El Alcohol - Weeblyclasechefbris.weebly.com/uploads/8/8/0/7/88074360/el_alcohol.pdf · Una vez...

Post on 19-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of El Alcohol - Weeblyclasechefbris.weebly.com/uploads/8/8/0/7/88074360/el_alcohol.pdf · Una vez...

El Alcohol • Características

• Fermentación

• Destilación

• Salud Ingestión Riesgos y Compromiso.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.1

¿Que es El Alcohol?

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

2

Características

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

3

El alcohol, o en su

denominación científica

Etanol o Alcohol Etílico.

Es un líquido, incoloro

de olor intenso y

penetrante.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

4

El etanol o Alcohol o Alcohol etílico

Es inflamable «Arde» Es un Disolvente

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

5

Su

Punto de

ebullición

es de

78,3 °C

Cuando pasa de

Liquido a Gas

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

6

¿De donde proviene el

alcohol?

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

7

Que tanto sabes acerca de: Fermentación

Destilación

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

8

Obtención de

Bebidas Alcohólicas

Fermentación

Vino

Pulque

Cerveza

3 a 18 %

Destilación

Brandy

Tequila

Whisky

30 al 70%

Transformación

Azúcar Alcohol

Separación de Mezclas

Alcohol Agua

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

9

El alcohol

se crea de modo natural, por:Fermentación:

La fructosa se convierte en alcohol y dióxido de

carbono por acción de la levadura.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

10

Jugo de:

• Fruta

• Verdura

• Cereal.

Microorganismos

Bacterias

Llamadas

LEVADURAS

Fermentado

Alcohol

Gas Carbónico CO2Azúcares

Fermentación

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

11

Jugo de uva Levaduras Vino

Jugo de Maguey

(aguamiel) Levaduras Pulque

Jugo de Cebada Levaduras Cerveza

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

12

Fermentados

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

13

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

14

Destilación:

Si evaporamos una mezcla de líquidos, los

diferentes componentes de la mezcla se

evaporan siguiendo el orden de sus

correspondientes puntos de ebullición.

Para destilar alcohol se debe calentar con el

cuidado de la temperatura a 78,3°C y enfriar

los vapores que se elevan

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

15

Destilación

Fermentado

Destilado

Aguardiente

Temperatura a 78°C

Condensador o

Refrigerante

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

16

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

17

Destilado, Aguardiente, Espíritu,

Elíxir. Etc.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

18

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

19

Orujo

Orujo

(Melaza)

(Zumo)

«Salud»El alcohol es un veneno que resulta mortal a una

concentración del 4 al 5 por mil en sangre.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

20

Animado, relajado y se vuelve mas

hablador

Euforia agradable

Retarda la capacidad de reacción y

pueden evaluarse los riesgos de

forma incorrecta, en esta fase

perjudica la capacidad de conducir.

Coordinación deficiente de los

movimientos, trastornos del equilibrio,

agresividad, creciente pérdida del

autocontrol y, en consecuencia se

reducen las capacidades físicas y

psíquicas.

Vómitos, embriaguez y pérdida de

memoria

Riesgo de entrar en coma o incluso de

morir.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

21

Cada organismo reacciona de

forma distinta al consumo del

etanolDepende de factores como:

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

22

«PESO CORPORAL»

«CONDICIONES DE

SALUD»

«EDAD»

«GENES»

«SEXO»Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

23

Ingestión y descomposición

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

24

Una vez introducido el alcohol

en boca, por poco que sea,

comienza su ingestión por parte

del cuerpo humano, que lo

absorbe a través de la mucosa

bucal.

9/10 partes del alcohol llegan a

la sangre a través del intestino

delgado y con el riego

sanguíneo hasta hígado, que se

encarga de su descomposición.

Desde que se bebe el alcohol

hasta que el organismo lo

absorbe se absorbe pasan entre

30 min y 2 horas.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

25

La resaca se produce

cuando el organismo

debe descomponer

mucho alcohol.

El proceso necesita

mucha agua y la

deshidratación provoca

dolores de cabeza.

Nota importante: «Como Prevención deberían intercalarse un

vaso de agua entre las copas y beber mucha agua al terminar la

sesión.»

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

26

Riesgos y compromisos Adicción

vs

Consumo moderado

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

27

Su abuso produce adicción, numerosas

enfermedades e incluso la muerte

temprana.

Existen dos grupos de enfermedades:

1. Psíquicas y Neurológicas:depresión, alucinaciones,demencia y epilepsia.

2. Consecuencias de problemas enel metabolismo: cirrosis hepática,impotencia, insuficienciacardiaca, diferentes tipos decáncer y debilitamiento generaldel sistema inmunológico.

No menos graves : Los problemassociales y los comportamientosirresponsables que conlleva elconsumo excesivo de alcohol.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

28

Consumo moderado Estudios realizados en

recientemente en personas enpersonas de edad avanzada,que muestran un de alcoholsuele ser sinónimo de un buenestado de salud:

Prepara al estomago para unabuena comida

Ayuda a la descomposición delos alimentos: Digestión

Conlleva nutrientesdependiendo la bebida encuestión.

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

29

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

30

Fermentados

Cerveza

Vitamina B (Sistema nervioso)

Potasio (Diuretica)

Silicio, magnesio y fosforo (huesos)

Minerales (Memoria, Previene el alzheimer)

Antioxidantes

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

31

Cantidades de consumo;

El consumo moderado se refiere a 1 o 2

bebidas alcohólicas al día, para hombres y 1

para mujeres y ancianos:

Cerveza 330 ml

Vino 150 ml

Aguardientes o licores 40 ml

Elaboró: L.G. Itzhel Briseida Rebolledo Hernández.

32