El agua sr

Post on 25-Jul-2015

134 views 0 download

Transcript of El agua sr

Lhynda Lhynda Mendoza Mendoza Dionicio Dionicio

Compuesto inorgánico covalente y dipolar.

Es la sustancia química más abundante en la materia viva.

Se encuentra en proporciones variables.

A. CARACTERÍSTICAS

Elevado calor específicoElevado calor específico Elevado calor de vaporizaciónElevado calor de vaporización Elevado punto de fusiónElevado punto de fusión Elevada tensión superficialElevada tensión superficial Elevada constante dieléctricaElevada constante dieléctrica Bajo grado de ionizaciónBajo grado de ionización Densidad máxima a los 4 °CDensidad máxima a los 4 °C CapilaridadCapilaridad

B. PROPIEDADES DEL AGUA

Hace falta mucho calor para elevar su temperatura.

El agua es un estabilizador térmico de los seres vivos frente a los cambios de temperatura.

1. ELEVADO CALOR ESPECÍFICO

2. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN

(540 cal/g)

Se requiere mucho calor para transformarla del estado líquido al gaseoso.

3. ELEVADO CALOR DE FUSIÓN (80 cal/g)

El calor de fusión es la energía que debe liberarse del agua líquida para que esta se transforme en hielo. Por eso el agua tarda más en convertirse en hielo que otros líquidos.

4. ELEVADA TENSIÓN SUPERFICIAL

El agua es resistente a la ruptura que ofrece la superficie libre del líquido debido a las fuerzas de atracción (cohesión) que existe entre las moléculas de la superficie.

5. ELEVADA CONSTANTE DIELÉCTRICA

El agua es un compuesto dipolar.

Tiene una alta capacidad para desestabilizar las moléculas polares (sales, ácidos, bases, etc.), disolviéndolas.

Las moléculas de agua desdoblan a los compuestos en aniones y cationes, rodeados de agua: Solvatación iónica.

6. BAJO GRADO DE IONIZACIÓN

El agua posee una mínima tendencia a ionizarse o disociarse en ión hidroxilo (OH)- e ión hidrogenión (H+)

7. DENSIDAD MÁXIMA A LOS 4°C

Si aumentamos la temperatura, la densidad disminuye (por aumento del volumen).

Si disminuimos la temperatura la densidad aumenta.

El AGUA experimenta su pico máximo de densidad a los 4°C; temperaturas menores hacen que su densidad baje.

8. CAPILARIDAD

Capacidad del agua de ascender por tubos finos (capilares)

Se debe a dos tipos de fuerzas: Cohesivas: entre moléculas de agua (puentes

de hidrógeno) Adhesivas: entre moléculas de agua y el

capilar.