Ejemplo s

Post on 28-Sep-2015

9 views 1 download

description

Ejemplo s

Transcript of Ejemplo s

numerosos ejercicios ilustrativos.La anterior edicin de este libro ha sido acogida muy favorablemente. En esta segunda edicin,muchos de los captulos han sido revisados y adicionados con objeto de poner al da determinados temas deacuerdo con los ms recientes conceptos, mtodos y terminologa. Se ha dedicado especial atencin alanlisis dimensional recogiendo los nuevos materiales en el Captulo 5. La revisin ms extensa se hallevado a cabo en los captulos que tratan los fundamentos del flujo de fluidos, flujo de fluidos entuberas y flujo en canales abiertos.La materia se divide en captulos que abarcan reas bien definidas de teora y estudio. Cada captulose inicia con el establecimiento de las definiciones pertinentes, principios y teoremas, junto con elmaterial ilustrativo y descriptivo al que sigue una serie de problemas resueltos y problemas propuestos. Losproblemas resueltos ilustran y amplan la teora, presentan mtodos de anlisis, proporcionan ejemplosprcticos e iluminan con aguda perspectiva aquellos aspectos de detalle que capacitan al estudiante paraaplicar los principios fundamentales con correccin y seguridad. El anlisis del cuerpo libre, los diagramasvectoriales, los principios de trabajo y energa de la cantidad de movimiento y las leyes de Newton seutilizan a lo largo de todo el libro. No se ha regateado esfuerzo para presentar problemas originalesdesarrollados por el autor en los largos aos dedicados a la enseanza de .esta materia. Entre los problemasresueltos se incluyen numerosas demostraciones de teoremas y deducciones de frmulas. Los alumnos de las Escuelas de Ingeniera reconocern la utilidad de este libro al estudiar la mecnicade los fluidos y, adicionalmente, aprovecharn la ventaja de su posterior empleo como libro dereferencia en su prctica profesional. Encontrarn soluciones muy detalladas de numerosos problemasprcticos y, cuando lo necesiten, podrn recurrir siempre al resumen de la teora. Asimismo, el libropuede servir al ingeniero profesional que ha de recordar esta materia cuando es miembro de un tribunal

Problema 4.3Dado el sistema indicado en la figura de caractersticas: L1 = L2 = L3 = L4 = 100 m , H = 24 m ,D1 = D2 = D4 = 0,1 m , D3 = 0,2 m ; f1 = f2 = f4 = 0,025 ; f3 = 0,02 y Kv = 30Se pide:Problemas de Ingeniera Fluidomecanica1o) Longitud equivalente del sistema referida a la tubera 12o) Caudal correspondiente a cada tubera