ideas

Filosofía Lafinur

Conocimientos prácticos Amadeo Jacques

Ciencias naturales Profes de CCNN no llegaron

Ciencias exactas 60 años 12 apóstoles

Los que es “bien”, “bueno”, bello”, “conveniente”, Los que es “bien”, “bueno”, bello”, “conveniente”, ““competitivo”competitivo”

Producto sociohistórico surgido en el seno de las Producto sociohistórico surgido en el seno de las ideas dominantes para homogeneizar ideas dominantes para homogeneizar

la sociedad y hacerla “previsible”la sociedad y hacerla “previsible”

Ilegítimos Opas con bocio o coto

Amancebados Dementes

Inválidos (guerra o accidente)

Huérfano de padre o madre

Sordomudos Enfermos

Ciegos Idiotas

Cretinos Locos

Imbéciles Mudos

Estúpidos Impedimento físico perm.

Raquel Camaña (1883-1915) enfrentó con valentía al Estado “...que convertía a los huérfanos en sirvientes y

en prostitutas a las huérfanas en esos pudrideros sociales que son las correccionales de menores... Y la

“Cuna” y, en particular, la madre soltera”

Y reinvidica la educación integral que se apoya en dos pilares la coeducación y la escuela pública.

Su solicitud de una suplencia en la Cátedra de Ciencias de la Educación fue postergada indefinidamente ante la

duda de abrir esta carrera al sexo femenino.(Educación y luchas populares. HRC)

A fines del año 2006 la Provincia de San Luis sancionó la Ley

Nro i-0536/2006 de prohibiciónde la institucionalización de niñas,niños, adolescentes, ancianos y/o

personas con capacidades diferentes

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN - CONTRATO DE MAESTRAS     AÑO 1923

'Este es un acuerdo entre la señorita .......................... maestra, y el Consejo de Educación y de la Escuela por el cual la señorita ................................. acuerda

impartir clases por un período de ocho meses a partir del ..................... de 1923.

      La señorita acuerda:

  1* - No casarse. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si la maestra se casa.

 2* - No andar en compañía de hombres. 3* - Estar en su casa entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana, a

menos que sea para atender una función escolar. 4* - No pasearse por las heladerías del centro de la ciudad.

 5* - No abandonar la ciudad bajo ningún concepto sin el permiso del presidente del Consejo de Delegados.

 6* - No fumar cigarrillos. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si se encontrara a la maestra fumando. 

 7* - No beber cerveza, vino ni otras bebidas espirituosas. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si se encontrara a la maestra

bebiendo...    8* - No viajar en ningún coche o automovil con ningún hombre, excepto su

hermano o su padre. 9* - No vestir ropas de colores brillantes.

 10* - No teñirse el pelo. 11* - Usar al menos dos enaguas.

 12* - No usar vestidos que queden a más de cinco centímetros por encima de los tobillos.

 13* - Mantener limpia el aula.:      a) Barrer el suelo del aula al menos una vez al día.       b) Fregar el suelo del aula al menos una vez por semana con agua caliente y jabón. c) Encender el fuego a las siete, de modo que la habitación

esté caliente a las ocho, cuando lleguen los niños. d) Limpiar la pizarra una vez al día.

  l4* - No usar polvos faciales, no maquillarse ni pintarse los labios.      

 Fuente: 'La Revista del Consejo Nacional de la Mujer' Año 4, Nro. 12. marzo 1999. Buenos Aires.

En nuestra sociedad actual toda la inteligencia del hombre, todo su genio, crea para proporcionar a unos, todos los beneficios de la técnica y de la

cultura y privar a otros de lo más imprescindible: la instrucción y el desarrollo intelectual.

Tenemos que revertir esto. Todas las maravillas de la técnica, todas las conquistas de la cultura,

deberemos hacerlos patrimonio de todo el pueblo y garantizar que nunca más la inteligencia y el genio humano sean convertidos en medios de violencia,

en medios de explotación.

NARANJO EN FLOR

Primero hay que saber sufrir,después amar, después partir

y al fin andar sin pensamiento...

Perfume de naranjo en flor,promesas vanas de un amor

que se escaparon con el viento.

Después...¿qué importa el después?

Toda mi vida es el ayerque me detiene en el pasado,

eterna y vieja juventudque me ha dejado acobardado

como un pájaro sin luz

Veintiañeros Homero y Virgilio del

apellido infamante(Expóxito)