El clima de las paredes

Post on 12-Jun-2015

1.171 views 4 download

Transcript of El clima de las paredes

EL CLIMA DE LAS PAREDES

Anny Muñoz 09-0030Paola Pérez 09-0202

LAS PAREDES.

Al pensar en la construcción de una barrera (pared):-Debe contemplarse

en dos sentidos, los efectos que entran y los efectos que salen.

-El acabado o interior (color, textura, porosidad…) muchas veces influir más que las mismas dimensiones o forma del espacio.

PAREDES Y SU PAPEL SOBRE LAS CONDICIONES INTERIORES

•Actúan de barrera al paso de calor.

•Son capaces de acumular energía térmica, y este efecto puede ser decisivo sobre las condiciones de habitabilidad de un espacio.

ACCION DE CLIMA SOBRE LAS ESPACIOS INTERIORES

Las Paredes y la Radiación:

Los cerramientos del edificio reciben luz directa, difusa o reflejada del sol, dependiendo el acabado interior de la pared, una parte de la luz es reflejada y otra es absorbida.

  La parte absorbida se transforma

en energía térmica (calor) que calienta la pared. Esta lo cede al interior, calentando también el espacio. (Situación grave en clima de verano).

  Por contario, regularmente de

noche la pared se enfría, muy por debajo de la temperatura del aire. Esto se da en climas fríos, donde llega poca radiación a la pared.

ACCION DE CLIMA SOBRE LAS ESPACIOS INTERIORES

Las Paredes y el Calor:

Además del efecto de radiación, simultáneamente, y en paralelo con él, existe el de la transmisión de calor entre el aire interior y exterior.

  El calor pasa de uno a otro

ambiente en sentido perpendicular al cerramiento y en forma de un flujo constante de energía que corresponde con condiciones estables de interior y exterior.

ACCION DE CLIMA SOBRE LAS ESPACIOS INTERIORES

Las Paredes y el Calor:

ACCION DE CLIMA SOBRE LAS ESPACIOS INTERIORES

Las Paredes y el Calor:

ACCION DE CLIMA SOBRE LAS ESPACIOS INTERIORES

Las Paredes y el Calor:

Siempre en función directa de su peso, todos los materiales situados en el interior se cargan de energía térmica cuando sube la temperatura, cediendo el calor acumulado cuando la temperatura baja, contribuyendo a estabilizar la temperatura interior.

Es aconsejable para todos los climas, excepto el cálido húmedo, que los elementos constructivos de las edificaciones sean pesados.

Las Paredes y El Sonido

Para aislar ruidos incidentes intensos (mayores de 80 dB) o para conseguir niveles muy bajos en el interior (menores de 20 dB), el aumento del peso no bastara, debe incurrirse a soluciones más sofisticadas (ej: dobles paredes con cámara de aire intermedia). El peso es positivo acústicamente. Los materiales absorbentes del sonido (porosos y ligeros) no sirven como aislante, salvo para mejorar las cámaras de aire.

ARQUITECTURA SIN PAREDES

En la arquitectura del siglo XX se propone una arquitectura sin paredes, dígase aligerada. En este caso se propone el vidrio, aunque deben analizarse algunas situaciones al tener el vidrio en la composición:

ARQUITECTURA SIN PAREDES