Efectos del consumo de tabaco durante la gestación en la...

Post on 30-Apr-2020

15 views 0 download

Transcript of Efectos del consumo de tabaco durante la gestación en la...

Efectos del consumo de tabaco durante la gestación

en la madre, en el feto y recién nacido

Introducción

• El consumo materno de tabaco durante la gestación origina un efecto negativo, bien conocido, sobre la madre, el feto y recién nacido y es uno de los factores de riesgo evitable, más importante

Prevalencia

• Existe alta prevalencia del consumo de tabacoen la embarazada, a pesar de conocer los riesgos materno-fetales

Patrón de consumo de tabaco durante gestación

22 %

78 %

FumadorasNo fumadoras

Prevalencia

• Abandonan el consumo del tabaco

(25-50%)

– 35% al enterarse que está embarazada

– 6% en el 1º trimestre

– 5% deja de fumar en el 2º trimestre

– 3% al final del embarazo

Prevalencia

• Importante tasa de recaída después del parto

(50-80%)

Factores condicionantes deseguir fumando en gestación

• Condiciones socioculturales– Edad (más jovenes)

– Nivel socioeconómico

– Raza o etnicidad

– Apoyo social (pareja fumadora)

• Patrón de consumo previo– Mas de 20 cigarrillos

– Inicio hábito precoz

Madre: Alteración hormonal y metabólica

Receptores

Acteil-colina

Acteilcolina

AdrenocorticotropaDopamina

Serotonina

Glutamato

Factor de crecimiento

T

A

B

A

C

O

Madre: Alteración hormonal y metabólica

T

A

B

A

C

O

Reduce fertilidad

Menopausia precoz

- Pérdida calcio

- Osteoporosis

Riesgo de abortos

Madre:Alteraciones placentarias

T

A

B

A

C

O

- Disminución peso

- Desprendimiento placenta

- Placenta previa

Alteraciones vasculares

Lesiones celulares

Repercusión obstétrica

T

A

B

A

C

O

- PREMATURIDAD

Repercusión fetal

T

A

B

A

C

O

Malformaciones fetales ??

Hendidura palatina

Defectos septalescardiacos

Repercusión fetal

T

A

B

A

C

O

Alteración crecimiento

fetal

Reducción flujo

placentario

Hipoxia tisular

crónica

Vasoconstricción

Carboxihemoglobina

Características maternas

N= 1216 Fuma a diario

N=269

No fuma

N=947

Significación

Edad (años) 30,0 ± 5,4 31,6 ± 5,1 P<0,001

Inmigración % 46 (17,1%) 155 (16,8%) NS

Peso previo (Kg)

Talla previa (m)

IMC (Kg/m2)

62,37± 12,0

1,63± 0,06

23,17± 4,2

62,42± 11,4

1,64± 0,03

23,38± 4,0

NS

NS

NS

Peso placenta (g) 582,0±104 601,8±110 P<0,01

Edad gestacional (s) 39,2±1,3 39,3±1,4 NS

Sexo (niños/niñas) 124/145 481/486 NS

Antropometría del recién nacido

Fuma a diario No fuma Significación

Peso z-score -0.361±0.915 0.179±1.042 P<0,001

Longitud z-score -0.444±0.950 0.077±1.001 P<0,001

Peso/Longitud3 z-score -0.089±0.967 0.025±1.008 NS

Perímetro craneal z-score -0.305±1.053 0.087±0.967 P<0,001

Perímetro torácico z-score -0.264±0.939 0.074±1.004 P<0,001

Perímetro abdominal z-score -0.281±0.966 0.080±0.995 P<0,001

Perímetro brazo z-score -0.308±0.913 0.086±1.006 P<0,01

Antropometría del recién nacido

Repercusión neonatal

• ANTROPOMETRÍA– Reducción global de todos los parámetros

Pliegues subcutáneos

Newborn

N= 1271

Smokers

N=277(mean ±SD)

Non-smokers

N=994(mean ±SD)

Statistical

significance

Biceps skindfold (mm) 4.3±0.8 4.4±0.8 NS

Triceps skinfold (mm) 4.4±0.9 4.7±0.9 P<0.001

Subscapular skinfold (mm) 4.6±0.9 4.7±1.0 NS

Suprailiac skinfold (mm) 3.5±0.7 3.6±0.7 NS

Sum of all skinfolds (mm) 16.8±2.7 17.3±2.8 P=0,007

Sum of all skinfolds - z 0.584±0.954 0.769±0.969 P=0,008

Newborn

N= 1271

Smokers

N=277

(mean ±SD)

Non-smokers

N=994

(mean ±SD)

Statistical

significance

Sum of all skinfolds /Weight

ratio

5,4±0,8 5,2±0,7 P=0,002

Sum of all skinfolds /Weight-z

ratio

0,935±0,997 0,737±0,934 P=0,004

Central skinfolds/ Sum of all

skinfolds ratio (mm)

48,2±3,3 47,7±3,5 NS

Central skinfolds /Sum of all

skinfolds ratio-z

-0,988±1,039 -0,229±1,007 NS

Pliegues subcutáneos

Repercusión neonatal

• TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO– Compartimento graso subcutáneo está

reducido en los hijos de madres fumadoras, pero de forma armónica o proporcional, con distribución normal

Repercusión neonatal

1000

2000

3000

4000

5000

32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Semanas de gestación

Peso

35

37

39

41

43

45

47

49

51

53

55

32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Semanas de gestación

Longitud

25262728293031323334353637383940

32 33 34 35 3

637 38 39 40 41 42

Semanas de gestación

PC

2

3

4

5

6

7

8

32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Semanas de gestación

Peso/ longitud/10

PEG simétrico o armónico o proporcionado

P10

P10

P10

Repercusión neonatal

• Retraso de crecimiento simétrico– Morbilidad mayor a corto y largo plazo

– La noxa ha actuado desde el inicio de la gestación

Peso al nacimiento

Tabaco

Repercusión neonatal

- Retraso de crecimiento simétrico

- Hipotermia

- Transtornos metabólicos

Hipoglucmeia, Hipocalcemia, ictericia

Repercusión neonatal

- Síndrome de abstinencia nicotina- Efectos cardiovasculares

Repercusión a largo plazo

Crecimiento

- Engordador rápido (6-12 meses)- Rebote adiposo (5-7 años)

Repercusión a largo plazo

Obesidad infancia: evitable

- Sobrepeso y obesidad materna

- Tabaquismo materno gestación- Aumento peso materno gestación- Alimentación durante 2 primeros años- Actividad física

Repercusión a medio y largo plazo

- Síndrome de muerte súbita lactante- Pulmonar

- Alteraciones neurológicas y conductuales

- Intelectuales, comportamiento

(Déficit de atención e hiperactividad), agresividad, riesgo consumo sustancia abuso

- Neuroblastoma

Recaídas postparto

- Lactancia materna- Pareja fumadora