El amor en Literatura

Post on 09-Jul-2015

13.691 views 1 download

description

Resumen de los contenidos estudiados en clases.

Transcript of El amor en Literatura

…El Amor

El amor es…

Conjunto de comportamientos y

actitudes incondicionales y

desinteresadas del ser humano.

EL AMOR

Uno de los temas más explorados en el arte universal.

El hombre intenta definir el amor a partir de experiencias propias

Experiencias que en el arte, han dejado huellas inolvidables como…

“El Beso” Rodin

Escultura

“El Lago de los Cisnes” Tchaikovsky

“Orgullo y Prejuicio”

Desmayarse, atreverse, estar furioso,áspero, tierno, liberal, esquivo,alentado, mortal, difunto, vivo,leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,enojado, valiente, fugitivo,satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,beber veneno por licor suave,olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,dar la vida y el alma a un desengaño;esto es amor: quien lo probó lo sabe.

SONETO

126

“El amor deja de ser un demonio sólo cuando deja de ser un dios, lo que, por supuesto, puede ser reformado diciendo que comienza a ser un demonio en el momento en que empezó a ser un dios(…) Este amor, cuando se convierte en religión comienza a ser un dios, por tanto en demonio. Y los demonios nunca cumplen sus promesas”C.S. Lewis Los cuatro amores

…pero cuidado…

Amor Sensual

Representa el goce de la belleza corporal, la pasión en una fusión que se define por esencia pasional.

El amor se reconoce en un cúmulo de corrientes sensitivas y sinestésicas. Es por eso, que en Literatura, el amor sensual, es aquel que representa la unión carnal entre los amantes.

“Decamerón” Bocaccio“Las mil y una noche”, cuentos árabes

Amor idealizado

El amor es considerado un objeto de culto, cuya única finalidad consiste en rendir adoración.

El amor idea, es aquel “platónico” (de Platón), cuya característica más destacada es la belleza celestial, una belleza ideal, perfecta y utópica.

“Poesía Mística”, Santa Teresa de Ávila (Renacimiento)“Don Quijote de La Mancha”, Cervantes

Amor Trascendente

El amor es una acción que no tiene fin, cuya importancia radica en que se define como la acción más fuerte de la vida.

El amor trascendental no conoce barreras de tiempo y espacio, no concibe diferencias ni alteraciones.

“Romeo y Julieta”, de William Shakespeare.“La Divina Comedia”, Dante Alighieri

Amor Transitorio

Es el amor que transita por un período en la vida del hombre. Ese amor que producto de un ocaso irrumpe con pasión y, así mismo, desaparece.

Es un amor que no deja otra huella que el recuerdo, dulce o agraz, sólo un recuerdo.

“La Tregua”, Mario Benedetti

“El Túnel”, Ernesto Sábato

Amor No Correspondido

Aquel amor que representa el sufrimiento humano más noble. El amar sin ser amado. El amar sin tener una mirada a cambio. El amar sin ser dueño de una respuesta.

Literariamente, es el tema más desarrollado, porque constituye una experiencia audaz de adolescente y joven, pues se asume idealizado.

“El Niño que enloqueció de amor”, Eduardo Barrios.“Werther”, J.W. von Göethe

Amor Liberador

El amor atrapa y nos envuelve en un capa El amor libera. El amor enseña a huir o enfrentar miedos.El amor no transmite temor.

El amor es sufrido, pero es bueno…1ª Corintios 13

“Don Juan Tenorio”, José de Zorrilla.Cantar de los Cantares

Ejercicios

Desarrollar ejercicios de la guía.