Ejercicios Dibujo Tecnico Selectividad

Post on 20-Jan-2016

236 views 16 download

Transcript of Ejercicios Dibujo Tecnico Selectividad

César Iribarren Navarro Emilio R. Iribarren Navarro

Ángel Murcia Ferrández Manuel G. Serrano Cardona

Ignacio Tortajada Montañana Margarita Vergara Monedero

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIBUJO TÉCNICO

EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS DE NORMALIZACIÓN

EDITORIAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Esta editorial es miembro de la UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional

Primera edición, 2012

© de la presente edición: Editorial Universitat Politècnica de València www.editorial.upv.es Distribución: pedidos@editorial.upv.es Tel. 96 387 70 12 © César Iribarren Navarro Emilio R. Iribarren Navarro Ángel Murcia Ferrández Manuel G. Serrano Cardona Ignacio Tortajada Montañana Margarita Vergara Monedero Imprime: By print Percom sl. ISBN (obra completa): 978-84-8363-814-9 ISBN: 978-84-8363-815-6

Ref. editorial: 293 Queda prohibida la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de esta obra sin autorización expresa y por escrito de sus autores. Impreso en España

Impreso bajo demanda.

INTRODUCCIÓN

El dibujo técnico es una herramienta básica en el diseño y fabricación de una gran cantidad de productos tanto para la ingeniería como en la arquitectura y las bellas artes. Además de ser de gran ayuda en la visualización de lo que se está diseñando, es un medio de comunicación objetivo en la interpretación unívoca y sin ambigüedades de los planos.

El aprendizaje de las diferentes técnicas de expresión gráfica es una necesidad, cada vez mayor, para todos aquellos alumnos que deseen dirigir su futuro hacia las distintas “enseñanzas técnicas” (ingenierías, arquitectura o bellas artes).

Las nuevas pruebas de acceso a la universidad en la asignatura de Dibujo Técnico plantean ciertas dificultades tanto a los alumnos como a los profesores que los preparan, ya que por un lado existe una presión importante generada por las carac-terísticas de un examen de este tipo, y por otro, por la gran variedad de contenidos susceptibles de evaluar y que no son fruto de un entrenamiento progresivo a lo largo del proceso de aprendizaje del alumno en la educación secundaria, siendo el último año de bachiller donde se imparten por primera vez la mayoría de conocimientos que se evalúan en estas pruebas. Además, en esta asignatura, desde siempre se viene reclamando por parte de los profesores de bachiller, ejercicios resueltos como los que salen en el selectivo.

Desde la Universidad Politécnica de Valencia, un grupo de profesores del de-partamento de Ingeniería Gráfica, en relación con la Comisión de Materia de Dibujo Técnico en la provincia de Valencia, venimos recopilando una serie de “ejercicios tipo” como los que se plantean en las pruebas de acceso a la universidad de los últimos años, y que hemos intentado agrupar en los distintos bloques que conforman el ejerci-cio y que serán presentados en diferentes libros según los contenidos. Para una mayor utilidad, de cada bloque se han intentado presentar ejercicios resueltos y ejercicios por resolver.

Esperamos que esta colección de ejercicios sirva para poder dotar a los alum-

nos de mejores herramientas de trabajo para preparar de una manera más práctica y directa esta prueba que para muchos va a marcar el principio de sus esperanzadores futuros.

3

ÍNDICE Ejercicios resueltos ....................................................................................................... 5 Ejercicios propuestos .................................................................................................. 23

EJERCICIOS RESUELTOS

7

1.- Sistema Diédrico: Dado el alzado, dibujar a escala 4:5 las cinco proyecciones res-tantes del sólido dado en el sistema europeo.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

8

2.- Dado el dibujo isométrico, sin coeficientes de reducción, dibujar a escala 1:1 las proyecciones necesarias para definir la pieza, acotándolas según las normas UNE.

9

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

3.- Representar el alzado, la planta y el perfil izquierdo del sólido adjunto, tomando co-mo alzado el sentido de la flecha. Dibujar a escala 1:1 y acotar según normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

10

4.- Se representa una pieza en sistema isométrico con escalas axonométricas Ex=Ey=Ez=3/5. Representar las vistas alzado, planta y perfil a escala 1:1. Se valorará el uso de escalas gráficas para la representación. Incluya la acotación de la pieza.

11

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

5.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su representación isométrica a escala 1:1 y sin coeficientes de reducción. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE. Dibujar la escala gráfica.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

12

6.- Dibujar a escala 5:4 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su representación isométrica a escala 1:1 y sin coeficientes de reducción. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE. Dibujar la escala gráfica.

13

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

7.- Dada la perspectiva isométrica, dibujar a escala 1:1 las proyecciones necesarias para definir la pieza. Acotar según normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

14

8.- Dibujar a escala 2:1 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su representación isométrica a escala 1:1 y sin coeficientes de reducción. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE. Dibujar la escala gráfica.

15

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

9.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral izquierda del objeto dado por su representación isométrica. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la nor-ma UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

16

10.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su perspectiva, en el sistema de vistas del primer diedro (antiguo europeo). El al-zado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE.

17

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

11.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su perspectiva, en el sistema de vistas del primer diedro. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

18

12.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral izquierda del objeto dado por su perspectiva isométrica. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas direc-tamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma

UNE.

19

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

13.- Dibujar las proyecciones necesarias para definir la pieza y acotarlas según las normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

20

14.- Dibujar a escala 4/3 el alzado, la planta y la vista lateral izquierda del objeto dado por su perspectiva isométrica a escala 1:1 y sin coeficientes de reducción. El alzado es el que se indica. Tome las medidas directamente de la figura. Realice la acotación completa de las mismas según la norma UNE.

21

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

15.- Sistema Diédrico: Dados el alzado y el perfil izquierdo, dibujar la planta.

EJERCICIOS PROPUESTOS

25

16.- Determinar el perfil izquierdo en el croquis incompleto adjunto, en el que son datos el alzado principal y la planta. Acotarla según las normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

26

17.- Sistema Diédrico. Dados el alzado y la vista lateral izquierda en el sistema euro-peo, dibujar la planta y acotar las proyecciones según las normas UNE.

27

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

18.- Sistema Diédrico. Dados el alzado y la planta en el sistema europeo, dibujar la vista lateral izquierda y acotar según las normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

28

19.- Sistema Diédrico. Dados el alzado y el perfil izquierdo del sólido representado en la muestra, dibujar la planta y visualizar la pieza mediante una perspectiva a mano al-zada.

29

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

20.- Sistema Diédrico. Sistema Europeo. Dado un sólido representado por su planta y alzado, hallar el perfil izquierdo. Acotar según las normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

30

21.- Determinar la planta superior en el croquis incompleto adjunto, en el que son datos el alzado principal y el perfil izquierdo. Acotarla según las normas UNE.

31

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

22.- En la figura representada en el dibujo en Sistema Europeo, se conocen Alzado y Planta. Se pide: Dibujar a la misma escala el Perfil Izquierdo sobre esta hoja.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

32

23.- Sistema Diédrico. Dados el alzado y el perfil izquierdo en el Sistema Europeo, di-bujar la planta.

33

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

24.- Sistema Diédrico. Dados la planta superior y el perfil izquierdo en el Sistema Euro-peo, dibujar el alzado.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

34

25.- Sistema Diédrico. Dado el alzado del sólido en el sistema europeo, dibujar la plan-ta y la vista lateral izquierda y acotar las proyecciones según las normas UNE, tomando las medidas de las proyecciones..

35

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

26.- Dado un sólido por su alzado, dibujar a escala 1:1 la planta y el perfil izquierdo, acortándolos según las normas UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

36

27.- Dado un sólido por su dibujo isométrico sin coeficientes de reducción, dibujar a escala 1:1 las proyecciones necesarias para definir la pieza, acotándolas según las normas UNE.

37

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

28.- Sistema Diédrico: Dado el sólido, dibujar a escala 4:5 las seis proyecciones en Sistema Europeo.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

38

29.- Obtener alzado, planta y perfil de la figura dada en perspectiva axonométrica isométrica. Las medidas se tomarán de la propia figura y se representará a escala 1:1

39

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

30.- Obtener alzado, planta y perfil de la figura dada en perspectiva axonométrica isométrica. Las medidas se tomarán de la propia figura y se representará a escala 1:1

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

40

31.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 1:1 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acotándolos según las normas UNE

41

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

32.- Dibujar a escala 1:1 las proyecciones ortogonales, según el sistema europeo: Al-zado, Planta y Perfil derecho del cuerpo sólido representado en la muestra, con líneas ocultas, sin tener en cuenta los coeficientes de reducción.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

42

33.- Dibujar las seis vistas del objeto representado en la perspectiva adjunta en Siste-ma Europeo de representación, situando en todas las vistas las proyecciones de los puntos 1, 2 y 3 Tomar las dimensiones directamente de la perspectiva sin tener en cuenta los coefi-cientes de reducción.

43

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

34.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 1:1 el alzado, la planta y el perfil izquierdo, acotándolo según las normas UNE. Tomar las medidas di-rectamente de la perspectiva.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

44

35.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 1:1 el alzado y la planta, acotándolas según las normas UNE.

45

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

36.- Dada la figura en Proyección Axonométrica Isométrica y considerando la inexis-tencia de reducción, hallar las vistas Alzado, Planta y Perfil derecho, con líneas ocultas, en el Sistema Europeo. Escala 1:1

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

46

37.- Dada la figura en Proyección Axonométrica Isométrica y considerando la inexis-tencia de reducción, hallar las vistas Alzado, Planta y Perfil derecho, con líneas ocultas, en el Sistema Europeo. Escala 1:1

47

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

38.- Sistema Europeo: Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 3:2 el alzado, planta y perfil izquierdo, acotándolas según norma UNE. Tomar las me-didas directamente de la perspectiva, sin aplicar coeficientes de reducción.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

48

39.- Dada la figura en Proyección Axonométrica Isométrica y considerando la inexis-tencia de reducción, hallar las vistas Alzado, Planta y Perfil derecho, con líneas ocultas, en el Sistema Europeo, a Escala 3:2. Los agujeros son pasantes. Se tomará como Al-zado la vista según la dirección que se indica. Acotar tomando las medidas directamen-te del dibujo.

49

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

40.- Dibujar a escala 3:2 el alzado, la planta y la vista lateral derecha del objeto dado por su perspectiva, en el sistema de vistas del primer diedro. El alzado es el que se indica. Tomar las medidas directamente de la figura. Realizar la acotación completa de las mismas según la norma UNE.

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

50

41.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 2:1 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acortándolos según las normas UNE

51

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

42.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 2:1 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acortándolos según las normas UNE

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

52

43.- Dada la figura en Proyección Axonométrica y considerando la inexistencia de re-ducción, hallar las vistas Alzado, Planta y Perfil derecho, con líneas ocultas, en el Sis-tema Europeo, a Escala 2:3. Acotar tomando las medidas directamente del dibujo.

53

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

44.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 2:5 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acotándolos según las normas UNE

Pruebas de acceso a la universidad. Dibujo técnico.

54

45.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 3:5 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acotándolos según las normas UNE

55

Ejercicios resueltos y propuestos de normalización

46.- Dado un sólido por su perspectiva isométrica, dibujar a escala 1:1 el alzado, la planta, el perfil izquierdo, acotándolos según las normas UNE