El cerebro humano - Israel y Eduardo

Post on 22-Apr-2015

254 views 0 download

description

Filosofia 1ºA bachillerato

Transcript of El cerebro humano - Israel y Eduardo

El cerebroEl cerebro humanohumanoEl cerebroEl cerebro humanohumano

Eduardo Santana SuárezEduardo Santana SuárezIsrael Padilla CarreñoIsrael Padilla Carreño Eduardo Santana SuárezEduardo Santana Suárez

Israel Padilla CarreñoIsrael Padilla Carreño 1ºA Bach.

1. El encéfalo1. El encéfalo

El término encéfalo corresponde al contenido del cráneo. Dentro de él encontramos tres órganos:

- El cerebro (del que trataremos en este trabajo)

- El bulbo raquídeo (tronco encefálico)

- El cerebelo

2. EL CEREBRO2. EL CEREBRO2. EL CEREBRO2. EL CEREBRO

El cerebro humano es el centro del sistema nervioso, siendo un órgano muy complejo.

Está formado por dos hemisferios cerebrales unidos por una estructura denominada cuerpo calloso.

Cada hemisferio (derecho e izquierdo) está a su vez dividido por varios lóbulos (frontal, parietal, temporal y occipital).

Cada uno de esos lóbulos realiza una función concreta, aunque todos funcionan de una manera interconectada.

El cerebro humano es el centro del sistema nervioso, siendo un órgano muy complejo.

Está formado por dos hemisferios cerebrales unidos por una estructura denominada cuerpo calloso.

Cada hemisferio (derecho e izquierdo) está a su vez dividido por varios lóbulos (frontal, parietal, temporal y occipital).

Cada uno de esos lóbulos realiza una función concreta, aunque todos funcionan de una manera interconectada.

PARTES DEL CEREBRO

3. Funcionamiento del cerebro

El cerebro es el centro de control del movimiento, del sueño, del hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia. Todas las

emociones humanas como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría y la tristeza están controladas por el cerebro. También se encarga de recibir e interpretar las

innumerables señales que se envían desde el organismo y el exterior.

Cada hemisferio cerebral realiza una función determinada.

El hemisferio izquierdo recibe, elabora y expresa toda la información conceptual. Es el hemisferio lógico, matemático analíico y verbal. Es el hemisferio crítico, relacionado con la ciencia.

El hemisferio derecho recibe, elabora y expresa toda la información sensorial y espacial. Lo visual, lo no racional, la creatividad de cada persona. Es el hemisferio relacionado con el arte.

Izquierdo Derecho

Función de los lóbulos

4. Las neuronas

La neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso.

Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos.En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son:

Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona.

Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona.

Axón: es una prolongación única y larga. En algunas ocasiones, puede medir hasta un metro de longitud. Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema.

Dos neuronas se interrelacionan a través de una sinapsis.En ella se lleva a cabo la transmisión de información de una neurona a otra por mecanismos neurobioquímicos en los que están involucrados los neurotransmisores. Entre los neurotransmisores más conocidos se encuentran la acetilcolina (relacionada con la actividad muscular), la serotonina (relacionada con la depresión y ansiedad), la adrenalina (relacionada con el miedo)...

Dos neuronas se interrelacionan a través de una sinapsis.En ella se lleva a cabo la transmisión de información de una neurona a otra por mecanismos neurobioquímicos en los que están involucrados los neurotransmisores. Entre los neurotransmisores más conocidos se encuentran la acetilcolina (relacionada con la actividad muscular), la serotonina (relacionada con la depresión y ansiedad), la adrenalina (relacionada con el miedo)...

FINFINFINFIN