Ejercicios de Modelos Gerenciales

Post on 20-Dec-2014

2.333 views 2 download

description

Ejercicios propuestos por la Prof. Morelba Brito en la Maestría de Gerencia Pública de la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Transcript of Ejercicios de Modelos Gerenciales

A partir de las lecturas de Cabrero y Atrio y Piccone, discutan, comparen y acuerden las principales semejanzas y diferencias entre las disciplinas Administración Pública y Gerencia Pública.

A partir de las lecturas asignadas (cabrera y Atrio y Piccone), discutan y acuerden un concepto de Gerencia Pública y un concepto de modelo de gestión pública

Utilizando como punto de partida las lecturas asignadas (Brito, Welp), discutan y acuerden cuáles han sido los 3 principales impactos de los cambios societales y tecnológicos de las últimas 2 décadas sobre la gerencia pública contemporánea

1. A partir de cinco (5) criterios por Ud. Seleccionados, elabore un cuadro comparativo con las propuestas del modelo racional weberiano, la Nueva gestión Pública y el modelo de la gobernanza.

2. Sintetice los resultados de una reflexión acerca de cinco (5) características básicas que debería tener un modelo de gerencia pública eficiente. Apóyese en las diversas propuestas de los modelos de gerencia trabajados durante el desarrollo de la asignatura.

3. Establezca, a partir como mínimo, de las lectura de Mayntz (2001), y Bresser-Pereira (2006) , dos (2) aportes de la teoría de la gobernanza para la gerencia pública contemporánea. Justifique su elección.

4. A partir, como mínimo, de la lectura de los textos Las Nuevas Tecnologías de Comunicación e Información y las Administraciones Públicas Provinciales. (Sánchez, 2005: 11-24); Martínez (2004); Consejo general de Inversiones (Pp. 9 – 26) y Peña, Olivar y Primera (2008) establezca tres (3) innovaciones que podrían ser incorporadas en la gerencia pública local para mejorar su desempeño. Justifiquen argumentativamente su decisión en cuánto a las áreas o aspectos a impactar positivamente con ellas.

Aclaratorias: La elaboración del ejercicio es individual Su recepción será hasta el domingo 7 de noviembre de 2010 a las 12:00 m.

vía correo electrónico. Mail to: morelba.brito@gmail.com Extensión: máximo 2 cuartillas de contenido por ítem, exceptuando la

bibliografía.  Recomendaciones: Lea bien cada pregunta y asegúrese de comprender su alcance. La redacción de las respuestas debe ser original y reforzada con una

bibliografía, adecuadamente referenciadas (Normas APA); esto entrará como parte de la evaluación. En caso de información obtenida en Internet, coloque la dirección electrónica y la fecha de la consulta.

Elabore sistemáticamente sus respuestas, aclarando cada uno de los términos utilizados.

Cuide la redacción y la presentación de la estructura lógica de su respuesta.

Quedan prohibidas la transcripción textual de contenidos del material digital, del material fotocopiado (excepto en el caso de citas cortas entrecomilladas) y el ciberplagio.