Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle

Post on 08-Jul-2015

248 views 0 download

description

Proyecto Institucional de Educación Sexual Integral

Transcript of Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle

¿Qué es el ESI?

Llamamos ESI al espacio sistemático de

enseñanza aprendizaje que promueve

saberes y habilidades para la toma de

decisiones conscientes y críticas en

relación con el cuidado del propio

cuerpo, las relaciones interpersonales,

el ejercicio de la sexualidad y de los

derechos de los niños y los jóvenes.

“Es Parte de la Vida, es parte

de la Escuela”

Educación Sexual Integral

Es la organización de espacios de

enseñanza dedicados a entender la

sexualidad de una manera integral, es

decir, desde sus múltiples perspectivas:

biológica, psicológica, ética, espiritual,

emocional y social.

¿Quiénes están implicados?

La ESI es una obligación del Estado Nacional y de los Estados Provinciales tal como lo establece la Ley 26.150.

La ESI es un derecho de los chicos de todas las escuelas del país, privadas o estatales, confesionales o laicas, de nivel inicial, primario, secundario y para la educación superior.

Son objetivos de la Ley 26.150: Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas.

Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.

Marco Legal para el ESI

La Ley 26.150/06 establece la

obligatoriedad de la enseñanza de la

ESI en todos los establecimientos

educativos del país en todos sus niveles

y modalidades.

Marcos de contenidos básicos

Lineamientos Curriculares específicos aprobados por el Consejo Federal de Educación por Res. 45/08.

Ejes

Enfoque de derechos

Perspectiva de género

Cuidado del cuerpo

Respeto a la diversidad

Valoración de la afectividad

Puertas de Entrada del ESI

El conocimiento de nosotros mismos

La escuela: curricular y prácticas

organizacional

episodios que irrumpen

Familia y Comunidad

Docentes

El rol protagónico que ocupan los

docentes en ofrecer oportunidades

formativas integrales en la temática de

la sexualidad, requiere la

implementación de acciones

sistemáticas

Ejes

Lineamientos curriculares

¿Cómo lo encaramos?

•Con Herramientas:

• Caja de Herramientas

• Soportes Digitales

¿Por qué hacerlo ?

Esto nos convoca

A realizar acuerdos

Estar Dispuestos A Salir del

Silencio pedagógico

PODER

de la

Posibilidad

Recursos

Consejo Provincial de Educación:

http://infanciayjuventudsc.wordpress.com/

http://infanciayjuventudsc.wordpress.com/

2011/02/18/material-para-descargar-

sobre-educacion-sexual-integral-fuente-

ministerio-de-educacion-de-la-nacion/

Recursos

Subsecretaria de Estado de Calidad e igualdad Educativa:

http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPECCBA/areas/area3/educacionsexual/edusexual07.html

Programa ESI Nación:

http://www.me.gov.ar/me_prog/esi.html