El blog como recurso

Post on 11-Aug-2015

17 views 1 download

Transcript of El blog como recurso

Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje

Elaborado por Silenne Fernández

Objetivos Ofrecer a los docentes información

sobre los elementos, creación y publicación de los blogs.

Proponer algunas aplicaciones de los blogs en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Presentar mi experiencia en el uso educativo de los blogs.

Motivar la creación y uso educativo de los blogs entre los profesores.

¿Qué es un Blog?

El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en

castellano. Se refiere a sitios web actualizados periódicamente,

recopilando de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso

o temática particular (Conejo, 2006).

Características del Blog

Los artículos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción.

Permiten incluir textos, imágenes, video y sonido.

Relativa facilidad para ser creados y manejados.

Incluyen la posibilidad de interactuar con los visitantes, al permitirles añadir comentarios.

Ventajas Fácil uso.Gratuito.Autoría compartida.Acceso desde cualquier lugar.Publicación cronológica.Integrador de otras herramientas.Categorías, organizado por temas.Enlaces permanentes.Blogroll.Interactividad.Favorece la alfabetización digital

Elementos del BlogTítulo del Blog.

Artículo.TitularFechaCuerpoAutorComentariosEtiquetas

Extras.

Sustentación teórica:

Proveedores de servicio.Blogger (www.blogger.com)Bitácoras (www.bitacoras.com)Blogalia (www.blogalia)MyBlog (www.myblog.es)WordPress (

http://es.wordpress.com)

Se llena un formato de registro similar al que se utiliza para abrir una cuenta de correo electrónico.

Creación de artículos en el BlogEl autor determina qué

información publicar (Textos, imágenes, sonido).

Puede ser al instante o en borrador para posterior publicación.

Toda la información puede ser editada luego.

Se requieren conocimientos de HTML básicos.

Selección y edición de la plantilla.

La plantilla es el aspecto visual-estético del blog y la base que se puede personalizar, agregando diversas opciones (enlaces, álbum de fotos, libros de visitas, estadísticas, chat.

Complementos para Blogs.

Hay diversas herramientas que permiten al autor de blog incorporar recursos en sus artículos y en la plantilla, lo que convierte al blog en un poderoso recurso audiovisual. Le agrega tantas aplicaciones como quiera el autor, según la temática del blog o la naturaleza del artículo a publicar. Las más usadas son videos, sonido, imágenes y archivo.

Opciones para educadores

Contenidos relacionados a la docencia. Compartir conocimientos. Avisos, consejos, orientación, tutoría. Anuncios de actividades, talleres,

eventos. Enlaces de interés. Suministro de textos, imágenes,

audio, video.

¿Qué es un Edublog?

Un weblog cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza– aprendizaje en un contexto educativo (Lara, 2006). En el edublog los estudiantes y profesores plasman y comparten sus inquietudes educativas, apoyándose en las posibilidades de formación y desarrollo que ofrece las TIC.

ConclusionesSe debe promover entre

profesores y estudiantes la incorporación de las TIC en los centros educativos.

Los blogs, por su facilidad de uso y versatilidad multimedia son valiosos recursos de enseñanza y aprendizaje. Para su aprovechamiento es necesaria la alfabetización tecnológica.

Internet permite el acceso libre y global a los blogs, en cualquier momento y lugar con conexión, convirtiéndolo en valioso apoyo para la educación a distancia planificada y complemento de la educación presencial.

Aprendizaje colaborativo: Interacción entre autores y visitantes en la construcción del blog.