El agua en la naturaleza

Post on 26-Jun-2015

34.257 views 0 download

description

El agua en la naturaleza

Transcript of El agua en la naturaleza

LOS ESTADOS DEL AGUAEL AGUA EN LA NATURALEZA

PowerPoint elaborado por Assun Bonet VidalCurso: 1º Primaria UnirAsignatura: TIC

La Tierra y la atmósfera que la envuelve, contienen grandes cantidades de agua. La mayor parte del agua que hay en la Tierra es salada (el 97%) y se encuentra en los mares y los océanos.  Los seres vivos terrestres y muchos animales acuáticos necesitamos agua dulce. Pero sólo una pequeña parte del agua de nuestro planeta (el 3%) es dulce y de ella sólo podemos usar la que está en los ríos, lagos y acuíferos (el 0'7% aprox.), pues el resto está congelada en los casquetes polares y en los glaciares.

EL AGUA EN NUESTRO PLANETA

El agua no tiene forma: toma la forma del recipiente que la contiene. El agua no tiene color, es incolora. El agua no tiene olor, es inodora.  El agua no tiene sabor, es insípida.

CARACTERÍSTICAS DEL AGUA

ESTADOS DEL AGUA:

El agua se puede encontrar en tres estados:

Sólido Líquido

Gaseoso

ESTADO SÓLIDO:

El agua en estado sólido se encuentra en forma de nieve y hielo en los polos, en las cumbres de las montañas, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo, en los glaciares, en el frigorífico en forma de cubitos de hielo.

ESTADO LÍQUIDO

El agua en estado líquido se encuentra en los océanos, ríos, mares, lagos, lagunas, lluvia, aguas subterráneas, fuentes, es la que sale del grifo y la embotellada que bebemos.

ESTADO GASEOSO

El agua en estado gaseoso está presente en el aire en forma de vapor de agua y se produce cuando el agua se evapora.

El vapor de agua es un gas.

El vapor de agua es incoloro e inodoro, por lo que no lo podemos ver ni oler.

Las nubes y el vaho blanco que sale de una olla al hervir no son vapor de agua, sino minúsculas gotas de agua líquida que se producen cuando el vapor de agua se condensa al enfriarse y pasa de gaseoso a líquido.

Las nubes, la niebla y el rocío son fenómenos meteorológicos que nos hacen visible el vapor de agua que hay en la atmósfera cuando éste se enfría y pasa a estado líquido.

CAMBIOS DE ESTADO

El agua puede pasar de un estado físico a otro por acción del frío o del calor.

Estos cambios de estado son:

Evaporación

Condensación

Fusión

Solidificación

Los cambios de estado que se producen por efecto del calor son:

Fusión: es el paso del estado sólido al estado líquido (por ejemplo, cuando se derrite la nieve).

Evaporación: es el paso del estado líquido al estado gaseoso (por ejemplo, cuando se evapora el agua de una olla cuando hierve).

Los cambios de estado que se producen por efecto del frío son:

Condensación: es el paso del estado gaseoso al estado líquido (por ejemplo, formación de las nubes)

Solidificación: es el paso del estado líquido al estado sólido (por ejemplo, la elaboración de cubitos de hielo)

FIN