El arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii

Post on 06-Apr-2017

818 views 4 download

Transcript of El arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii

EL ARTE EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Arte Egipcio

MÓDULO III

EGIPTO: 3600 AC

Ubicación: Norte de África, cuenca del Río Nilo, crecidas periódicas fertilizantes.

Org. Política Religiosa: Faraón – Dios. Dinastías

Org. Social: Estratificada: Faraón, sacerdotes, militares, escribas, esclavos

Deidades: Anubis, dios de los muertos, cabeza de chacal cuerpo de hombre, Horous, hijo de Osiris. El faraón es la manifestación de Horus en la tierra

Característica principal: El culto a los muertos.

Osiris dios egipcio de la resurrección, la fertilidad y regeneración del Nilo; Dios de la vegetación y la agricultura; preside el tribunal del juicio de los difuntos en la mitología egipcia.

Horous, hijo de Osiris.

Anubis, dios de los muertos, cabeza de chacal cuerpo de hombre

Arquitectura:

Templos: Construidos para el faraón y sus dioses

Mastabas: terraplenes sobre tumbas excavadas en profundidad, con sala para ofrendas

Planta y vista del templo de Amón en Karnac, Luxor

Mastaba con dependencias

Esquema de un templol egipcio

Pirámides: escalonadas, superposición de mastabas, lisas

Hipogeos: tumbas excavadas en la roca, con salas hipóstilas, pasillos y escaleras

Casas: de adobe, precarias, no pretenden “eternidad”

Pirámide escalonada de Sakkara

Keops

Complejo de Gizeh

Hipogeo egipcio, Tumba de Setí I

Vista aérea de un hipogeo egipcio

Pintura:

Murales, en registros horizontales, narrativos, jeroglíficos. “Cuentan”

Convencional, proporciones jerárquicas.

Colores planos, puros, brillantes

Síntesis de la figura humana, cada parte se representa en su forma más clara.

Negación del espacio profundo.

Representación abstracta de la naturaleza.

Temas de la vida cotidiana. Trabajo, cosecha..

Tumba de Tutankamon

Pintura mural, detalle

Escultura: Monumental:

Dioses faraones, esfinges.

Monumentalidad, frontalidad, hieratismo, idealización.

De piedra, eternas, estáticas

Esfinge de Gizeh

Templo de Ramses-II, en Abu-Simbel

Escultura, deidades de Micerino

mascara de Tutan Kamon.

Esculura: De dimensiones humanas:

Personajes cercanos al Faraón, sacerdotes, escribas

Realista, policromadas, amables,

Menos convencionales.

Alcalde, escultura de menores dimensiones.

Relieves:

Convencionales, similares a las pinturas pero de carácter más solemne

Registros horizontales, narrativos

Temas de la vida del Faraón o el difunto.

Relieve, ingreso a una mastaba

Relieves en el templo de Edfu.