Educar para convivir. Blas Campos

Post on 29-Mar-2016

227 views 5 download

description

Educar para convivir. Blas Campos

Transcript of Educar para convivir. Blas Campos

� B l as Campos , feb re ro 2008

1

Educar para ConvivirEducar para ConvivirEducar para ConvivirEducar para Convivir

Los niños y los ado lescentes, como todos los seres vivos, t ienen necesidad de luchar , desde su más temprana infancia,

por adaptarse al ambiente que les rodea, ser admit idos y ser reconocidos por éste. Y en esa integrac ión al ambiente la reacc ión agresiva puede valorarse

como un modo de conducta adaptat iva y , como tal, vá lida en ocas iones , independientemente de la valorac ión ét ica de lo que se tr ate de conseguir .

La agresividad es , desde este específ ico punto de visa y en un sent ido posit ivo, una de las formas posib les de comportamiento de los seres vivos

para tratar de dominar su medio o sobrevivir en é l. J . L . Carbone l l y A.I . Peña

CONDUCTA AGRESIVA Y CONDUCTA INT IMIDATORIA (ACOSO ESCOLAR) LA AGRES IV IDAD es a lgo na tura l , una cond ic ión inherente a l ser humano. Es un ins t r umento na tura l

y ú t i l en l a d ia léc t ica de l a superac ión y e l p rogreso.

Se deben u t i l i za r e lementos regu ladores de l a agres i v idad. La percepc ión de la concu lcac ión de

los derechos de los o t ros , lo soc ia lmente cor rec to y aceptado y lo mora lmen te adm is ib le deben

ser topes que marquen e l te r r i to r io de los l ím i tes de ex tens ión de la agres iv idad.

La agres i v idad es tá re lac ionada con l as neces idades , los derechos, l as normas, las emoc iones,

las c reenc ias , l a mora l . . . En nuest ra soc iedad posee una connotac ión negat iva ; con t raponemos la

agres i v idad a l concepto de paz .

LA CONDUCTA AGRES IVA , una(s) persona(s) t r a ta (n) de hacer daño f í s i co , ps íqu ico o verba l a o t ra u

o t ras personas. A lgu ien agres ivo es p ropenso a f a l t a r e l respeto , o fender o p rovocar a los demás.

Un ag resor es qu ien da mot ivo a quere l la o r iña , in ju r iando, amenazando , desaf iando o

provocando a l o t ro . Una agres ión es la v io lac ión o e l quebranto de l derecho de o t r a persona .

La conducta agres i va es ar t i f i c ia l : un proceso en e l que los ind i v iduos se compor tan de fo rma

agres i va con la in tenc iona l idad de hacer daño med ian te d i f e ren tes acc iones y componentes

agres i vos .

Er ich Fromm , d i s t ingue los dos aspec tos :

- agres i v idad b io lóg i camente adapta t i va , a l ser v i c io de la v ida , p rogramada f i l ogenét icamente y común a los seres v i vos ; mecan ismos v i t a les de de fensa (a t aque o hu i da an t e amenazas ) ;

- agres i v idad mal igna, o r i gen de la c rue ldad, la v io lenc ia y la des t ruc t i v i dad , ca rece de in tenc iones adap ta t ivas . Las conductas v io len tas se or i en tan a causar les iones –median te agres iones f ís icas , ps ico lóg i cas y /o verba les- a l os o t r os .

Las conductas inadap tadas, son resul tado de una pervers ión de la ag resiv idad , deb ido a experiencias , amb ientes y aprendiza jes negat ivos en las v idas de las personas. Tareas que deberán a f r on tar l os adu l tos : ¿cómo or ien tar las reacc iones en té rminos soc ia lmente

aceptab les? , ¿cómo educa r para l ogra r lo? .

� B l as Campos , feb re ro 2008

2

LA V IOLENC IA es una fo rma de agres ión a la que se i ncorporan var ias connotac iones:

- Impos ic ión ( dom inac ión – some t im ien to )

- Daño y dest rucc ión (daña la d ign idad)

- Fuerza

- Pervers ión mora l

Es inev i tab le cuando nombramos la v io lenc ia hab la r de sus consecuenc ias , devas tadoras sobre l a

in tegr idad mora l , f í s ica , emoc iona l y ps ico lóg i ca , e t c . de la v í c t ima .

EL ACOSO ESCOLAR COMO CONDUCTA AGRESIVA

EL ACOSO ESCOLAR fo rma par te de las t i po log ías que componen las conductas agres i vas ,

adop tando, a veces, fo rmas v io len tas , y o t ras no .

Hay conduc tas ag res ivas no v io len tas ( amenazar , ex to r s ionar . . . )

La conduc ta agres iva eng loba a la conducta v io len ta , es ta imp l ica f uer za f ís ica y des t rucc ión .

E l Acoso esco la r : se d i r ige con t ra las re lac iones soc ia les , const i tuye una agres ión y su

carac te r ís t i ca más iden t i f i cadora es la V i c t im izac ión .

Puede u t i l i za r e lemen tos de fuerza y des t rucc ión : v io lenc ia .

Vio lenc ia vs . Acoso escola r . El acoso esco la r puede rea l i zar se con conductas no v io len tas

(bur la rse) .No todas las conductas v io len tas o agres i vas cons t i tuyen acoso esco la r en s í m ismo.

Acoso esco la r : r ecur renc ia , in tenc iona l idad y desequ i l ib r io

VIOLENCIA ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLARACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR

Imposición Repetic ión Daño y destrucción Desequil ibrio de poder Fuerza Intencional idad Conductas Agresivas : agres ión , v io lenc ia o acoso esco la r ; hay daño a la d ign idad persona l ,

pervers ión mora l , domin io -sum is ión . . .

Conductas Per turbadoras : con f l i c tos , i nd isc ip l ina , d i s rupc ión , des in te rés académico . . ;

desobed ienc ia a normas, con f ron tac ión . . .

Conf l ic to : neces idad de reso l ver un prob lema y ambas par tes l o in ten tan , hay argumentos

d iscu t ib les que pueden jus t i f i ca r l as acc iones ; los conf lc i tos son inev i tab les y , en muchos casos,

necesar ios y pos i t i vos .Todo es to no se da en e l acoso esco la r .

Bases para educar: poner l ímite a los impulsos capr ichosos; orientar e l

comportamiento con autoridad; acostumbrar a tolerar la frustración. Generar

sensibi l idad hacia los otros y hacia el entorno; valorar y recompensar los

comportamientos pací f icos, sol idarios y cooperativos. Compasión y sol idaridad.