EJERCICIOS.docx

Post on 07-Jul-2016

214 views 0 download

Transcript of EJERCICIOS.docx

Automatización Ejercicios de plc

Israel rojas Hernández

16Universidad politécnica de Guanajuato

1

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

ContenidoEJERCICIO 1........................................................................................................................................1

EJERCICIO 2........................................................................................................................................2

EJERCICIO 3........................................................................................................................................2

EJERCICIO 4...................................................................................................................................3

EJERCICIO 5........................................................................................................................................3

EJERCICIO 6........................................................................................................................................3

EJERCICIO 7........................................................................................................................................4

EJERCICIO 8........................................................................................................................................4

EJERCICIO 9........................................................................................................................................4

EJERCICIO 10......................................................................................................................................5

EJERCICIO 11......................................................................................................................................5

EJERCICIO 12......................................................................................................................................5

EJERCICO 13.......................................................................................................................................6

EJERCICIO 14......................................................................................................................................6

EJERCICIO 15......................................................................................................................................6

EJERCICIO 16......................................................................................................................................7

EJERCICIO 17......................................................................................................................................7

EJERCICIO 18......................................................................................................................................7

EJERCICO 19.......................................................................................................................................8

EJERCICIO 20......................................................................................................................................8

2

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICIO 1Realizar un programa de tal manera que al presionar un botón NA haga energizar un indicador luminoso al soltarlo el indicador se apagara.

EJERCICIO 2Realizar un programa de tal manera que al presionar un botón NC haga energizar un indicador luminoso y al soltarlo el indicador se apagara.

EJERCICIO 3Un panel de control dispone de dos botones pulsadores NA y una lámpara indicadora, resuelva:

a) Un programa de tal manera que al presionar uno de los dos botones e inclusive ambos, haga energizar a la lámpara indicadora y al soltar el botón o los botones la lámpara se apagara.

b) Usar el programa de tal manera que la lámpara se enrizara solo cuando los dos botones se han presionados simultáneamente y al soltarse uno o ambos la lámpara se apagara.

3

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

a) Realizar un programa de tal manera que energiza al indicador luminoso solo y exclusivamente si se presiona un solo botón.

C) Realizar un programa de tal manera que energiza al indicador luminoso solo y exclusivamente si se presiona un solo botón.

EJERCICIO 4Realizar un mando indirecto, que al presionar un contacto abierto haga energizar una lámpara, al soltarse el botón la lámpara se apagara.

EJERCICIO 5Realizar un programa de tal manera que haga alternar eléctricamente a 2 lámparas indicadoras, de tal forma que al comienzo una lámpara este energizada y la otra no. Al presionar el botón las situaciones se invertirán.

EJERCICIO 6Realizar un programa de tal manera que al presionar un botón haga energizar una lámpara indicadora, al soltarse el botón la lámpara permanecerá energizada. Si se desea des-energizar a la lámpara existe otro botón para realiza esta función, considere ambos botones NC.

4

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICIO 7Realizar un programa de tal forma que al presionar el botón de OPEN, haga accionar el motor UP, al soltar el botón el motor se detiene. Al presionar el botón CLOSE hace accionar al motor DOWN, al soltar el botón el motor se detiene.

EJERCICIO 8

Corregir el sobre-calentamiento del motor.

EJERCICIO 9Realizar un programa de tal manera que al presionar un botón de subir de manera momentánea haga subir de manera automática la cortina hasta llevar a la apertura total. SI se presiona el botón de bajar de manera inmediata y momentáneamente harta activar el motor para bajar la cortina hasta la cerradura total.

5

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICIO 10Corregir el programa del ejercicio 9.

EJERCICIO 11Incorporar el botón de STOP para detener la apertura o cerradura, el programa no podrá realizar la función inversa (subir-bajar o bajar-subir) sino hasta detener alguna de estas funciones.

EJERCICIO 12Realizar un programa considerando el ejercicio anterior incorporando las luces indicadoras de tal manera que el indicador de open se encienda cuando la cortina este completamente abierta. El indicador de shut se encenderá cuando la cortina este completamente cerrada. El indicador ajar se encenderá cuando la cortina este entre abierta pero detenida.

6

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICO 13Realizar las modificaciones necesarias al ejercicio anterior de tal manera que los indicadores de luz, se energicen según las siguientes condiciones:

El indicador de ajar se energizara si la cortina esta entre abierta en todo momento. El indicador de open estará en estado intermitente si la cortina está abriendo y

permanecerá energizado si la cortina está totalmente abierta El indicador de shut estará en estado intermitente si la cortina esta bajando y

permanecerá energizado si la puerta está totalmente cerrada.

EJERCICIO 14Realizar un programa en el simulador del I/O de tal manera que al presionar un botón pulsador normalmente abierto haga activar a un contador para que este al contabilizar 10 pulsaciones efectuadas por el botón haga energizar una luz indicadora. Deberá haber otro botón para deshabilitar al contador.

EJERCICIO 15Mediante el uso del contador realizar un programa en el simulador de puerta de garaje de tal manera que el programa permita abrir cerrar y detener la cortina y se deberá incorporar un rutina de bloqueo para que una vez transcurridos 20 veces la apertura total de la cortina no permita efectuar más la bajada.

7

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICIO 16Realizar las modificaciones necesarias para que el bloqueo exista siempre y cuando se hayan realizado la apertura y cerradura totales.

EJERCICIO 17Realizar un circuito en el simulador de puerta de garaje de tal manera que al presionar de manera momentáneamente el botón de open la cortina suba y al volver a presionar el botón de open la cortina baja.

EJERCICIO 18Realizar un programa de tal manera que al presionar un botón durante un lapso de 5 segundos haga energizar una lámpara indicadora la cual se apagara al soltarse el botón.

8

Israel rojas Hernández 8ºaAutomatización

EJERCICO 19Realizar un programa que al presionar un botón de manera momentánea al transcurrir 15 segundos después de haber sido presionado se energizara un indicador luminoso de manera indefinida. Existirá otro botón que una vez energizado el indicador luminoso al presionarlo se apagara.

EJERCICIO 20Realizar un programa en el simulador de la puerta de garaje de manera que al presionar el botón de open momentáneamente haga llegar la cortina hasta la abertura total una vez abierta la puerta transcurrirá 5 segundos para que inmediatamente después baje la cortina hasta la cerradura total.