EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEL SIGLO XXI Caso de Costa Rica

Post on 12-Jan-2016

25 views 0 download

description

Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica. EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEL SIGLO XXI Caso de Costa Rica. Lic. Carlos Fernández Flores Vicepresidente. I. Importancia de la Formación Integral del Administrador de Empresas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEL SIGLO XXI Caso de Costa Rica

1

EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEL SIGLO XXI

Caso de Costa Rica

Lic. Carlos Fernández FloresVicepresidente

Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica

2

I. Importancia de la Formación I. Importancia de la Formación Integral del Administrador de Integral del Administrador de

EmpresasEmpresas

Responsabilidad Social del Administrador de Empresas

Administrador de

Empresas

Agente de cambio

• Lucrativa

• Fin socialTomador de

decisiones

Función importante

Impacto

Económico Social

Ético y Moral

3

Buena Formación del Recurso Humano

Crecimiento Empresarial

o Aumento de Empleo o Mejor Calidad de vidao Mayor Actividad Económicao Recursos para el Estado

Crecimiento yBienestar

de la Nación

4

Otro Enfoque de la Formación Otro Enfoque de la Formación del Administradordel Administrador

• Desequilibrio Desequilibrio económicoeconómico

• EmpobrecimientoEmpobrecimiento• AntivaloresAntivalores• CorrupciónCorrupción

• Distribución equitativa Distribución equitativa de la riquezade la riqueza

• Desarrollo económicoDesarrollo económico• Integridad, Honestidad, Integridad, Honestidad,

Solidaridad.Solidaridad.

NEGATIVO POSITIVO

5

II. Definición del Perfil II. Definición del Perfil ActualActual

• ITCR, ULATINA, ULACIT:ITCR, ULATINA, ULACIT: Proceso de Proceso de AcreditaciónAcreditación

• UCR:UCR: Investigación para reforma curricular y Investigación para reforma curricular y proyectos académicos a nivel latinoamericano.proyectos académicos a nivel latinoamericano.

• Comisión Nacional de Rectores (CONARE)Comisión Nacional de Rectores (CONARE) Recomendaciones presentadas en: Recomendaciones presentadas en:

Estudio de Empleadores de los Estudio de Empleadores de los Profesionales en Administración en Costa Profesionales en Administración en Costa Rica. 2002Rica. 2002

Basado en estudio

6

• Grupos Consultados:Grupos Consultados: Empleadores: empresarios, funcionarios Empleadores: empresarios, funcionarios

de Instituciones Públicas y despachos.de Instituciones Públicas y despachos. Egresados de las CarrerasEgresados de las Carreras ProfesoresProfesores Autoridades UniversitariasAutoridades Universitarias Representación EstudiantilRepresentación Estudiantil

7

III. Formación Académica III. Formación Académica Basada Basada

en Planes conen Planes con

• Conocimientos Conocimientos avanzados en las avanzados en las áreas funcionalesáreas funcionales

• Visión holística de Visión holística de administraciónadministración

VISIÓN INTEGRAL(Bachillerato)

VISIÓN VERTICAL

• Licenciatura con Licenciatura con énfasisénfasis

• EspecializacionesEspecializaciones• PosgradosPosgrados

8

IV. Perfil Actual debe IV. Perfil Actual debe responderresponderA una cultura hacia la

Movilidad Académica

Aumentar el conocimiento e integración a nivel latinoamericano.

Progreso y crecimiento de la región.

Promueve el espíritu crítico.

Genera un proceso dinámico y renovador del desarrollo permanente.

Descubrimiento de nuevas realidades culturales y sociales.

9

Estudiantes

Profesores

Investigadores

Homologación de Planes Curriculares

Flexibilidad de tramitación y reconocimiento de diplomas, estudios y títulos.

Superar obstáculos jurídicos y administrativos

Flexibilización de condiciones laborales de profesores e investigadores

Conocimiento de lenguas.

¿Quiénes?

¿Qué se requiere?

10

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES Y

VALORES

PERSONAL

1. Ortografía y redacción

2. Fundamentos básicos de matemática

3. Nivel intermedio del idioma inglés

4. Manejo de paquetes de software (Office)

1. Ejercicio de algún tipo de liderazgo

2. Cierta capacidad de negociación

3. Trabajo en equipo

4. Comunicación oral y escrita

5. Análisis y síntesis

6. Ajustarse al ambiente cambiante

1. Emprendedor

2. Creativo

3. Disciplinado

4. Responsable

5. Ordenado

6. Seguro de si mismo

SOCIAL 1. Realidad nacional: económica y social

1. Agente de cambio

2. Promotor de buenas costumbres

1. Empático

2. Solidario

3. Sensible

Matriz del Perfil de Matriz del Perfil de EntradaEntrada

11

Matriz del Perfil de Matriz del Perfil de SalidaSalida

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES

Y VALORES

PERSONAL

SOCIAL

PROFESIONAL

12

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES Y

VALORES

PERSONAL

1. Pensamiento Crítico

2. Segundo Idioma (oral y escrito)

3. Alfabetización tecnológica

4. Metodología de la investigación

5. Entorno mundial

1. Liderazgo

2. Negociación

3. Trabajo en equipo

4. Comunicación profesional (fluidez y léxico técnico)

5. Comunicación escrita

6. Análisis y Síntesis

7. Intuición

1. Emprendedor

2. Creativo/Innovador

3. Metódico

4. Responsable

5. Autocrítica

6. Compromiso

7. Seguro de si mismo

8. Integridad

SOCIAL1. Realidad mundial

2. Conciencia cívica

3. Constitución y derecho

1. Agente de cambio

2. Trabajo en equipo

3. Negociación y Resolución de conflictos

4. Ajustarse al ambiente cambiante

5. Promoción de soluciones sociales

6. Organización de eventos sociales

1. Empático

2. Solidario

3. Sensible

4. Sociable

13

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES ACTITUDES

PROFESIONAL

1. Contabilidad, finanzas, mercadeo, economía y operaciones

2. Planeamiento estratégico

3. Administración del capital humano

4. Tecnologías de la información (software de aplicación administrativa)

5. Investigador de problemas en el campo de la administración

6. Vinculado con la realidad empresarial

7. Autogestión de empresas

8. Humanidades

1. Gestar la estrategia organizacional.

2. Gestar los negocios en el contexto global.

3. Gestar el talento humano.

4. Gestar los recursos financieros.

5. Gestar los recursos tecnológicos.

6. Promover la imagen y las ventas.

7. Garante de los derechos y obligaciones legales de la empresa.

8. Autogestión de empresas.

9. Emplear sus capacidades humanas a plenitud, específicamente las intelectuales, morales, emocionales y sociales.

1. Autocontrol

2. Ética

3. Leal

4. Respetuoso

5. Honrado

6. Imparcial

7. Responsable

8. Ordenado

9. Objetivo

14

Perfil Académico del Perfil Académico del AdministradorAdministrador

ÁREA Sub Áreas

1. HUMANÍSTICA

2. PROFESIONAL

2.1. Administración2.2. Finanzas2.3. Contabilidad2.4. Mercadeo2.5 Recursos Humanos

3. COMPLEMENTARIA

3.1. Matemática y Estadística3.2. Tecnologías de Información3.3. Economía3.4. Legislación3.5. Métodos y Operaciones

4. INSTRUMENTAL

4.1. Inglés4.2. Uso de equipos y

tecnologías de información modernas

15

Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica

EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DEL SIGLO XXI Caso de Costa Rica

Lic. Carlos Fernández FloresVicepresidente

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.