Ejemplo

Post on 08-Jan-2017

216 views 0 download

Transcript of Ejemplo

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Facultad de Ciencias Fisico-MatematicasGuadalupe Figueroa Herrera

Lic.Fısica

DHTIC

Mayo 2014

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Indice

1 Importancia entre Conexiony Relacion

2 Obetivos Principales de lasRedes sociales (RS)

3 Importancia de las RSAlgunos tipos de RS y sualcanceFrecuencia y acceso a lasRS

4 Ventajas Y Desventajas delas RS

5 Concluciones6 Referencias

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Milgram demostro mediante un experimento que todas laspersonas del mundo estamos conectadas por seis grados deseparacion.

No obstante nuestra influencia deja de tener impacto masalla de los tres grados de separacion.

Por lo tanto todas nuestras acciones terminan por afectar anuestros amigos, y a los amigos de ellos tambien, y viceversa.

En 1993, un cientıfico llamado Dunbar determino que eltamano esperable de los grupos sociales humanos, teniendo encuenta el tamano de nuestro cerebro, era de 150 individuos.

Considerando grupo como al numero maximo de personas quereconoces y con las que puedes mantener una relacion establey coherente.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Milgram demostro mediante un experimento que todas laspersonas del mundo estamos conectadas por seis grados deseparacion.

No obstante nuestra influencia deja de tener impacto masalla de los tres grados de separacion.

Por lo tanto todas nuestras acciones terminan por afectar anuestros amigos, y a los amigos de ellos tambien, y viceversa.

En 1993, un cientıfico llamado Dunbar determino que eltamano esperable de los grupos sociales humanos, teniendo encuenta el tamano de nuestro cerebro, era de 150 individuos.

Considerando grupo como al numero maximo de personas quereconoces y con las que puedes mantener una relacion establey coherente.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Milgram demostro mediante un experimento que todas laspersonas del mundo estamos conectadas por seis grados deseparacion.

No obstante nuestra influencia deja de tener impacto masalla de los tres grados de separacion.

Por lo tanto todas nuestras acciones terminan por afectar anuestros amigos, y a los amigos de ellos tambien, y viceversa.

En 1993, un cientıfico llamado Dunbar determino que eltamano esperable de los grupos sociales humanos, teniendo encuenta el tamano de nuestro cerebro, era de 150 individuos.

Considerando grupo como al numero maximo de personas quereconoces y con las que puedes mantener una relacion establey coherente.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Milgram demostro mediante un experimento que todas laspersonas del mundo estamos conectadas por seis grados deseparacion.

No obstante nuestra influencia deja de tener impacto masalla de los tres grados de separacion.

Por lo tanto todas nuestras acciones terminan por afectar anuestros amigos, y a los amigos de ellos tambien, y viceversa.

En 1993, un cientıfico llamado Dunbar determino que eltamano esperable de los grupos sociales humanos, teniendo encuenta el tamano de nuestro cerebro, era de 150 individuos.

Considerando grupo como al numero maximo de personas quereconoces y con las que puedes mantener una relacion establey coherente.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia entre Conexion y Relacion

Milgram demostro mediante un experimento que todas laspersonas del mundo estamos conectadas por seis grados deseparacion.

No obstante nuestra influencia deja de tener impacto masalla de los tres grados de separacion.

Por lo tanto todas nuestras acciones terminan por afectar anuestros amigos, y a los amigos de ellos tambien, y viceversa.

En 1993, un cientıfico llamado Dunbar determino que eltamano esperable de los grupos sociales humanos, teniendo encuenta el tamano de nuestro cerebro, era de 150 individuos.

Considerando grupo como al numero maximo de personas quereconoces y con las que puedes mantener una relacion establey coherente.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Las primeras Redes Sociales nacen en un contextoacademico,para dar a conocer trabajos de estudio con colegasque se encontraban en distintas partes del mundo.

Actualmente son la respuesta a una necesidad natural de laspersonas por estar conectadas con otras.

Son un medio masivo para la difucion de la publicidad.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Las primeras Redes Sociales nacen en un contextoacademico,para dar a conocer trabajos de estudio con colegasque se encontraban en distintas partes del mundo.

Actualmente son la respuesta a una necesidad natural de laspersonas por estar conectadas con otras.

Son un medio masivo para la difucion de la publicidad.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Las primeras Redes Sociales nacen en un contextoacademico,para dar a conocer trabajos de estudio con colegasque se encontraban en distintas partes del mundo.

Actualmente son la respuesta a una necesidad natural de laspersonas por estar conectadas con otras.

Son un medio masivo para la difucion de la publicidad.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Tipos de Redes Sociales

Las redes de tipo generalista estan abiertas a la poblaciongeneral, que busca relacionarse, intercambiar informacion ymantenerse en contacto con otras personas. Son las quemayor numero de miembros reunen.

Las redes especıficas estan definidas en funcion de unosobjetivos por ejemplo, profesionales o academicos.

Las redes horizontales equivaldrıan a las generalistas, y noestarıan enfocadas a un grupo de personas o cuestionconcreta.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Tipos de Redes Sociales

Las redes de tipo generalista estan abiertas a la poblaciongeneral, que busca relacionarse, intercambiar informacion ymantenerse en contacto con otras personas. Son las quemayor numero de miembros reunen.

Las redes especıficas estan definidas en funcion de unosobjetivos por ejemplo, profesionales o academicos.

Las redes horizontales equivaldrıan a las generalistas, y noestarıan enfocadas a un grupo de personas o cuestionconcreta.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Obetivos Principales de las Redes sociales (RS)

Tipos de Redes Sociales

Las redes de tipo generalista estan abiertas a la poblaciongeneral, que busca relacionarse, intercambiar informacion ymantenerse en contacto con otras personas. Son las quemayor numero de miembros reunen.

Las redes especıficas estan definidas en funcion de unosobjetivos por ejemplo, profesionales o academicos.

Las redes horizontales equivaldrıan a las generalistas, y noestarıan enfocadas a un grupo de personas o cuestionconcreta.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Algunos tipos de RS y su alcance

Independientemente de los problemas o retos que plantean lasredes sociales, es evidente que se trata de un avance muypositivo en la comunicacion humana, que nos brinda unmundo de posibilidades que deberıamos aprovechar.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Algunos tipos de RS y su alcance

Independientemente de los problemas o retos que plantean lasredes sociales, es evidente que se trata de un avance muypositivo en la comunicacion humana, que nos brinda unmundo de posibilidades que deberıamos aprovechar.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Frecuencia y acceso a las RS

Gracias a los dispositivos moviles tenemos acceso a nuestrasredes sociales la mayor parte del tiempo.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Frecuencia y acceso a las RS

Gracias a los dispositivos moviles tenemos acceso a nuestrasredes sociales la mayor parte del tiempo.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Frecuencia y acceso a las RS

Acceso a las Redes Sociales

Entre mayor sea el acceso a las redes sociales, mayor es elbeneficio de los publicistas.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Frecuencia y acceso a las RS

Acceso a las Redes Sociales

Entre mayor sea el acceso a las redes sociales, mayor es elbeneficio de los publicistas.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Importancia de las RS

Frecuencia y acceso a las RS

Principales usos de las Redes Sociales

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Ventajas de las Redes Sociales

* Intercambio de informacion y Conocimiento.

* Reencuentro con conocidos.

*Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sinimportar la distancia.

*Perfectas para establecer conexiones con el mundoprofesional.

*Tener informacion actualizada acerca de temas de interes.

*La comunicacion puede ser en tiempo real.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Desventajas de las Redes Sociales

*Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,pues exponen nuestra vida privada.

*Pueden darse casos de suplantacion de personalidad.

*Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestrotiempo, pues son ideales para el ocio.

*Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos desus vıctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual,secuestro, trafico de personas, etc.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Desventajas de las Redes Sociales

*Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,pues exponen nuestra vida privada.

*Pueden darse casos de suplantacion de personalidad.

*Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestrotiempo, pues son ideales para el ocio.

*Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos desus vıctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual,secuestro, trafico de personas, etc.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Desventajas de las Redes Sociales

*Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,pues exponen nuestra vida privada.

*Pueden darse casos de suplantacion de personalidad.

*Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestrotiempo, pues son ideales para el ocio.

*Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos desus vıctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual,secuestro, trafico de personas, etc.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Ventajas Y Desventajas de las RS

Desventajas de las Redes Sociales

*Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,pues exponen nuestra vida privada.

*Pueden darse casos de suplantacion de personalidad.

*Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestrotiempo, pues son ideales para el ocio.

*Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos desus vıctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual,secuestro, trafico de personas, etc.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Concluciones

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Concluciones

CONCLUSIONES

Las Redes sociales bien utilizadas, son un mecanismo decomunicacion actual y moderno muy importante.

Pero esa comunicacion que se genera esta abierta a muchascuestiones tanto buenas como malas.

Entre las cosas positivas es que la comunicacion es inmediatay puede llegar a todo el mundo.Entre las cosas malas es que se presta a manipulacion y puedehaber falsedad en la informacion.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Concluciones

CONCLUSIONES

Las Redes sociales bien utilizadas, son un mecanismo decomunicacion actual y moderno muy importante.

Pero esa comunicacion que se genera esta abierta a muchascuestiones tanto buenas como malas.

Entre las cosas positivas es que la comunicacion es inmediatay puede llegar a todo el mundo.Entre las cosas malas es que se presta a manipulacion y puedehaber falsedad en la informacion.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Concluciones

CONCLUSIONES

Las Redes sociales bien utilizadas, son un mecanismo decomunicacion actual y moderno muy importante.

Pero esa comunicacion que se genera esta abierta a muchascuestiones tanto buenas como malas.

Entre las cosas positivas es que la comunicacion es inmediatay puede llegar a todo el mundo.Entre las cosas malas es que se presta a manipulacion y puedehaber falsedad en la informacion.

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Referencias

Referencias

[Valenzuela,R.2013] LAS REDES SOCIALES Y SUAPLICACION EN LA EDUCACION.Revista Digital Universitaria

[Ramos, M.A.]JOVENES CONSUMIDORES Y REDES SOCIALES.Recuperado en Abril de 2014, de yumpu:http://www.yumpu.com/es/document/view/14421752///jovenes-consumidores-y-redes-sociales-psicosociales

http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-poder-redes-sociales/1063591/

Benemerita Universidad Autonoma De PueblaREDES SOCIALES

Referencias