EL BOSQUE. LA SELVA EL DESIERTO LA PRADERA LA ESTEPA.

Post on 16-Feb-2015

36 views 2 download

Transcript of EL BOSQUE. LA SELVA EL DESIERTO LA PRADERA LA ESTEPA.

EL BOSQUEEL BOSQUE

LA SELVALA SELVA

EL DESIERTOEL DESIERTO

LA PRADERALA PRADERA

LA ESTEPALA ESTEPA

LA SABANALA SABANA

EL MONTEEL MONTE

REGION POLARREGION POLAR

ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

POBLACIONPOBLACIONEs un grupo de organismos de la

misma clase que viven en una misma área. Son poblaciones: los pinos de un bosques, las ranas de una charca, las truchas de una laguna.

COMUNIDAD O COMUNIDAD O BIOCENOSISBIOCENOSIS

Es el conjunto de poblaciones de seres vivos que habitan, a la vez, un determinado lugar. Dichos seres vivos no viven aislados; dependen unos de otros. Las poblaciones de ranas, juncos, libélulas, peces, hongos, algas, mosquitos y plantas acuáticas, forman la comunidad de una charca.

ECOSISTEMAECOSISTEMALos seres vivos que ocupan un mismo lugar se

hallan estrechamente relacionados unos con otros por diferentes causa; algunos animales se alimentan de otros, algunos comen plantas y éstas a su vez, toman alimentos del suelo.

El conjunto formado por las condiciones de un lugar (temperatura, humedad, agua, aire, etc.), los organismos que viven en él (hierbas, árboles, insectos, pájaros) y las relaciones que hay entre unos y otros, forman el llamado ECOSISTEMAECOSISTEMA.

Esporangios de mohos plasmodiales del fango Esporangios de mohos plasmodiales del fango El moho plasmodial del fango es una estructura mucosa que se desliza con lentitud sobre lechos de hojas o sobre troncos en descomposición. Estos organismos primitivos se alimentan de bacterias, esporas de hongos, células de levaduras y de materia vegetal y animal en descomposición, que engullen del mismo modo que lo hacen las amebas o amibas con sus presas. El plasmodio es sobre todo un estado nutricional. En condiciones adecuadas se transforma en un estado reproductor, produciendo minúsculas estructuras esféricas con pedúnculo, llamadas esporangios, que con el tiempo se abren y liberan las esporas.