Eje 2 grupo 3

Post on 07-Jul-2015

218 views 3 download

description

Trabajo Colaborativo Enseñar con TIC

Transcript of Eje 2 grupo 3

“Enseñar con TIC:

Formación General”

Eje Temático 2:

El sistema educativo y las

instituciones escolares.GRUPO 3

Nos estamos formando para el

uso pedagógico de las TIC (1)

Fornés, G. (2013). Clase 1: Encuadres y propuesta. Propuesta educativa con TIC: Formación

General I. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio

de Educación de la Nación.(1)

¿Por qué?

Porque nos sentimos interpelados por los

desafíos de la integración de las TIC con

el modelo 1 a 1 en nuestras propuestas de

enseñanza, a fin de que promuevan más y

mejores aprendizajes.

(INFOGRAFÍA MODELO 1 A 1)

Nuestro horizonte…

La inclusión educativa de todos/as los/as

adolescentes y jóvenes de nuestras

escuelas secundarias .

Buscamos los sentidos del campo de la

formación general de los docentes en el

encuadre de los principios de igualdad e

inclusión del marco político-pedagógico

actual de la escuela secundaria. (Incorporar video de Canal INFDTIC hay muchísimos y muy buenos. Habría que recortar los más

signficativos)

Nos problematizamos…

Queríamos profundizar - como lo propone la

Res. 24/07del CFE- “el análisis y

comprensión de la cultura, el tiempo y contexto

histórico, la educación, la enseñanza, el

aprendizaje” .

Buscamos un posicionamiento ético-político

y “la formación del juicio profesional para la

actuación en contextos socioculturales

diferentes”).

(Incluir intervenciones en los

foros)

La docencia y su formación

Reflexionamos y analizamos la tensión entre

entre concebir a la docencia como una

vocación y concebirla como un trabajo o una

profesión.

¿Se puede ser un buen docente sin

necesidad de atender a la dimensión política

de la docencia?(Incluir intervenciones en los

foros)

La docencia y su formación

Tomamos en cuenta lo planteado por el CFE (2)

“La docencia es una profesión cuya especificidad se centra en la enseñanza, entendida como acción intencional y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y el conocimiento en las escuelas, como uno de los contextos privilegiados para dicha transmisión, y para el desarrollo de potencialidades y capacidades de los alumnos”.

Consejo Federal de Educación (2007). Res 24/07 Anexo I: Lineamientos Curriculares

Nacionales para la Formación Docente Inicial. Extraído el 1/9/2014 desde

http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res07/24-07-anexo01.pdf

(Incluir intervenciones en los

foros)

La enseñanza es una acción

compleja

Consideramos la enseñanza es una acción

compleja que “requiere de la reflexión y

comprensión de las dimensiones socio-políticas,

histórico-culturales, pedagógicas, metodológicas y

disciplinarias para un adecuado desempeño en las

escuelas y en los contextos sociales locales,

cuyos efectos alcanzan a los alumnos en

distintas etapas de importancia decisiva en su

desarrollo personal”. (INCLUIR VIDEO DE CANAL ENCUENTRO Entre

maestros. Seleccionar)

¿Cómo están siendo interpelados

los modelos pedagógicos

escolares tradicionales?

¿Qué nos pasa con las TIC a quienes habitamos las escuelas ?, ¿de qué manera impactan en nuestras prácticas docentes y en las capacidades que necesitamos desarrollar para diseñar y gestionar propuestas pedagógicas mediadas por estas tecnologías ?

¿Qué pueden aportarnos las TIC para enseñar y aprender más y mejor , para acompañar las trayectorias escolares de nuestros estudiantes a fin de que sean continuas, completa y relevantes ?

(Incluir intervenciones en los

foros)

De qué manera la incorporación de las TIC

puede ampliar y enriquecer las formas de

aprender en la escuela?

(Puede ir algo como

Tics en el aula; Internet: https://www.youtube.com/watch?v=AhGvQ-vtOn4)