Educacion y TIC Unicauca

Post on 27-Jul-2015

1.469 views 1 download

Transcript of Educacion y TIC Unicauca

SOBRE LOS PROPÓSITOS DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Ulises Hernández Miguel Corchuelo

2012

Dinámica en el Contexto Social: Bajos Costos de Hardware y Software

Servicios de Telecomunicaciones

Políticas Gubernamentales Ley 115 Computadores para Educar Compartel Canales de información

Acciones académicas Actividad Empresarial (bases de datos)

Mayor relevancia en el uso y control de información

DINÁMICA DE LA INFORMACIÓN

Transporte Transformación

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Productividad Cultura (interacción y organización) Potencial del Talento Humano integración de soluciones, sistemas y servicios

Carencia Brecha de inequidad

EDUCACIÓN

Participación activa en la sociedad del conocimiento en función de la calidad de vida digna

Nativos Inmigrantes Desplazados

El acceso y posibilidad de uso no implica necesariamente que las TIC se aprovechen para favorecer la innovación, como tampoco que se favorezca siempre la pertinencia de la Educación.

Modelo de Desarrollo Profesional de Judi Harris

1.Las TIC para la generación y publicación de información sobre el contexto

Atender el problema del manejo no lineal de la información (tiempos y espacios).

Un excelente escenario: Para que los estudiantes ganen autonomía con

criterios conscientes, frente a la búsqueda, selección y estudio de información.

Para crear y publicar información propia a través de múltiples formatos, como producto de los procesos educativos que ganan identidad en la medida que se articulan con el contexto.

• El estudio de situaciones problemáticas del contexto,

• El trabajo interdisciplinario y en equipo, y

• La producción y publicación de contenidos en diferentes formatos.

2. Las TIC para la negociación de sentidos y representaciones de mundo desde la ciencia, el arte y la tecnología.

Desde una postura crítica, no se trata solo de conocer nuestras realidades sino de transformarlas en las intersubjetividades.

• Comprender,  construir y socializar los modelos y diseños como productos de las representaciones de mundo desde las ciencias, las artes y las tecnologías.

• Aprender a participar activamente en las decisiones sociales a través de espacios de negociación de sentidos y coordinación de actividades entre diferentes actores sociales, más allá de la transmisión de información.

3. TIC en la coordinación de acciones para la interacción con el entorno

• Acceso a otros espacios

• Comunidades de aprendizaje

• Construcciones colaborativas, intercambios culturales y la participación en decisiones globales

Síntesis:

Las -TIC-,  no se reducen a un conjunto de artefactos o de servicios, ya que estos por si mismos no necesariamente implican transformaciones sociales o culturales.

Desde la Educación no se pueden circunscribir a consumir información y reproducirla, se demanda aportar al desarrollo de actitudes críticas y creativas para la producción de conocimientos.

Aportan un potencial tanto en la negociación de sentidos y representaciones de mundo; como en la coordinación de acciones para la interacción con el entorno